
Médicos de la Caja Petrolera de Santa Cruz piden "Pausa Humanitaria"
publicado en 28 / Dec / 17Director de Emergencias de la Caja Petrolera de Salud de Santa Cruz, Jorge Vaca, junto con sus colegas de la misma área pidieron el jueves a los dirigentes del Colegio Médico de Bolivia declarar una "pausa humanitaria" para atender a los pacientes y entablar el diálogo con el Gobierno para solucionar el conflicto que los mantiene en esa medida de presión.
"El artículo 205 queremos que analicemos en su integridad y que volvamos a trabajar por humanidad a los pacientes, porque en emergencia estamos sobresaturados y dañando a mucha gente".
Médicos del país implementan un paro desde el 23 de noviembre pasado en rechazo a la aprobación del artículo 205 del nuevo Código del Sistema Penal, referido a la mala práctica profesional, y el funcionamiento de la Autoridad de Fiscalización y Control del Sistema de Salud público y privado, creada por decreto.
Vaca lamentó que los dirigentes de los colegios médicos no hayan analizado en su integridad el artículo 205, del Código del Sistema Penal, que establece aspectos favorables a su gremio, porque para determinar cualquier sanción por una supuesta mala práctica se tiene que demostrar el acto de forma técnica y científica.
"Por el bien a los pacientes a quienes nos debemos volvamos al diálogo con nuestras autoridades, con el Presidente (Evo Morales), que ha mostrado su predisposición de ir a una cumbre de salud", agregó.
Reitero que el servicio de emergencia en los hospitales y centros de primer nivel de la Caja Petrolera se han sobresaturado entre 50% y 80%, tomando en cuenta una cobertura diaria de 1.500 consultas. Caja Petrolera en Santa Cruz tiene con más de 129.000 asegurados.