Lobo del Aire
La Paz 09 de Mayo de 2025, 10:09
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

Movimiento Food Trucks presenta comida creativa de alimentos tradicionales bolivianos en la Noche del Patrimonio Cultural

Empezaron a surgir a principios del 2017 en Santa Cruz y La Paz generando nueva corriente de la gastronomía urbana muchas veces fusionan platos tradicionales

publicado en 18 / May / 19

Noche del Patrimonio Cultural, el Movimiento Gastronómico Food Trucks (camiones de comida) ofrecerá en la plaza Murillo alimentos “creativos” elaborados con quinua, carne de llama, charque, entre otros. 

“En la Noche Cultural del Patrimonio, no sólo se podrán recorrer más de 40 puntos, sino que la población que se dé cita el 18 de mayo podrá degustar alimentos tradicionales y a la vez novedosos elaborados por el Movimiento. El Ministerio de Culturas y Turismo promueve a los Food Trucks, mismos que atenderán desde las 16.00 hasta que se termine la comida”, explicó el delegado de actividades de Casa Alba Cultural, Daniel Calderón.

Resultado de imagen para Movimiento Food Trucks bolivia comida

Food trucks comenzaron a surgir a principios del 2017, principalmente en las ciudades de Santa Cruz y La Paz, generando una nueva corriente de la gastronomía urbana, estos muchas veces fusionan los platos tradicionales. Este emprendimiento es impulsado principalmente por jóvenes. 

“En esta oportunidad contaremos con la participación de tres food trucks: Ekeko Bolivia, Tontoretto y Haya Simi, ellos pertenecen a un movimiento gastronómico que está de moda en Bolivia y en el mundo. Ellos ofrecen comida rápida nutritiva, entre otros, además de elaborar alimentos creativos en festividades departamentales como por ejemplo en la Alasita”, señaló.

La Noche Cultural del Patrimonio organizada por el Ministerio de Culturas y Turismo consta de un recorrido iniciando con películas nacionales en la Plaza Murillo, y posteriormente las visitas guiadas hacia el  Palacio Quemado, la Casa Grande del Pueblo, la Casa del Artista, Casa Alba Cultural  y  el Museo Nacional de Arqueología. 

Se contará con la presentación de 212 artistas en diferentes géneros, 34 actividades artístico – culturales y exhibición de películas y cortos nacionales, entre ellos: La leyenda de la quinua, Los hijos de Mongo, Collita, Yawar Mallku, Insurgentes y otros. El recorrido inicia en el Centro Histórico de La Paz, la plaza Murillo.


Te sugerimos

Sandra Ríos enfermera primera funcionaria del Hospital Japonés en recibir la primera dosis de la vacuna Sputnik V en Bolivia