Lobo del Aire
La Paz 03 de Julio de 2025, 01:21
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Nuevo acuerdo Bolivia Argentina incrementará volúmenes de venta hasta 16 millones de metros cúbicos día MMm3d y a un precio que bordea $us 9 más un adicional por millón de BTU

Estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos YPFB fue parte de las negociaciones que incrementarán el volumen de gas enviado a la Argentina en vista al invierno con mayor demanda del energético

publicado en 03 / Apr / 22

“Veníamos con un abastecimiento de 7,5 millones de metros de Bolivia, y esta semana va a llegar a entre 10 y 11 millones. Vamos a llegar a 16 millones de metros (por día) a mediados de año”, informó Gerez en una entrevista con Clarín.

Bolivia y Argentina llegaron a un nuevo acuerdo en materia energética que incrementará los volúmenes de venta hasta los 16 millones de metros cúbicos día (MMm3d) y a un precio que bordeará los $us 9 “más un adicional” por millón de BTU, informó el presidente de Integración Energética Argentina Sociedad Anónima (IEASA), Agustín Gerez.

Estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) fue parte de las negociaciones que incrementarán el volumen de gas enviado a la Argentina en vista al invierno, época del año con mayor demanda del energético.

Gerez, se informó, estuvo al frente de las negociaciones que tuvieron la aprobación del presidente Alberto Fernández y de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Otro aspecto de la negociación tiene que ver con el precio por millón de BTU. Según Clarín, “la compra a Bolivia provoca ahorros en relación a la importación. El gas boliviano se pagará en torno a los US$ 9 más algún adicional, mientras que el gas de GNL se paga en un rango de entre US$ 35 y US$ 45 por millón de BTU (la unidad de medida del sector)”.

Estatal petrolera informó el 1 de abril que las negociaciones de la sexta adenda con Argentina se prolongaban un mes. «Durante este periodo de tiempo se definirán los términos y condiciones para que este acuerdo sobre el gas natural que Bolivia exporta al norte argentino sea positivo para nuestra reactivación económica», establecía el comunicado.

Bolivia y Argentina son socios en materia energética. Inicialmente la estatal petrolera propuso entregar 9 MMm3/d en invierno, un cupo inferior al que pretendía Argentina.

 


Te sugerimos

Esta es la lista de ciudadanos elegidos como jurados electorales y desde este lunes usted puede presentar su excusa