Lobo del Aire
La Paz 11 de Mayo de 2025, 11:02
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

Médicos de la Caja Petrolera de Santa Cruz piden "pausa humanitaria"

Médicos de la Caja Petrolera de Santa Cruz piden "Pausa Humanitaria"

publicado en 28 / Dec / 17

Director de Emergencias de la Caja Petrolera de Salud de Santa Cruz, Jorge Vaca, junto con sus colegas de la misma área pidieron el jueves a los dirigentes del Colegio Médico de Bolivia declarar una "pausa humanitaria" para atender a los pacientes y entablar el diálogo con el Gobierno para solucionar el conflicto que los mantiene en esa medida de presión.

"El artículo 205 queremos que analicemos en su integridad y que volvamos a trabajar por humanidad a los pacientes, porque en emergencia estamos sobresaturados y dañando a mucha gente".

Médicos del país implementan un paro desde el 23 de noviembre pasado en rechazo a la aprobación del artículo 205 del nuevo Código del Sistema Penal, referido a la mala práctica profesional, y el funcionamiento de la Autoridad de Fiscalización y Control del Sistema de Salud público y privado, creada por decreto.

Vaca lamentó que los dirigentes de los colegios médicos no hayan analizado en su integridad el artículo 205, del Código del Sistema Penal, que establece aspectos favorables a su gremio, porque para determinar cualquier sanción por una supuesta mala práctica se tiene que demostrar el acto de forma técnica y científica.

"Por el bien a los pacientes a quienes nos debemos volvamos al diálogo con nuestras autoridades, con el Presidente (Evo Morales), que ha mostrado su predisposición de ir a una cumbre de salud", agregó.

Reitero que el servicio de emergencia en los hospitales y centros de primer nivel de la Caja Petrolera se han sobresaturado entre 50% y 80%, tomando en cuenta una cobertura diaria de 1.500 consultas. Caja Petrolera en Santa Cruz tiene con más de 129.000 asegurados.


Te sugerimos

Todo lo que escribes a mano una libreta lo digitaliza "Smart Writing"