Lobo del Aire
La Paz 01 de Diciembre de 2023, 15:47
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Los Tiempos en medio de crisis y presiones es vendido al grupo empresarial Valdivia ver más
  • Este jueves cortes de luz y vías cerradas a coches y personas en el centro paceño ver más
  • Caso Golpe de Estado I: investigación entra en la recta final, entre juicios abreviados, rebeldías y pedido de la Fiscalía contra Fernando Camacho ver más
  • Fabio Zambrana: "Me toca el corazón", así reacciona al TikTok de un bebé que se calma escuchando "La Bomba" ver más
  • Ministro del Interior de Paraguay refuta a Del Castillo y asegura que no hay pruebas de que Sebastían Marset esté en su país ver más
  • Fiscalía toma declaraciones en Palmasola a involucrados con Sebastián Marset ver más
  • Pediatra es acusado de abuso sexual se presentó voluntariamente a la Policía y hasta el momento hay tres victimas ver más
  • Andrónico Rodríguez espera que se de con los responsables de la fuga de Sebastián Marset cuando estaba en Bolivia ver más
  • De acuerdo a la Gestora jubilados cobrarán la renta y el aguinaldo desde el 30 noviembre ver más
  • Foro internacional visibiliza28 de noviembre, incremento de riesgo para periodistas y defensores ambientales y de territorio ver más
  • Bajo estricta seguridad, Sebastián Marset concedió responder a la periodista Patricia Martín, "El patrón" acusa de "corrupto" al Ministro Del Castillo y le dice que cuente la verdad ver más
  • Autoridad de Agua Potable y Saneamiento Básico autoriza aumento de tarifas a quienes se excedan con el uso del agua ver más

Lo que debemos conocer y saber para votar el domingo 21 de febrero

6.758.089 bolivianos, dentro y fuera del país, han sido llamados a las urnas para, mediante su voto, decidir si la Constitución Política del Estado debe ser modificada con el fin de permitirle a Evo Morales volver a postularse a la presidencia.

Para que esten mejor informado a la hora de emitir tu voto, con información del Órgano Electoral Plurinacional (OEP), hemos elaborado un listado de lo que deberías saber antes de cumplir con tu deber ciudadano de votar y de paso, evites posibles complicaciones al momento de hacerlo.

¿Cuál es la pregunta que debo responder el día de la consulta o referendo? “¿Usted está de acuerdo con la reforma del artículo 168 de la Constitución Política del Estado para que el Presidente o la Presidenta del Estado puedan reelectas o reelectos por dos veces continuas?”, es la pregunta que tiene dos únicas respuestas: ‘Si’ y ‘No’, una de las dos debes marcar.

¿Qué documento necesito para votar? El único documento válido para emitir tu voto es la cédula de identidad vigente. Solo para los bolivianos que viven en el exterior del país está permitido el pasaporte. La OEP aclara que no se aceptarán cédulas que hayan caducado antes del 21 de febrero de 2015.

¿Cuál es el horario que puedo ir a votar? La jornada electoral comienza a las 8:00 y concluye a las 16:00. En este periodo puedes asistir a votar, sin embargo, la mesa de sufragio NO CERRARÁ al cabo de las ocho horas continuas, lo hará solo cuando no haya ni un solo votante en la fila.

 ¿Cómo saber dónde está mi mesa de votación? El Órgano Electoral Plurinacional asegura que en cada recinto electoral habrán guías electorales situados en los puntos de información que te ayudarán a encontrar tu mesa. También habrán carteles en el que podrás buscar tu nombre.

¿Cuál es el procedimiento una vez encuentre mi mesa? Deberás entregar tu cédula de identidad al presidente de mesa para que verifique si estás habilitado para votar, en caso de que así sea deberás firmar y poner tu huella dactilar en la lista de habilitados.

Luego recibirás la papeleta de sufragio e ingresarás a un recinto reservado donde deberás emitir tu voto. Al salir deposita la papeleta doblada en el ánfora.

Después realizado este proceso, te devolverán tu cédula junto con el certificado de sufragio firmado por el presidente de mesa.

Para saber dónde está tu recinto electoral o despejar otras dudas ingresa a:

http://www.oep.org.bo/  o descarga la aplicación móvil Yo Participo OEP.


Te sugerimos

México escenario de gases lacrimógenos, chorros de agua y extintores de fuego, cientos de policías, protegidos con escudos y cascos, lograron desalojar a los manifestantes de la emblemática plaza del Zócalo