Lobo del Aire
La Paz 26 de Marzo de 2023, 08:22
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Juez ordena aprehender al concejal Jorge Dulón por denuncia de violencia y acoso político en contra de la legisladora municipal Roxana Pérez del Castillo ver más
  • Unidad de Investigaciones Financieras (UIF) alertó este jueves que se "han observado ciertas conductas que llaman la atención" ver más
  • Activistas de DDHH presentarán un informe a la CIDH que existen logias cruceñas que pretenden polarizar al país ver más
  • Bolivia plantea a Chile siete temas, históricos y actuales, para encaminar la relación entre ambos pueblos ver más
  • En el día del mar presidente Arce: "Es una herida abierta, no solo en nuestro país, sino en nuestra América, y que nos compromete a no arriar las banderas de nuestro anhelo de retornar a las costas del Pacífico con soberanía" ver más
  • Se aprobó en grande y por mayoría el reglamento para la preselección de candidatos a las Elecciones Judiciales ver más
  • A partir del 15 de mayo, la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo empezará a recabar los trámites de los nuevos aportantes ver más
  • Le invitaron un refresco, perdió el conocimiento y le roban Bs 6.700 que eran para el tratamiento de su niño con dengue ver más
  • Capitán de la Policía, Javier Alberti, fue presentado por un caso de robo agravado, los antecedentes de este oficial datan de hace más de una década incluye tráfico de droga y autos robados ver más
  • 99% de los créditos y el 86% de los ahorros en el sistema financiero están en moneda nacional, de acuerdo a viceministro de Presupuesto y Contabilidad Fiscal, Zenón Mamani ver más
  • Presidente chileno Gabriel Boric respalda orden de arresto contra Putin tras conversación con Zelenski ver más
  • Dentro del "Plan Soberanía" ANH identificó a 50 vehículos con carguíos irregulares de 4,4 millones de litros de combustibles ver más

Lo que debemos conocer y saber para votar el domingo 21 de febrero

6.758.089 bolivianos, dentro y fuera del país, han sido llamados a las urnas para, mediante su voto, decidir si la Constitución Política del Estado debe ser modificada con el fin de permitirle a Evo Morales volver a postularse a la presidencia.

Para que esten mejor informado a la hora de emitir tu voto, con información del Órgano Electoral Plurinacional (OEP), hemos elaborado un listado de lo que deberías saber antes de cumplir con tu deber ciudadano de votar y de paso, evites posibles complicaciones al momento de hacerlo.

¿Cuál es la pregunta que debo responder el día de la consulta o referendo? “¿Usted está de acuerdo con la reforma del artículo 168 de la Constitución Política del Estado para que el Presidente o la Presidenta del Estado puedan reelectas o reelectos por dos veces continuas?”, es la pregunta que tiene dos únicas respuestas: ‘Si’ y ‘No’, una de las dos debes marcar.

¿Qué documento necesito para votar? El único documento válido para emitir tu voto es la cédula de identidad vigente. Solo para los bolivianos que viven en el exterior del país está permitido el pasaporte. La OEP aclara que no se aceptarán cédulas que hayan caducado antes del 21 de febrero de 2015.

¿Cuál es el horario que puedo ir a votar? La jornada electoral comienza a las 8:00 y concluye a las 16:00. En este periodo puedes asistir a votar, sin embargo, la mesa de sufragio NO CERRARÁ al cabo de las ocho horas continuas, lo hará solo cuando no haya ni un solo votante en la fila.

 ¿Cómo saber dónde está mi mesa de votación? El Órgano Electoral Plurinacional asegura que en cada recinto electoral habrán guías electorales situados en los puntos de información que te ayudarán a encontrar tu mesa. También habrán carteles en el que podrás buscar tu nombre.

¿Cuál es el procedimiento una vez encuentre mi mesa? Deberás entregar tu cédula de identidad al presidente de mesa para que verifique si estás habilitado para votar, en caso de que así sea deberás firmar y poner tu huella dactilar en la lista de habilitados.

Luego recibirás la papeleta de sufragio e ingresarás a un recinto reservado donde deberás emitir tu voto. Al salir deposita la papeleta doblada en el ánfora.

Después realizado este proceso, te devolverán tu cédula junto con el certificado de sufragio firmado por el presidente de mesa.

Para saber dónde está tu recinto electoral o despejar otras dudas ingresa a:

http://www.oep.org.bo/  o descarga la aplicación móvil Yo Participo OEP.


Te sugerimos

PROTESTA DE CHÓFERES PERJUDICA A LA POBLACIÓN, LA POLICÍA DESBLOQUEA DIFERENTES SECTORES