Lobo del Aire
La Paz 09 de Mayo de 2025, 05:19
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

Presidente Maduro asegura que hará un contraataque tras atentado

"Han vuelto a fracasar y en Venezuela tiene que haber justicia porque han atentado contra mi vida" dijo sobre el incidente que dejó siete militares heridos, según el gobierno

publicado en 05 / Aug / 18

Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se alista para responder con puño de hierro al intento de asesinato que denunció el sábado, lo que hace temer una ola represiva contra sus adversarios. Maduro, quien asegura haber sido víctima de un ataque con drones cargados de explosivos, del que salió ileso, ya anunció varias capturas y prometió ir "a fondo caiga quien caiga".

"Han vuelto a fracasar y en Venezuela tiene que haber justicia porque han atentado contra mi vida", dijo sobre el incidente que dejó siete militares heridos, según el gobierno.

"¡Justicia!, ¡máximo castigo! Y no va a haber perdón, los que se han atrevido a ir hasta el atentado personal que se olviden de perdón, los perseguiremos y los capturaremos a donde se vayan a esconder ¡Lo juro!", advirtió en una alocución al país la noche del sábado.

Fiscal general, Tarek William Saab, de línea oficialista, dijo que este lunes revelará las identidades de los detenidos.

"Van a aportar toda la información que están obligados a aportar sobre este acto terrorista (...). Habrá una sanción implacable", advirtió Saab, quien asistía a la parada militar en Caracas durante la cual se produjeron los hechos.

Confrontando a un enorme rechazo popular por el colapso económico, Maduro responsabilizó del ataque a la "ultraderecha", como se refiere a la oposición, y al presidente colombiano, Juan Manuel Santos.

"Se trata de un atentado para matarme, han intentado asesinarme el día de hoy (...), no tengo duda que el nombre de Juan Manuel Santos está tras este atentado", sostuvo. Santos entregará el poder el próximo martes al derechista Iván Duque, duro crítico de Maduro.

"Resultan absurdos y carecen de todo fundamento los señalamientos de que el mandatario colombiano sería el responsable del supuesto atentado en contra del presidente venezolano", indicó la cancillería colombiana en un comunicado.

Pero Maduro instó a los militares a estar en "máxima alerta" y a redoblar la inteligencia en la frontera con Colombia, supuesto grupo rebelde, Movimiento Nacional Soldados de Franelas (camisillas), se atribuyó el ataque, según un comunicado leído en Youtube por la periodista opositora venezolana Patricia Poleo, radicada en Estados Unidos.

El grupo aseguró estar integrado por militares y civiles, según el gobierno, los drones detonaron frente a la tribuna presidencial y otros lugares de la céntrica Avenida Bolívar.

Video difundido en redes sociales muestra el momento en que suena una explosión y la seguridad de Maduro, quien pronunciaba un discurso, se apresura a cubrirlo con escudos antibalas.

A diferencia del presidente, quien elevó la mirada y se mantuvo erguido, varios militares a su lado se agachan, tras lo cual el mandatario es evacuado. Su esposa, Cilia Flores, y varios altos funcionarios también estaban en la tarima.

"Mi primera reacción fue de observación, de serenidad, porque tengo confianza plena en el pueblo y en la Fuerza Armada", relató desde el palacio presidencial de Miraflores.

Fiscal sostuvo que uno de los drones grababa el acto. "Pude observar cómo el dron que filmaba los hechos explotó", dijo a CNN.

Luego de ello, se vio a decenas de militares romper filas y correr desordenadamente. La transmisión del acto en cadena de radio y televisión fue cortada. Fotografías muestran a un militar con la cabeza ensangrentada.

Un apartamento en un edificio cercano sufrió un incendio. Un policía que pidió el anonimato dijo a la AFP que desde allí habrían salido los drones y que uno estalló; pero otras versiones señalan que en realidad explotó accidentalmente una bombona de gas.

Un alto funcionario del Departamento de Estado dijo que la Casa Blanca sigue "de cerca la situación", mientras los gobiernos aliados de Cuba y Bolivia condenaron lo ocurrido.

"¡Justicia!, ¡máximo castigo! Y no va a haber perdón, los que se han atrevido a ir hasta el atentado personal que se olviden de perdón, los perseguiremos y los capturaremos a donde se vayan a esconder ¡Lo juro!", advirtió el mandatario en una alocución al país la noche del sábado.

Confrontando a un enorme rechazo popular por el colapso económico, Maduro responsabilizó del ataque a la "ultraderecha", como se refiere a la oposición, y al presidente colombiano, Juan Manuel Santos.

El mandatario evocó una entrevista de Santos esta semana con la AFP, en la que dijo que veía "cerca" su caída. "Se trata de un atentado para matarme, han intentado asesinarme el día de hoy (...), no tengo duda que el nombre de Juan Manuel Santos está tras este atentado", sostuvo.

Santos entregará el poder el próximo martes al derechista Iván Duque, duro crítico de Maduro. "Resultan absurdos y carecen de todo fundamento los señalamientos de que el mandatario colombiano sería el responsable del supuesto atentado en contra del presidente venezolano", indicó la cancillería colombiana en un comunicado.

Pero Maduro instó a los militares a estar en "máxima alerta" y a redoblar la inteligencia en la frontera con Colombia. Los gobiernos de Cuba, Bolivia, Siria, Irán, Turquía y Rusia -aliados del gobierno socialista- condenaron el incidente. España, por su parte, rechazó "cualquier tipo de violencia con fines políticos" y Alemania afirmó que "siguen de cerca la evolución en el terreno".


Te sugerimos

Récord de PIB boliviano, $us 40.500 millones 4,5 veces más que en 2005 reveló presidente Evo Morales