Lobo del Aire
La Paz 09 de Mayo de 2025, 05:54
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

Cambian de acuerdo a los distritos, municipios y departamentos el tipo de papeleta de votación conocemos en 6 departamentos Chuquisaca, Cochabamba, Potosí, Oruro, La Paz y Tarija

Como muestra en todos los municipios del departamento de Tarija se entregarán dos papeletas, a excepción de la provincia Gran Chaco la primera papeleta es la departamental y contiene tres franjas

publicado en 05 / Mar / 21

En la mayoría de las regiones, los habitantes recibirán dos papeletas electorales para elegir al candidato de su preferencia, sin embargo las mismas cambiarán de acuerdo a los distritos, municipios y departamentos. Acá te explicamos cómo estarán estructuradas las papeletas electorales en: Chuquisaca, Cochabamba, Potosí, Oruro, La Paz y Tarija.  

Chuquisaca

En la papeleta departamental se podrá observar tres franjas de candidatos. En la parte superior estarán los candidatos a la gobernación, se elegirá un representante por mayoría absoluta de votos válidos o un mínimo de 40%, con una diferencia de al menos 10% con relación a la segunda candidatura más votada.

Se elegirá 10 asambleístas, uno en cada provincia.  Además otros 9 asambleístas serán elegidos según la cantidad de votos que obtuvo un partido en el departamento. A este número se sumarán dos asambleístas representantes de la nación guaraní (ellos se eligen por normas y procedimientos propios).

 Entre los diferentes municipios se elegirá un total de 29 alcaldes municipales, esto por mayoría simple. Según la cantidad de votos obtenidos por cada organización política, serán elegidos un total de 165 concejales, de los 29 municipios.

Cochabamba

En la papeleta departamental se podrá observar dos franjas de candidatos. En la parte superior estarán los candidatos a la gobernación, se elegirá un representante por mayoría absoluta de votos válidos o un mínimo de 40%, con una diferencia de al menos 10% con relación a la segunda candidatura más votada.

En la segunda franja de la misma papeleta se elegirá a un asambleísta (se elige uno en cada provincia) por mayoría simple. Además otros 16 asambleístas serán seleccionados por un sistema proporcional, es decir según la cantidad de votos obtenidos por cada organización política. Se sumará también dos asambleístas que representen a las naciones Yuracaré y Yuki, ellos son elegidos por normas y procedimientos propios.

En el departamento de Cochabamba,  un total de 47 alcaldes serán elegidos para representar a su respectivo municipio. Los candidatos ediles estarán en la segunda papeleta. Según la cantidad de votos obtenidos por cada organización política, serán elegidos un total de 301 concejales. 

Potosí

En la papeleta departamental se podrá observar dos franjas de candidatos. En la parte superior estarán los candidatos a la gobernación, se elegirá un representante por mayoría absoluta de votos válidos o un mínimo de 40%, con una diferencia de al menos 10% con relación a la segunda candidatura más votada.

La asamblea departamental de Potosí estará compuesta por 32 asambleísta, 16 de ellos serán elegidos por en cada provincia, por mayoría simple de votos; los otros 16 serán seleccionados según la cantidad de votos obtenidos por cada organización política.

El departamento de Potosí elegirá a 41 alcaldes municipales. En los 41 municipios serán elegidos un total de 245 concejales, estos según la cantidad de votos obtenidos por cada organización política. 

Oruro

En la papeleta departamental se podrá observar dos franjas de candidatos. En la parte superior estarán los candidatos a la gobernación, se elegirá un representante por mayoría absoluta.

La asamblea departamental estará conformada por 33 asambleístas: 16 serán elegidos por mayoría de votos en cada provincia (la segunda franja de la papeleta);  16  serán seleccionados según la cantidad de votos obtenidos por cada organización política; un asambleísta será elegido para representar a la nación Uru -chipaya y murato-, su selección es por normas y procedimientos propios.

 Un total de 33 alcaldes serán elegidos desde los diferentes municipios. De los mismos, 177 concejales serán seleccionados según la cantidad de votos obtenidos por cada organización política.

La Paz

En la papeleta departamental se podrá observar dos franjas de candidatos. En la parte superior estarán los candidatos a la gobernación, se elegirá un representante por mayoría absoluta.

La segunda franja será para elegir a 20 asambleístas departamentales, representando a cada provincia.   Otros 20 asambleístas serán seleccionados de manera proporcional, según la cantidad de votos obtenidos por cada organización política. Para completar a 45 asambleístas, cinco representarán a las naciones: Afroboliviana, Mosetén, Leco, Kallawaya y finalmente Tacana y Araona.

En la segunda papeleta, 87 alcaldes serán elegidos para representar a sus respectivos municipios. Además serán seleccionados 497 concejales, según la cantidad de votos obtenidos por cada organización política. 

Tarija

En todos los municipios del departamento de Tarija se entregarán dos papeletas, a excepción de la provincia Gran Chaco, La primera papeleta es la departamental y contiene tres franjas: la primera contiene las candidaturas a gobernador, en la segunda las candidaturas a asambleísta departamental por territorio y en la tercera las candidaturas a asambleístas por población. 

La segunda papeleta es para la elección municipal. la primera franja es para elegir a un candidato a alcalde, la segunda para concejales. 

En el Gran Chaco entregaran una tercera papeleta regional. En Villamontes y Caraparí la papeleta tiene cuatro franjas: en la primera están los candidatos a Ejecutivo Regional, en la segunda el Ejecutivo de Desarrollo, en la tercera  se encuentra las candiaturas a asambleístas regionales por  territorio  y en la cuarta las candidaturas  a asambleístas regionales por población.

En Yapacaní la tercera papeleta tiene tres franjas: la primera ejecutivo regional, la segunda es para asambleístas regionales por territorio y  la tercera de asambleístas regionales por población. 


Te sugerimos

De acuerdo al Ministerio de Trabajo dispone jornada laboral continua este viernes previo al Censo de población 2024