Lobo del Aire
La Paz 19 de Octubre de 2025, 22:53
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más

En Bolivia 5.172 vacunados y en el eje troncal recibió mayor cantidad de inmunizantes

Gobierno alista la recepción de 992.470 vacunas: Pfizer en Inlasa y AstraZeneca en el PAI

publicado en 04 / Feb / 21

5.172 vacunas fueron aplicadas en todo el país, según el reporte publicado este jueves por el Ministerio de Salud y Deportes. Santa Cruz, Cochabamba y La Paz son los departamentos que recibieron la mayor cantidad de inmunizantes.

De acuerdo al detalle brindado por la cartera de Salud, Santa Cruz lidera la lista de los departamentos con mayor cantidad de vacunados, con 1.393 dosis aplicadas. Le siguen Cochabamba, con 1.044 y La Paz, con 1.030.

En Pando se aplicó 488 vacunas; en Tarija, 362; en Chuquisaca, 304; en Potosí, 293, en Oruro, 195; y en Beni, 63.

Pasado 29 de enero, el Primer Mandatario dio inicio al proceso de vacunación a nivel nacional. La distribución de inmunizantes comenzó en Santa Cruz.

Presidente Luis Arce cumplió con la distribución del primer lote de 20.000 vacunas que llegaron al país, tras una gira nacional en la que participó del inicio de inmunización a especialistas, médicos y enfermeras, entre otros profesionales que combaten día a día al virus.

“Así como gestionamos la llegada de las vacunas en tiempo récord, estamos inmunizando a nuestro personal de salud que está en primera línea. #VamosASalirAdelante (sic)”, señaló el miércoles el Jefe de Estado, a través de su cuenta de Twitter.

Resultado de imagen de Gobierno alista la recepción de 992.470 vacunas: Pfizer en Inlasa y AstraZeneca en el PAI

Gobierno alista la recepción de 992.470 vacunas: Pfizer en Inlasa y AstraZeneca en el PAI, hasta finales de febrero lleguen al país cerca de 992.470 dosis de vacunas; 92.470 serán de la marca Pfizer y 900.000 de AstraZeneca. El Gobierno alista la logística para recibir el lote, aunque asegura que no será necesario comprar vehículos frigoríficos.

El vocero presidencial Jorge Richter informó en entrevista con el ‘streaming’ La Razón Radio que otro lote de Sputnik V llegará entre marzo, abril y mayo y otro de AstraZeneca está previsto para abril, mayo, junio y julio.

“Vamos a ir recibiendo las otras vacunas, que son las Sputnik ,V en una cantidad de 5,2 millones de dosis, y las vacunas de AstraZeneca, que son 5 millones, que son las que hemos adquirido por la vía bilateral”, explicó el vocero.

El funcionario explicó que dentro la logística para recibir las vacunas está la contratación de vehículos con cadenas de frío –aclaró que el Gobierno no va a comprar carros frigoríficos por el carácter excepcional de la pandemia– para garantizar su conservación a -80 grados centígrados.

Resultado de imagen de En Bolivia 5.172 vacunados y en el eje troncal recibió mayor cantidad de inmunizantes

“El Gobierno central recibe estas vacunas, las trasladará a las instalaciones del programa Ampliado de Inmunización (PAI) y las vacunas de AstraZeneca a las instalaciones del Inlasa (Instituto Nacional de Laboratorios) donde ya hemos habilitado una cámara de refrigeración para poder sostener la cadena de frío de menos de 80 grados centígrados”, explicó.

Reiteró que las vacunas serán primero destinadas para el personal de salud, seguirán con las personas con enfermedades de base, posteriormente a los adultos mayores arriba de los 60 años y, finalmente, a las personas “sanas” para “inmunidad de rebaño”.

Dijo que en primer instancia serán vacunados 179.000 funcionarios de salud. Se prevé que de las 15,4 millones de vacunas anunciadas hasta julio, solo 14,4 serán distribuidas a una población de 7,2 millones. Tenemos la “previsión del factor de pérdida” del resto de las vacunas, dijo.

“Vamos a tener entregas parciales y las entregas parciales permiten que vayamos implementando de forma ininterrumpida el plan de vacunación camino hacia la inmunización de la sociedad”, explicó Richter.

Respecto al primer lote de vacunas, Richter dijo que en siete días se suministraron las vacunas a 3.500 profesionales de salud; en Santa Cruz ya recibieron la primera dosis 1.264 personas y prevén concluir el fin de semana en ese departamento.

Dijo que el 10% de esas vacunas tienen como destino América Latina y el Caribe: 35,6 millones. Bolivia, Colombia, El Salvador y Perú han sido seleccionados para el plan piloto respecto de la primera ola; entre los cuatro países recibirán una primera entrega de 378.000 vacunas Pfizer hasta antes de que termine febrero.

Covax, el mecanismo creado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), Naciones Unidas y Alianza para las Vacunas (GAVI), tiene previsto entregar 337 millones de dosis de los fármacos producidos por Pfizer y AstraZeneca a los 187 países que han recurrido a este mecanismo en el primer semestre de 2021, informó este jueves el diario español El País.

 

 


Te sugerimos

Antonio Parada Vaca ocupó sin mérito alguno siete cargos en 16 años en el municipio cruceño cuando Rómulo Calvo, era alcalde interino y su exsuegra Romy Paz era concejal