Lobo del Aire
La Paz 10 de Julio de 2025, 23:10
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

EN EL DÍA MUNDIAL DE LA SALUD, EN BOLVIA SE AUTOMEDICAN CERCA DE 5 MILLONES DE LA POBLACIÓN

El Día Mundial de la Salud se celebra el 7 de abril de cada año en comemoración del aniversario de la fundación de la OMS en 1948. Todos los años se elige un tema relacionado con un área prioritaria de la salud pública. El Día brinda a todas las personas la oportunidad de participar en actividades que pueden mejorar la salud.

publicado en 07 / Apr / 14

El Día Mundial de la Salud 2014 se centrará en algunos de los vectores más conocidos, como los mosquitos, los flebótomos, las chinches, las garrapatas o los caracoles, responsables de la transmisión de una amplia gama de patógenos que afectan al ser humano o a los animales. Los mosquitos, por ejemplo, transmiten no solo el paludismo y el dengue, sino también la filariasis linfática, la fiebre chikungunya, la encefalitis japonesa y la fiebre amarilla. En Bolivia existen 4,7 millones de habitantes que se automedican. Además, una cantidad similar acude a soluciones o prácticas caseras, según datos del Censo 2012.

Del total de personas empadronadas en el Censo Nacional de Población y Vivienda 2012, 4.693.738 respondieron que cuando tienen problemas de salud acuden por cuenta propia a la farmacia o se automedican. Bolivia tiene 10.027.254 habitantes; es decir, el 47% visita una botica al enfermarse. De esta población, 74% (3.481.642) corresponde al área urbana y el restante 26% (1.212.096) al ámbito rural.

En esa misma línea, de tomar acciones directas e individuales, también destaca el dato de que similar cantidad de personas (4.485.800) acude a soluciones o remedios caseros para contrarrestar males. Del grupo, 62,5% (2.801.958) pertenece al área urbana y 37,5% (1.683.842) a la rural, según un comunicado del Instituto Nacional de Estadística (INE). Ambas categorías fueron incluidas en la pregunta 28 de la boleta censal.

La interrogante encuestaba respecto al acceso de la gente a las instituciones de salud. Según el INE, “una misma persona puede haber atendido su salud en varios lugares”. La Constitución establece, en su artículo 18, que “toda persona tiene derecho al disfrute del más alto nivel posible de la salud física y mental que mediante un sistema global de atención sanitaria, sin discriminación alguna y económicamente accesible para todas las personas, garantice la igualdad y el acceso oportuno a los servicios médicos”.

Reducir la mortalidad infantil, mejorar la salud materna, y combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades son algunos de los Objetivos de Desarrollo de la ONU para el Milenio que todos los Estados Miembros de la ONU se han comprometido a cumplir para el año 2015.


Te sugerimos

Con una inversión de 11 millones de bolivianos se entregará material escolar a 57.421 estudiantes de primaria de La Paz