Lobo del Aire
La Paz 08 de Diciembre de 2023, 12:54
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Lula da Silva, promulgó el protocolo de adhesión con lo que consolida que Bolivia sea miembro pleno del Mercado Común del Sur Mercosur ver más
  • Camión cisterna fue detectado en actividades de desvío de 12 mil litros de Diesel ver más
  • Ministro de Justicia, Iván Lima invoca caso Zapata e informa que los acusadores ya no se presentan a juicio ver más
  • Manuel Rocha ex embajador de EEUU en Bolivia, es arrestado en Miami por el FBI, acusado de espiar en Cuba ver más
  • 13 trabajadores de la refinería de Santa Cruz, son aprehendidos por el robo de 91.000 litros de gasolina ver más
  • Los Tiempos en medio de crisis y presiones es vendido al grupo empresarial Valdivia ver más
  • Este jueves cortes de luz y vías cerradas a coches y personas en el centro paceño ver más
  • Caso Golpe de Estado I: investigación entra en la recta final, entre juicios abreviados, rebeldías y pedido de la Fiscalía contra Fernando Camacho ver más
  • Fabio Zambrana: "Me toca el corazón", así reacciona al TikTok de un bebé que se calma escuchando "La Bomba" ver más
  • Ministro del Interior de Paraguay refuta a Del Castillo y asegura que no hay pruebas de que Sebastían Marset esté en su país ver más
  • Fiscalía toma declaraciones en Palmasola a involucrados con Sebastián Marset ver más
  • Pediatra es acusado de abuso sexual se presentó voluntariamente a la Policía y hasta el momento hay tres victimas ver más

Nuevo acuerdo Bolivia Argentina incrementará volúmenes de venta hasta 16 millones de metros cúbicos día MMm3d y a un precio que bordea $us 9 más un adicional por millón de BTU

Estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos YPFB fue parte de las negociaciones que incrementarán el volumen de gas enviado a la Argentina en vista al invierno con mayor demanda del energético

“Veníamos con un abastecimiento de 7,5 millones de metros de Bolivia, y esta semana va a llegar a entre 10 y 11 millones. Vamos a llegar a 16 millones de metros (por día) a mediados de año”, informó Gerez en una entrevista con Clarín.

Bolivia y Argentina llegaron a un nuevo acuerdo en materia energética que incrementará los volúmenes de venta hasta los 16 millones de metros cúbicos día (MMm3d) y a un precio que bordeará los $us 9 “más un adicional” por millón de BTU, informó el presidente de Integración Energética Argentina Sociedad Anónima (IEASA), Agustín Gerez.

Estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) fue parte de las negociaciones que incrementarán el volumen de gas enviado a la Argentina en vista al invierno, época del año con mayor demanda del energético.

Gerez, se informó, estuvo al frente de las negociaciones que tuvieron la aprobación del presidente Alberto Fernández y de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Otro aspecto de la negociación tiene que ver con el precio por millón de BTU. Según Clarín, “la compra a Bolivia provoca ahorros en relación a la importación. El gas boliviano se pagará en torno a los US$ 9 más algún adicional, mientras que el gas de GNL se paga en un rango de entre US$ 35 y US$ 45 por millón de BTU (la unidad de medida del sector)”.

Estatal petrolera informó el 1 de abril que las negociaciones de la sexta adenda con Argentina se prolongaban un mes. «Durante este periodo de tiempo se definirán los términos y condiciones para que este acuerdo sobre el gas natural que Bolivia exporta al norte argentino sea positivo para nuestra reactivación económica», establecía el comunicado.

Bolivia y Argentina son socios en materia energética. Inicialmente la estatal petrolera propuso entregar 9 MMm3/d en invierno, un cupo inferior al que pretendía Argentina.

 


Te sugerimos

Fiscalía insistirá con extradición de Sánchez de Lozada enviarán nueva solicitud al Gobierno de Estados Unidos