Lobo del Aire
La Paz 09 de Mayo de 2025, 05:36
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

Nuevo acuerdo Bolivia Argentina incrementará volúmenes de venta hasta 16 millones de metros cúbicos día MMm3d y a un precio que bordea $us 9 más un adicional por millón de BTU

Estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos YPFB fue parte de las negociaciones que incrementarán el volumen de gas enviado a la Argentina en vista al invierno con mayor demanda del energético

publicado en 03 / Apr / 22

“Veníamos con un abastecimiento de 7,5 millones de metros de Bolivia, y esta semana va a llegar a entre 10 y 11 millones. Vamos a llegar a 16 millones de metros (por día) a mediados de año”, informó Gerez en una entrevista con Clarín.

Bolivia y Argentina llegaron a un nuevo acuerdo en materia energética que incrementará los volúmenes de venta hasta los 16 millones de metros cúbicos día (MMm3d) y a un precio que bordeará los $us 9 “más un adicional” por millón de BTU, informó el presidente de Integración Energética Argentina Sociedad Anónima (IEASA), Agustín Gerez.

Estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) fue parte de las negociaciones que incrementarán el volumen de gas enviado a la Argentina en vista al invierno, época del año con mayor demanda del energético.

Gerez, se informó, estuvo al frente de las negociaciones que tuvieron la aprobación del presidente Alberto Fernández y de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Otro aspecto de la negociación tiene que ver con el precio por millón de BTU. Según Clarín, “la compra a Bolivia provoca ahorros en relación a la importación. El gas boliviano se pagará en torno a los US$ 9 más algún adicional, mientras que el gas de GNL se paga en un rango de entre US$ 35 y US$ 45 por millón de BTU (la unidad de medida del sector)”.

Estatal petrolera informó el 1 de abril que las negociaciones de la sexta adenda con Argentina se prolongaban un mes. «Durante este periodo de tiempo se definirán los términos y condiciones para que este acuerdo sobre el gas natural que Bolivia exporta al norte argentino sea positivo para nuestra reactivación económica», establecía el comunicado.

Bolivia y Argentina son socios en materia energética. Inicialmente la estatal petrolera propuso entregar 9 MMm3/d en invierno, un cupo inferior al que pretendía Argentina.

 


Te sugerimos

G20 entre el 29 de noviembre y el 1 de diciembre en Buenos Aires Argentina traerá la mayor flota aérea