Lobo del Aire
La Paz 30 de Junio de 2025, 20:11
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más
  • 74% de los empleadores en el mundo enfrenta dificultades para cubrir vacantes con personal cualificado existe una brecha crítica: 68% de las empresas de tecnologías de la información ver más
  • ASFI emite circular 01614/2025, es una medida que permitirá el refinanciamiento o reprogramación de deudas para prestatarios afectados por la crisis económica ver más
  • En Madrid es detenida Jimena Katherin Marset Cabrera hermana del narco uruguayo Sebastián Marset ver más
  • Tribunal Supremo Electoral TSE acuerda cumbre interinstitucional y multipartidaria se realizará en Santa Cruz de la Sierra, el jueves a las 14.00 horas ver más
  • La activista y reconocida TikToker "evista" Dimelza Rodríguez es detenida en punto de bloqueo del Valle Alto ver más
  • Gobierno dispuso despliegue de militares en Llallagua, en Potosí en respuesta a los enfrentamientos registrados entre pobladores y bloqueadores ver más

Filtran documento que muestra datos que comparten las apps de mensajería sobre sus usuarios

A través de este documento es posible determinar el nivel de alcance que autoridades como el FBI tienen para acceder a información de las aplicaciones de mensajería más populares del mundo

publicado en 05 / Dec / 21

Los teléfonos inteligentes constituyen un elemento que forma parte de la vida diaria de millones de personas alrededor del mundo, tanto en el hogar como en el trabajo.

Esta situación ha hecho que con el tiempo estos dispositivos se hayan convertido en el medio ideal para recopilar información de los usuarios a través de diferentes aplicaciones, siendo las de mensajería instantánea una de las vías usadas para ello.

En un documento de capacitación del FBI, se expuso cómo las autoridades de EE.UU. pueden acceder de forma limitada al contenido de mensajes cifrados de las aplicaciones de mensajería como iMessage, WhatsApp y Line, mas no así al de otras similares como Wickr, WeChat, Signal y Telegram.

A través de este documento es posible determinar el nivel de alcance que autoridades como el FBI tienen para acceder a información de las aplicaciones de mensajería más populares del mundo.

En el caso de iMessage y WhatsApp, pese a que ambas aplicaciones establecen la máxima seguridad y protección de los datos como parte de sus políticas de servicio, lo cierto es que, de acuerdo al documento del FBI, estas resultaron ser las más permisivas en cuanto a la cantidad de información que están dispuestas a compartir de sus usuarios.

Mark Zuckerberg ha repetido hasta el cansancio lo segura que resulta WhatsApp cuando de proteger los datos de sus usuarios se trata, son muchas las personas que aún se preguntan qué tan protegidos están realmente sus datos en esta y otras plataformas de mensajería. La legislación está por encima de la privacidad, como ya comprobamos hace semanas con protonmail.

Sobre WhatsApp, el documento titulado Acceso Legal y elaborado por la División de Ciencia y Tecnología en conjunto con la División de Tecnología Operativa del FBI la señala como la aplicación de mensajería que más información proporciona sobre sus usuarios, gracias a los metadatos que genera.

Por otro lado, Telegram fue reportada como la aplicación de mensajería más restrictiva, señalando también que esta solo está dispuesta a compartir datos de sus usuarios como direcciones IP o números de teléfono, siempre y cuando la investigación corresponda a un caso de terrorismo.


Te sugerimos

"Latino Power"la gira de Maná retoma para llegar a países de América Latina