Lobo del Aire
La Paz 11 de Mayo de 2025, 06:19
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

Luis Almagro en twitter: " La reelección no es un DDHH, e impedir la reelección no limita los derechos de los candidatos o los votantes @OEA_oficial"

Almagro difunde opinión de la Comisión de Venecia, realizó un análisis de derecho comparado y emitió una opinión que sostiene que reelección no es un derecho humano y que impedir la repostulación no limita los derechos de los candidatos ni los votantes

publicado en 10 / Apr / 18

Según el mensaje de Almagro, para la Comisión Europea para la Democracia por el Derecho, más conocida como la Comisión de Venecia; la decisión de alterar o remover los límites a los mandatos presidenciales debe estar sujeta al escrutinio público, dado que tiene un impacto significativo en el sistema político, en la estabilidad del país y en la confianza sobre el sistema electoral. Y, en todo caso, para modificarse, requiere una reforma constitucional. 

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), informó que ha decidido enviar el informe de la Comisión de Venecia, el cual dice que la reelección no es un derecho humano, a las instancias de jurídicas del organismo intencional para su análisis.

A pedido de Almagro, la Comisión Europea para la Democracia por el Derecho, también conocida como Comisión de Venecia, realizó un análisis de derecho comparado y emitió una opinión que sostiene que reelección no es un derecho humano y que impedir la repostulación no limita los derechos de los candidatos ni los votantes, informó, mediante su cuenta de Twitter, que ha decidido enviar ese documento para el “conocimiento y análisis” de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), la Corte Interamericana y el Comité Jurídico Interamericano.

Envió a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), a la Corte Interamericana y al Comité Jurídico Interamericano el informe final que la Comisión de Venecia que sostiene, entre otros puntos, que la reelección no es un derecho humano, argumento en el que se respaldó el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) para habilitar la candidatura de Evo Morales para las elecciones de 2019, en un video publicado en Twitter y basado en el informe de la Comisión de Venecia, sostiene que la reelección no es un derecho humano adquirido y que impedir este proceso no limita los derechos de los candidatos o de los votantes. El envío de este documento por parte del secretario general de la OEA  coincide con el anuncio realizado este lunes por un grupo de legisladores de oposición de remitir el mismo informe a la CIDH como prueba contra los argumentos que dieron luz verde a la candidatura de Morales.

Presidente de Bolivia, por los resultados del referéndum del 21 de febrero de 2016, no podía habilitar su candidatura a las elecciones de 2019, pero un fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), el 28 de noviembre de 2017, reconoció la reelección indefinida como un derecho humano, habilitándolo como aspirante a la Presidencia.

Indicó que ha decidido iniciar este proceso por la “mala y reiterada práctica regional” de modificar la Constitución o “peor aún” emitir sentencias judiciales para buscar la reelección o perpetuación en el poder. Un ejemplo de estos casos es el de Bolivia, donde el Tribunal Constitucional emitió una sentencia mediante la cual habilitó la reelección indefinida, con el argumento de que el Pacto de San José no prohíbe aquello.

Almagro destacó que los límites a la reelección busca evitar la perpetuación del poder y que la democracia no se convierta en una dictadura de facto. Aseguró que el informe de la Comisión de Venecia no es una opinión política, sino un documento con plena validez jurídica, por lo cual decidió enviarlo a todos los estados miembros de la OEA.


Te sugerimos

"Dance" lo nuevo de Alexandra Stan ya se estrenó en Lobo Del Aire Radio