Lobo del Aire
La Paz 02 de Octubre de 2025, 17:42
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más

De acuerdo a la empresa Viaciencia S.R.L. para la alianza de medios televisivos privados Unitel, PAT, Red Uno y Bolivisión, Evo Morales obtuvo 43,2% de la preferencia

En departamentos de Chuquisaca, Tarija y Beni, Morales se ubica en segundo lugar con 32,9%, 26,3% y 25,7%, respectivamente, donde Mesa ocupa el primer sitial con 34%, 35,4% y 27%.

publicado en 17 / Sep / 19

Quinta encuesta de intención de voto aplicada en el área urbana y rural, presentada la noche del lunes, con miras a los comicios del 20 de octubre, consolida la victoria del presidente y candidato por el Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, en la primera vuelta, sin la necesidad de ir a un balotaje.

La empresa Viaciencia S.R.L. para la alianza de medios televisivos privados Unitel, PAT, Red Uno y Bolivisión, Morales obtuvo 43,2% de la preferencia, mientras que Carlos Mesa de Comunidad Ciudadana (CC) logró 21,3%, es decir, 22 puntos por debajo del candidato del oficialismo, el artículo 166 de la Constitución Política del Estado (CPE) establece: "... Será proclamada a la Presidencia y a la Vicepresidencia la candidatura que haya reunido el cincuenta por ciento más uno de los votos válidos; o que haya obtenido un mínimo del cuarenta por ciento de los votos válidos, con una diferencia de al menos diez por ciento en relación con la segunda candidatura".

Resultado de imagen para Viaciencia S.R.L.

Consulta realizada a 2.647 personas del área rural y urbana de los nueve departamentos, del 2 al 11 de septiembre, según Viaciencia, el candidato por Bolivia Dijo No (BDN), Oscar Ortiz, se ubica tercero en la preferencia con 11,7%. Mientras que Félix Patzi del Movimiento Tercer Sistema (MTS) obtuvo 1,7%; Víctor Hugo Cárdenas de Unidad Cívica Solidaridad (UCS), 1,3%; Ruth Nina de PAN-BOL, 1,3%; Virginio Lema del Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), 0,9%; Chi Hyun Chung del Partido Demócrata Cristiano (PDC), 0,8% e Israel Rodríguez de Frente Para la Victoria 0,3%.

Esta encuesta establece que los indecisos alcanzan a 17,5%. En cuanto a la votación departamental, Morales lidera la intención de voto en La Paz (56,1%), Cochabamba (50,5%), Santa Cruz (35,6%), Oruro (47,4%), Potosí (36%) y Pando con 30,1%. En departamentos de Chuquisaca, Tarija y Beni, Morales se ubica en segundo lugar con 32,9%, 26,3% y 25,7%, respectivamente, donde Mesa ocupa el primer sitial con 34%, 35,4% y 27%.


Te sugerimos

Murillo y López salieron del país días antes de que Arce asuma la Presidencia diez militares y un ex ministro los escoltaron hasta la frontera con Brasil