Lobo del Aire
La Paz 17 de Noviembre de 2025, 02:18
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más

Tres puertos internacionales primer sistema boliviano portuario soberano hacia el Atlántico

Tres puertos bolivianos Aguirre, Gravetal y Jennifer, tienen una capacidad de mover hasta 5 millones de toneladas al año

publicado en 30 / Oct / 18

Bolivia presenta tres puertos internacionales sobre el Canal Tamengo, en la cabecera de la hidrovía Paraguay-Paraná, que le permitirá constituir su primer sistema portuario para acceder con soberanía al océano Atlántico y bajar los costos de movimiento de carga y el tiempo de viaje de la mercancía de importación y exportacion.

Presidente Evo Morales entregará en un acto público, en Puerto Jennefer, la recategorización internacional de los puertos Gravetal y Aguirre, la hidrovía está formada por los ríos Paraguay, Paraná y Uruguay, a los que tiene acceso Bolivia, que desembocan al puerto Nueva Palmira (Uruguay) a través de Puerto Cáceres (Brasil), ambos sobre el océano Atlántico.


Imagen relacionada
Tres puertos boliviano: Aguirre, Gravetal y Jennifer, tienen una capacidad de mover hasta 5 millones de toneladas al año. El presidente de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco), Jorge Arias, aseguró que el primer sistema portuario boliviano incrementará de "manera exponencial" el comercio exterior a corto plazo.

"Con esta inauguración de puertos, eso va a incrementarse de manera exponencial en el cortísimo plazo y todos los puertos están preparados para eso", refrendó. Arias destacó que la carga por el Atlántico permitirá reducir los costos hasta en 20% y en términos de tiempo se reducirá entre 15% y 20%.

Mandatario Morales entregará también las resoluciones administrativas para que la Aduana Nacional de Bolivia y otras entidades instalen oficinas en esos puertos.


Resultado de imagen para tres puertos bolivianos Aguirre, Gravetal y Jennifer
El gerente del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), Gary Rodríguez, celebró la decisión del Gobierno y dijo que es un mensaje al mundo de que el Estado boliviano respalda la inversión privada para buscar nuevas alternativas de exportación vía ultramar.  "Esta es la señal que mandamos al mundo de que ahora no solo somos privados, sino que el Estado nos avala y los proyecta al mundo"enfatizó.


Te sugerimos

Sectores sociales de El Alto cuestionaron la actitud de Eva Copa por los viajes que realizó al extranjero y porque hasta ahora no pone en funcionamiento los 60 Wayna Buses