Lobo del Aire
La Paz 01 de Julio de 2025, 23:33
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más

Tribunal Supremo de Justicia instruye que autoridades jurisdiccionales y las partes deban utilizar las cámaras en todas las audiencias virtuales del país

Se trata del Instructivo de Presidencia N°010/2022, firmado por el presidente del TSJ, Ricardo Torres, y se encuentra dirigido a los vocales y jueces de todos los tribunales departamentales de justicia

publicado en 21 / Feb / 22

Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) instruyó este lunes que las autoridades  jurisdiccionales y las partes deban utilizar las cámaras durante el desarrollo de todas las audiencias virtuales del país.

Se trata del Instructivo de Presidencia N°010/2022, firmado por el presidente del TSJ, Ricardo Torres, y se encuentra dirigido a los vocales y jueces de todos los tribunales departamentales de justicia. 

Decisión se dio luego en pasados días se haya registrado un polémico video donde en plena audiencia virtual en El Alto, unos abogados denunciaron que un juez, que atiende su causa, se encontraba en presunto estado de ebriedad.

El polémico audiovisual circula en las redes sociales y generó una serie de críticas. “Que el desarrollo de las audiencias virtuales, respecto de la jurisdicción ordinaria con énfasis en materia penal, las cámaras de autoridad judicial, las partes, y demás personas que sean parte de las mismas, bajo responsabilidad, deben mantener encendidas sus cámaras”, se lee parte del documento.

El instructivo añade que los servidores judiciales deberán grabar toda la audiencia sobre todo en materia penal, además de exigir a todas las partes el uso de cámaras en el acto judicial.


Te sugerimos

Quienes fueron abducidos por extraterrestres son Rh-Negativos