Lobo del Aire
La Paz 09 de Mayo de 2025, 05:52
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

Informe de gestión del presidente Evo Morales será "puntual y concreto" a 13 años de gobierno

Entre las proyecciones industrial, garantizar salud gratuita, elevar la calidad, educación, mejorar y orientar el empleo para la juventud y lograr una justicia ágil, gratuita y transparente

publicado en 22 / Jan / 19

Presidente Evo Morales está a horas de cumplir 13 años en el poder y última en la Residencia Presidencial del barrio de San Jorge, en La Paz, los detalles de suinforme mensaje de gestión que expondrá ante el Legislativo en el Día del Estado Plurinacional, declarado feriado nacional.

"Mañana (martes), el país celebrará 13 años de grandes éxitos y del triunfo del pueblo boliviano. 13 años donde realmente se ha hecho que Bolivia recupere su dignidad y soberanía, que es el reflejo de que tenemos un país sólido en lo político y social", destacó el canciller Diego Pary.

Actos centrales tendrán lugar en la Plaza Murillo y en el hemiciclo de la Cámara de Diputados del Legislativo. Delegaciones de organizaciones sociales se reunirán desde las 06.00 en la histórica plaza para acompañar el informe que, según comunicó la ministra de Culturas, Wilma Alanoca, será puntual y concreto.

Resultado de imagen para 13 años de gestion president evo morales

"Estamos en el ajuste, en la revisión última del informe. En estos momentos el Presidente lo está haciendo. Será más puntual, concreto respecto a la agenda 15-20 (2015-2020)", adelantó Alanoca la mañana de hoy en plaza Murillo, donde coordinó el armado y ubicación de escenarios para la celebración del Día del Estado Plurinacional.

El candidato a la presidencia por la alianza Bolivia Dice No, Oscar Ortiz, pidió al Jefe de Estado informar a la ciudadanía en su informe sobre el "fracaso" de Bolivia en la demanda instaurada contra Chile en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para que honre sus compromisos de negociar una salida soberana al Pacífico.

"El pueblo no puede aceptar que haya llegado de La Haya y no haya explicado las consecuencias del fallo para nuestra causa marítima", escribió el político de oposición en su cuenta en Twitter.

Hace un año, mientras emitía su informe, en las ciudades de La Paz, Sucre, Oruro y Santa Cruz los médicos marchaban por la abrogación del Código Penal y por el respeto al resultado del referéndum del 21 de febrero de 2016, cuando ganó el No a la repostulación de los actuales mandatarios.

Resultado de imagen para entrega de obras evo morales

Entre los proyectos a futuro es hacer una Bolivia industrial, garantizar salud gratuita, elevar la calidad y tecnificación de la educación, mejorar y orientar el empleo para la juventud y lograr una justicia ágil, gratuita y transparente.

El vicepresidente y presidente Nato del Legislativo, Álvaro García, convocó a la instalación de la Legislatura 2019-2020 para las 09.00 del martes y rendición del informe-mensaje del Jefe de Estado.

Pary confirmó que el Gabinete de Ministros presentará su renuncia colectiva hasta mañana y será el Presidente el que defina qué ministro sigue. "Es una decisión exclusiva del Presidente definir quién seguirá acompañándolo", explicó.

Morales dará su informe en el inicio de un año electoral en el que buscará su cuarto mandato en medio de resistencia de sectores de oposición, cívicos y plataformas ciudadanas. El 27 de enero son las elecciones primarias, vinculantes a las generales de octubre.


Te sugerimos

EN EL CUERPO DE LUIS MIGUEL SE ENCUENTRA EL CHIP ANTISECUESTRO