Lobo del Aire
La Paz 13 de Septiembre de 2025, 20:56
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más

Filtran documento que muestra datos que comparten las apps de mensajería sobre sus usuarios

A través de este documento es posible determinar el nivel de alcance que autoridades como el FBI tienen para acceder a información de las aplicaciones de mensajería más populares del mundo

publicado en 05 / Dec / 21

Los teléfonos inteligentes constituyen un elemento que forma parte de la vida diaria de millones de personas alrededor del mundo, tanto en el hogar como en el trabajo.

Esta situación ha hecho que con el tiempo estos dispositivos se hayan convertido en el medio ideal para recopilar información de los usuarios a través de diferentes aplicaciones, siendo las de mensajería instantánea una de las vías usadas para ello.

En un documento de capacitación del FBI, se expuso cómo las autoridades de EE.UU. pueden acceder de forma limitada al contenido de mensajes cifrados de las aplicaciones de mensajería como iMessage, WhatsApp y Line, mas no así al de otras similares como Wickr, WeChat, Signal y Telegram.

A través de este documento es posible determinar el nivel de alcance que autoridades como el FBI tienen para acceder a información de las aplicaciones de mensajería más populares del mundo.

En el caso de iMessage y WhatsApp, pese a que ambas aplicaciones establecen la máxima seguridad y protección de los datos como parte de sus políticas de servicio, lo cierto es que, de acuerdo al documento del FBI, estas resultaron ser las más permisivas en cuanto a la cantidad de información que están dispuestas a compartir de sus usuarios.

Mark Zuckerberg ha repetido hasta el cansancio lo segura que resulta WhatsApp cuando de proteger los datos de sus usuarios se trata, son muchas las personas que aún se preguntan qué tan protegidos están realmente sus datos en esta y otras plataformas de mensajería. La legislación está por encima de la privacidad, como ya comprobamos hace semanas con protonmail.

Sobre WhatsApp, el documento titulado Acceso Legal y elaborado por la División de Ciencia y Tecnología en conjunto con la División de Tecnología Operativa del FBI la señala como la aplicación de mensajería que más información proporciona sobre sus usuarios, gracias a los metadatos que genera.

Por otro lado, Telegram fue reportada como la aplicación de mensajería más restrictiva, señalando también que esta solo está dispuesta a compartir datos de sus usuarios como direcciones IP o números de teléfono, siempre y cuando la investigación corresponda a un caso de terrorismo.


Te sugerimos

Encuentran cráneo en la hacienda de Banzer y sospechan que sea de Marcelo Quiroga