Lobo del Aire
La Paz 10 de Mayo de 2025, 21:38
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

Presidente de TSE Óscar Hassenteufel, rechazó y calificó de "insostenibles y fantasiosas" las denuncias de la renunciante vocal Rosario Baptista

Baptista había sido sometida a procesos internos por no haber respondido a un informe requerido por el Legislativo sobre la carta que había dirigido en 2020 al secretario de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro

publicado en 17 / Nov / 21

“El Tribunal Supremo Electoral (TSE) por la responsabilidad que tiene con el pueblo boliviano expresa su rechazo vehemente a las temerarias y fantasiosas afirmaciones de la exvocal (Baptista) en su nota de renuncia fecha el 12 de noviembre”, aseguró y le recordó a la renunciante autoridad que firmó todo los documentos que avalaron la transparente de las justas de 2020.

Rodeado por autoridades electorales y representantes del PNUD y la Embajada de España, el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, rechazó y calificó de “insostenibles y fantasiosas” las denuncias de la renunciante vocal Rosario Baptista sobre el proceso electoral de 2020 y la independencia de cuarto poder del Estado.

Rosario Baptista denunció en su misiva de renuncia que el ente electoral “no es independiente ni imparcial”, pero además que la voluntad ciudadana y la soberanía son “manipuladas no solo a través del resultado electoral, sino (mediante) la información que se brinda a la ciudanía para perpetuar en el poder al partido gobernante”.

“Ha sido, por tanto, partícipe de todas las actuaciones de las máximas instancias del Órgano Electoral sin presentar de manera formal o expresa denuncias, observaciones o alguna objeción a los temas relevantes y estratégicos. Ha ejercido sus funciones con absoluta libertad”, afirmó Hassenteufel, quien fue elegido, excepto Dina Chuquimia, en 2019.

Autoridades de los Tribunales Electorales Departamentales (TED), la sala plena del TSE y representantes del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Ministro Consejero de la Embajada de España acompañaron a Hassenteufel en la conferencia para desmentir los extremos denunciado por Baptista. También expresidente del TSE Salvador Romero ya cuestionó la posición de Baptistas.

Baptista había sido sometida a procesos internos por no haber respondido a un informe requerido por el Legislativo sobre la carta que había dirigido en 2020 al secretario de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, para que realice una auditoría a las elecciones de 2020 que ganó Luis Arce, porque había –sostuvo- un servidor alterno al oficial.

Horas después, volvió a remitir una carta a Almagro retrocediendo en su pedido inicial y aclarando que no buscaba poner en duda los resultados electorales. Hassenteufel descartó que se haya registrado algún acto de acoso laboral contra la autoridad renunciante y lo que hubo fue un proceso interno derivado de faltas en el ejercicio de sus funciones.

“Rechaza enfáticamente de que hubiera sufrido acoso, persecución o impedimento para el ejercicio libre de sus funciones”, aseguró el presidente del TSE e insistió en que las denuncias son insostenibles porque hay informes técnicos y de misiones de observación electoral que dan fe de la transparencia del accionar del ente electoral.


Te sugerimos

Fallece Rolando "El Flaco Borda" dirigente obrero y excandidato a la gobernación cruceño