Lobo del Aire
La Paz 09 de Mayo de 2025, 05:20
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

Plan de Desarrollo Económico y Social no vulnera la autonomía universitaria lo confirma Max Mendoza Ejecutivo de Confederación Universitaria Boliviana

Mendoza mencionó que quienes tienen observaciones sobre el documento deben explicar qué parte de su contenido viola la autonomía de las casas de estudios superiores, porque aceptaron el ingreso de las entidades académicas al plan de desarrollo nacional

publicado en 17 / Nov / 21

La autoridad académica señaló que la CUB llegó a esa conclusión luego de realizar una revisión de la Ley 1704 del PDES e incluso de la reglamentación contenida en cerca de 250 hojas, donde se encontró sólo que el PDES cuenta con diez ejes fundamentales y no se refiere específicamente a las univeridades ni conlleva obligaciones.

Secretario ejecutivo de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB), Max Mendoza, ratificó este miércoles que el Plan de Desarrollo Económico y Social (PDES) 2021 – 2025 no vulnera la autonomía de las entidades académicas del país.“Para nosotros no hay violación a la autonomía universitaria”.

El titular de la CUB recordó que debe considerarse que la autonomía universitaria es la libertad que tienen las casas de estudios superiores de efectuar manejos económicos, la elección de autoridades, la creación de planes de estudio y la contratación de personal administrativo y docentes.

La autoridad académica señaló que la CUB llegó a esa conclusión luego de realizar una revisión de la Ley 1704 del PDES e incluso de la reglamentación contenida en cerca de 250 hojas, donde se encontró sólo que el PDES cuenta con diez ejes fundamentales y no se refiere específicamente a las univeridades ni conlleva obligaciones.

En ese sentido, Mendoza mencionó que quienes tienen observaciones sobre el documento deben explicar qué parte de su contenido viola la autonomía de las casas de estudios superiores, porque aceptaron el ingreso de las entidades académicas al plan de desarrollo nacional.

“Muchos de los que están reclamando en estos momentos indicando que no estamos haciendo nada porque la Ley 1704 está violando la autonomía universitaria, quiero manifestar, participaron en 2019 en la Conferencia Nacional de Universidades y aprobaron lo que ahora están negando”, aseveró.

 


Te sugerimos

Taylor Swift se alza como nueva reina de los premios MTV