Lobo del Aire
La Paz 13 de Noviembre de 2025, 07:39
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más

Gobierno nacional denunció que existen grupos que pretenden "sepultar" hasta la Constitución Política del Estado

"Hay una política de lucha contra la legitimación que está en vigencia desde los años 90 y nunca afectó a los gremiales, no vamos a dar supuesto esta señal de atender a estos grupos que están detrás, buscando confrontar a los bolivianos" aseveró ministra Prada

publicado en 18 / Oct / 21

Ministra de la Presidencia, María Nela Prada, aseguró que no se atenderá esas demandas, advirtiendo que detrás de sectores como los gremiales están opositores que buscan impunidad por los hechos de 2019 e instituir nuevamente la “República colonial”.

Gobierno nacional denunció este lunes que existen grupos que pretenden “sepultar” hasta la Constitución Política del Estado (CPE), al exigir la abrogación de la Ley 1386 de Estrategia Nacional de Lucha contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas y el Financiamiento del Terrorismo.

Luis Arce: Bolivia's New President Credited for Its Socialist Growth  'Miracle' | World News | US News

“Nosotros nunca hemos afectado sus intereses, detrás de esta agenda que impulsan algunos grupos relacionados al golpe de Estado que buscan impunidad, hay la intención de llegar hasta la Constitución Política del Estado, quieren sepultar nuestra Constitución, quieren sepultar nuestro Estado Plurinacional, porque lo que buscan es la restitución de la República colonial y lo dicen abiertamente, quieren restituir el Estado neoliberal para seguir saqueando Bolivia”, afirmó a la conclusión de la Cumbre Nacional para la Reconstrucción Económica y Productiva de Bolivia realizada en La Paz.

La autoridad recalcó que la normativa vigente no afecta a los trabajadores gremiales, recalcando que existen “grupos que se mueven con algunos intereses”, pretendiendo “instalar la desinformación, el temor, para generar desestabilización”, sin tener un compromiso con esos sectores sociales.

“Hay una política de lucha contra la legitimación que está en vigencia desde los años 90 y nunca afectó a los gremiales, no vamos a dar supuesto esta señal de atender a estos grupos que están detrás, buscando confrontar a los bolivianos”, remarcó Prada.

En la víspera, La Confederación Sindical de Trabajadores Gremiales, Artesanos, Comerciantes Minoristas, Vivanderos y Trabajadores por cuenta propia ratificaron su ultimátum, si hasta el miércoles no se abroga la norma, a partir del jueves 21 de octubre un paro general.


Te sugerimos

Viceministra Alejandra Hidalgo, denunció que la gobernación de Santa Cruz también "rechazó" la ayuda para conseguir la cadena de frío