Lobo del Aire
La Paz 28 de Noviembre de 2025, 12:55
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Alcaldía de La Paz anuncia que no permitirá la venta del pan a 80 centavos como decidieron los panificadores federados ver más
  • Para las subnacionales las alianzas podrán registrarse desde el 12 y candidaturas desde el 17 de diciembre ver más
  • Gobierno anuncia reducción del 30% del gasto público y abrogación de cuatro impuestos y modificará el PGE 2026 ver más
  • Ya no hay "desquite" este 2025, si un estudiante no logra conseguir la nota mínima de aprobación, tendrá que repetir el año ver más
  • Se abre investigación, Fiscalía Deptal. de Chuquisaca admite denuncia penal contra cinco magistrados del Tribunal Constitucional ver más
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más

Presidente de TSE Óscar Hassenteufel, rechazó y calificó de "insostenibles y fantasiosas" las denuncias de la renunciante vocal Rosario Baptista

Baptista había sido sometida a procesos internos por no haber respondido a un informe requerido por el Legislativo sobre la carta que había dirigido en 2020 al secretario de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro

publicado en 17 / Nov / 21

“El Tribunal Supremo Electoral (TSE) por la responsabilidad que tiene con el pueblo boliviano expresa su rechazo vehemente a las temerarias y fantasiosas afirmaciones de la exvocal (Baptista) en su nota de renuncia fecha el 12 de noviembre”, aseguró y le recordó a la renunciante autoridad que firmó todo los documentos que avalaron la transparente de las justas de 2020.

Rodeado por autoridades electorales y representantes del PNUD y la Embajada de España, el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, rechazó y calificó de “insostenibles y fantasiosas” las denuncias de la renunciante vocal Rosario Baptista sobre el proceso electoral de 2020 y la independencia de cuarto poder del Estado.

Rosario Baptista denunció en su misiva de renuncia que el ente electoral “no es independiente ni imparcial”, pero además que la voluntad ciudadana y la soberanía son “manipuladas no solo a través del resultado electoral, sino (mediante) la información que se brinda a la ciudanía para perpetuar en el poder al partido gobernante”.

“Ha sido, por tanto, partícipe de todas las actuaciones de las máximas instancias del Órgano Electoral sin presentar de manera formal o expresa denuncias, observaciones o alguna objeción a los temas relevantes y estratégicos. Ha ejercido sus funciones con absoluta libertad”, afirmó Hassenteufel, quien fue elegido, excepto Dina Chuquimia, en 2019.

Autoridades de los Tribunales Electorales Departamentales (TED), la sala plena del TSE y representantes del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Ministro Consejero de la Embajada de España acompañaron a Hassenteufel en la conferencia para desmentir los extremos denunciado por Baptista. También expresidente del TSE Salvador Romero ya cuestionó la posición de Baptistas.

Baptista había sido sometida a procesos internos por no haber respondido a un informe requerido por el Legislativo sobre la carta que había dirigido en 2020 al secretario de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, para que realice una auditoría a las elecciones de 2020 que ganó Luis Arce, porque había –sostuvo- un servidor alterno al oficial.

Horas después, volvió a remitir una carta a Almagro retrocediendo en su pedido inicial y aclarando que no buscaba poner en duda los resultados electorales. Hassenteufel descartó que se haya registrado algún acto de acoso laboral contra la autoridad renunciante y lo que hubo fue un proceso interno derivado de faltas en el ejercicio de sus funciones.

“Rechaza enfáticamente de que hubiera sufrido acoso, persecución o impedimento para el ejercicio libre de sus funciones”, aseguró el presidente del TSE e insistió en que las denuncias son insostenibles porque hay informes técnicos y de misiones de observación electoral que dan fe de la transparencia del accionar del ente electoral.


Te sugerimos

No es novedad que Catar haya perdido frente a Ecuador, el encuentro futbolístico está manchado por sobornos, fraudes y lavado de dinero, por lo que Qatar ha sido llamado el Mundial de la corrupción