Lobo del Aire
La Paz 15 de Octubre de 2025, 13:25
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más

Organismo Continental OEA observa lentitud en recuento de votos

La misión de observación de la Organización de Estados Americanos (OEA) cuestionó ayer la lentitud del Tribunal Supremo Electoral (TSE) en divulgar los cómputos oficiales de los comicios generales del domingo, que hasta ayer no habían alcanzado el 30% de las mesas en el exterior y ni el 40% en los recintos nacionales.

publicado en 14 / Oct / 14

El Tribunal Supremo Electoral había informado antes de la jornada del domingo de que hasta las primeras horas de ayer tendría el 70% de los resultados, pero no ocurrió. En la noche de ayer, en la página web www.oep.org.bo, se podía acceder a un reporte nacional emitido a las 19:11, en el que el MAS estaba en primer lugar con el 43,79% de los votos; UD, con el 36,34%; el PDC, con el 15,46%; el MSM, con un 2,32%; y el partido Verde estaba con el 2,09%. El tema generó contradicciones entre los mismos vocales.

Ramiro Paredes señaló que “llegaron amenazas anónimas a los celulares, en las que señalaban que se estaba hackeando el sistema del TSE, tampoco podíamos pasar por alto una amenaza con esas características". Horas después, la vocal Dina Chuquimia reveló que el problema se debía a fallas técnicas en el sistema del TSE. Por la noche, la presidenta del TSE, Wilma Velasco, aseguró que superados los problemas en el sistema informático, transmisión y cómputo de datos electorales, se reinició el conteo de los votos. Velasco informó de que los representantes de las organizaciones políticas y los ciudadanos pueden acceder a la información a través de la página web oep.org.bo.

 La misión de la OEA también detectó desigualdad económica al momento de hacer campaña electoral. Es por eso que sugirió que en Bolivia los partidos políticos reciban un financiamiento mixto para encarar la etapa proselitista, planteamiento que parece caerá en saco roto, ya que el MAS descartó usar recursos estatales para que las organizaciones hagan campaña.

En cambio, el bloque opositor respalda la sugerencia del organismo continental. “(La OEA) sugiere que se evalúe la posibilidad de implementar un sistema de financiamiento mixto como herramienta para fortalecer a las organizaciones políticas.

A su vez, recomienda fortalecer las capacidades de la Unidad Técnica de Fiscalización, instancia fundamental para garantizar la transparencia en el uso de recursos financieros”, expresó la OEA. El organismo detectó que no existe un “control de gasto implementado” con “herramientas efectivas y personal técnico” que pueda controlar el uso de recursos económicos en una campaña electoral.

Por su lado, el presidente del Senado, Eugenio Rojas, afirmó que este tema fue debatido en el oficialismo y el TSE ya había planteado la necesidad de financiar a los partidos. Tenían en debate tres tipos de modalidad, pero se inclinaban por el financiamiento indirecto


Te sugerimos

Bernabé Aramayo Pastor evangélico es condenado a 17 años de cárcel por violar a una decena de niñas en Santa Cruz