Lobo del Aire
La Paz 17 de Septiembre de 2025, 17:42
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más

Gobierno nacional denunció que existen grupos que pretenden "sepultar" hasta la Constitución Política del Estado

"Hay una política de lucha contra la legitimación que está en vigencia desde los años 90 y nunca afectó a los gremiales, no vamos a dar supuesto esta señal de atender a estos grupos que están detrás, buscando confrontar a los bolivianos" aseveró ministra Prada

publicado en 18 / Oct / 21

Ministra de la Presidencia, María Nela Prada, aseguró que no se atenderá esas demandas, advirtiendo que detrás de sectores como los gremiales están opositores que buscan impunidad por los hechos de 2019 e instituir nuevamente la “República colonial”.

Gobierno nacional denunció este lunes que existen grupos que pretenden “sepultar” hasta la Constitución Política del Estado (CPE), al exigir la abrogación de la Ley 1386 de Estrategia Nacional de Lucha contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas y el Financiamiento del Terrorismo.

Luis Arce: Bolivia's New President Credited for Its Socialist Growth  'Miracle' | World News | US News

“Nosotros nunca hemos afectado sus intereses, detrás de esta agenda que impulsan algunos grupos relacionados al golpe de Estado que buscan impunidad, hay la intención de llegar hasta la Constitución Política del Estado, quieren sepultar nuestra Constitución, quieren sepultar nuestro Estado Plurinacional, porque lo que buscan es la restitución de la República colonial y lo dicen abiertamente, quieren restituir el Estado neoliberal para seguir saqueando Bolivia”, afirmó a la conclusión de la Cumbre Nacional para la Reconstrucción Económica y Productiva de Bolivia realizada en La Paz.

La autoridad recalcó que la normativa vigente no afecta a los trabajadores gremiales, recalcando que existen “grupos que se mueven con algunos intereses”, pretendiendo “instalar la desinformación, el temor, para generar desestabilización”, sin tener un compromiso con esos sectores sociales.

“Hay una política de lucha contra la legitimación que está en vigencia desde los años 90 y nunca afectó a los gremiales, no vamos a dar supuesto esta señal de atender a estos grupos que están detrás, buscando confrontar a los bolivianos”, remarcó Prada.

En la víspera, La Confederación Sindical de Trabajadores Gremiales, Artesanos, Comerciantes Minoristas, Vivanderos y Trabajadores por cuenta propia ratificaron su ultimátum, si hasta el miércoles no se abroga la norma, a partir del jueves 21 de octubre un paro general.


Te sugerimos

MÁS INFECTADOS CON VIH Y EMBARAZOS NO DESEADOS EN LA ADOLESCENCIA