Lobo del Aire
La Paz 09 de Mayo de 2025, 05:29
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

Las clases en ciudades capitales serán virtuales y se advierte con sanciones a unidades privadas confirmó ministro Edgar Pary

Ministro reiteró que está prohibida la exigencia de uniformes y recordó que no hay ninguna autorización para el incremento de pensiones

publicado en 31 / Jan / 22

Labores educativas empiezan de forma virtual este martes en las ciudades capitales y una vez acabe la cuarta ola del COVID-19 se hará un nuevo análisis para ver la modalidad de educación, en tanto que se dispuso inspecciones para constatar denuncias contra unidades privadas como las que usan como “chantaje” la firma de contratos previa a la inscripción, se informó.

Ministro de Educación, Edgar Pary, informó que en el resto de municipios con menos presencia o ninguna de casos de COVID-19 se optó por la modalidad de educación presencial y semipresencial con las medidas de bioseguridad necesarias que, aclaró, debe ser responsabilidades de las diferentes alcaldías.

“En cada una de las capitales de departamentos vamos a iniciar de forma virtual, por el tema de contagio que tenemos (de coronavirus), hasta el tiempo que dure la cuarta ola, después de eso tomaremos decisiones de acuerdo a los informes que recibiremos del Ministerio de Salud”, explicó en una entrevista con el canal estatal.

Pary calificó de “chantaje” la exigencia de la firma de contratos para la inscripción y afirmó que los maestros solo deben pedir los materiales escolares necesarios, tomando en cuenta las dificultades económicas de los padres de familia, o textos de una determinada editorial.

También reiteró que está prohibida la exigencia de uniformes, sobre todo cuando las clases en las ciudades capitales serán virtuales, y recordó que no hay ninguna autorización para el incremento de pensiones.

Sobre denuncias de irregularidades en la inscripción en unidades educativas privadas como la firma de contratos e incremento de pensiones, Pary aseguró que se investigará y de confirmarse irregularidades se sancionará.

Será desplazado personal del Ministerio de Educación a verificar la veracidad de las denuncias y aplicar sanciones en casos de infracciones.


Te sugerimos

Solsticio de verano se va a celebrar el 21 de diciembre en Tiwanaku