Lobo del Aire
La Paz 09 de Mayo de 2025, 07:06
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

Rotundo cambio en la utilización del VAR lo confirma la Conmemol y publicará todos los audios de los diálogos entre los árbitros

La Dirección Arbitral del organismo que rige al fútbol sudamericano, afirma que esta medida colaborará con los principios de "transparencia en la gestión y justicia deportiva" que fundamentan su accionar

publicado en 24 / Aug / 19

ONMEBOL anunció que comenzará a hacer públicos todos los audios de los diálogos que se produzcan entre los árbitros principales y los encargados del VAR de cada partido que se dispute bajo su órbita. Esto se debe a las controversias que se generaron a partir de algunos fallos en encuentros disputados recientemente.

Según la Dirección Arbitral del organismo que rige al fútbol sudamericano, esta medida colaborará con los principios de "transparencia en la gestión y justicia deportiva" que fundamentan su accionar.

Imagen relacionada

"Esta medida será aplicable a todos los partidos CONMEBOL que se disputen a partir de este momento", reza el comunicado. En principio, este viernes se difundieron los audios de dos partidos: River Plate (Argentina) vs Cerro Porteño (Paraguay) y Flamengo vs Inter (ambos de Brasil).

En el primero, el documento compartido a la opinión pública remite a la jugada con la que "El Millonario" abrió la cuenta en su victoria por 2-0 en el estadio Monumental. Se trata de una acción en la que Nicolás de la Cruz recibe una falta dentro del área de Joaquín Larrivey y en la que el árbitro peruano Víctor Carrillo cobró penal tras consultar la jugada a través del VAR, que estivo a cargo del brasileño Raphael Claus.
Imagen relacionada
 

El segundo audio es de la jugada que se produjo a los 37 minutos del segundo tiempo del partido entre Flamengo e Inter, que ya estaba con el marcador 2-0 a favor de los locales. La visita reclamó una mano en el área y el árbitro chileno Roberto Tobar verificó la acción a pedido del responsable del VAR (su compatriota Julio Bascuñán). Finalmente, tras consultar con la tecnología, consideró que el movimiento no ameritaba la sanción de una pena máxima.

 Comunicado completo de la CONMEBOL:

Esta medida será aplicable a todos los partidos CONMEBOL que se disputen a partir de este momento

La Dirección Arbitral de CONMEBOL, conforme a sus principios transversales de transparencia en la gestión y justicia deportiva, decide dar un paso más en la gestión del video arbitraje y ofrecer a partir de ahora los registros audiovisuales de la consulta entre el árbitro y el centro VAR.

De esta manera, los aficionados y la opinión pública podrán conocer en primera persona cómo se realiza la revisión de la jugada, así como la conversación mantenida entre el árbitro presente en la cancha y el centro de video arbitraje.

"El VAR es una herramienta que ha llegado para quedarse en el fútbol internacional, y por ello necesitamos que el proceso de adaptación tanto de árbitros, como también de jugadores, aficionados y periodistas se realice con la máxima transparencia. En este sentido, la posibilidad de acceder al registro audiovisual dará a conocer cómo se lleva a cabo la revisión de una jugada dudosa desde el momento que se detiene el juego, hasta el momento en el que se toma la decisión arbitral" señala Wilson Seneme, presidente de la Comisión de Árbitros de CONMEBOL.

Esta medida se toma luego de que la CONMEBOL quedara en el ojo de la tormenta por una serie de fallos polémicos que generaron mucha repercusión en la opinión pública y que pusieron en jaque la credibilidad del sistema de asistencia arbitral por video. Entre los más recordados están las semifinales entre River y Lanús en la Copa Libertadores 2017, los cuartos de final entre "El Millonario" e Independiente por la Libertadores 2018, los octavos de final entre Boca y Atlético Paranense de la actual Libertadores y la semifinal entre Argentina y Brasil en la Copa América 2019, entre otros.


Te sugerimos

18 de octubre ratificado como día de votación TSE confía que movilizaciones cedan progresivamente