Lobo del Aire
La Paz 18 de Octubre de 2025, 01:56
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más

Luis Almagro en twitter: " La reelección no es un DDHH, e impedir la reelección no limita los derechos de los candidatos o los votantes @OEA_oficial"

Almagro difunde opinión de la Comisión de Venecia, realizó un análisis de derecho comparado y emitió una opinión que sostiene que reelección no es un derecho humano y que impedir la repostulación no limita los derechos de los candidatos ni los votantes

publicado en 10 / Apr / 18

Según el mensaje de Almagro, para la Comisión Europea para la Democracia por el Derecho, más conocida como la Comisión de Venecia; la decisión de alterar o remover los límites a los mandatos presidenciales debe estar sujeta al escrutinio público, dado que tiene un impacto significativo en el sistema político, en la estabilidad del país y en la confianza sobre el sistema electoral. Y, en todo caso, para modificarse, requiere una reforma constitucional. 

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), informó que ha decidido enviar el informe de la Comisión de Venecia, el cual dice que la reelección no es un derecho humano, a las instancias de jurídicas del organismo intencional para su análisis.

A pedido de Almagro, la Comisión Europea para la Democracia por el Derecho, también conocida como Comisión de Venecia, realizó un análisis de derecho comparado y emitió una opinión que sostiene que reelección no es un derecho humano y que impedir la repostulación no limita los derechos de los candidatos ni los votantes, informó, mediante su cuenta de Twitter, que ha decidido enviar ese documento para el “conocimiento y análisis” de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), la Corte Interamericana y el Comité Jurídico Interamericano.

Envió a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), a la Corte Interamericana y al Comité Jurídico Interamericano el informe final que la Comisión de Venecia que sostiene, entre otros puntos, que la reelección no es un derecho humano, argumento en el que se respaldó el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) para habilitar la candidatura de Evo Morales para las elecciones de 2019, en un video publicado en Twitter y basado en el informe de la Comisión de Venecia, sostiene que la reelección no es un derecho humano adquirido y que impedir este proceso no limita los derechos de los candidatos o de los votantes. El envío de este documento por parte del secretario general de la OEA  coincide con el anuncio realizado este lunes por un grupo de legisladores de oposición de remitir el mismo informe a la CIDH como prueba contra los argumentos que dieron luz verde a la candidatura de Morales.

Presidente de Bolivia, por los resultados del referéndum del 21 de febrero de 2016, no podía habilitar su candidatura a las elecciones de 2019, pero un fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), el 28 de noviembre de 2017, reconoció la reelección indefinida como un derecho humano, habilitándolo como aspirante a la Presidencia.

Indicó que ha decidido iniciar este proceso por la “mala y reiterada práctica regional” de modificar la Constitución o “peor aún” emitir sentencias judiciales para buscar la reelección o perpetuación en el poder. Un ejemplo de estos casos es el de Bolivia, donde el Tribunal Constitucional emitió una sentencia mediante la cual habilitó la reelección indefinida, con el argumento de que el Pacto de San José no prohíbe aquello.

Almagro destacó que los límites a la reelección busca evitar la perpetuación del poder y que la democracia no se convierta en una dictadura de facto. Aseguró que el informe de la Comisión de Venecia no es una opinión política, sino un documento con plena validez jurídica, por lo cual decidió enviarlo a todos los estados miembros de la OEA.


Te sugerimos

De acuerdo con el D.S. 5155 Presidente Arce se incrementará de Bs 24.251 a Bs 24.978 y del Vicepresidente Choquehuanca de Bs 22.904 a Bs 23.591