Lobo del Aire
La Paz 09 de Mayo de 2025, 05:06
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

Reos estadounidenses realizan la mayor huelga en la historia de las cárceles en EEUU

Protestas, de alcance nacional, prevén que se extienda hasta el 9 de septiembre reclaman mejoras en sus condiciones de vida, mejores salarios y restauración de su derecho al voto

publicado en 22 / Aug / 18

Prisioneros estadounidenses iniciaron una huelga nacional que pretenden que sea la más importante en la historia del país, en reclamo de cambios en las instituciones correccionales, incluyendo una mejora en sus condiciones de vida, vías de libertad condicional y la restauración de sus derechos de voto.

Tasa de encarcelamiento en Estados Unidos es la más alta del mundo: cerca de 2,2 millones de personas estaban tras las rejas a fines de 2016, una cifra que según la podersosa organizaciòn estadounidense de defensa de los derechos civiles ACLU representa aproximadamente un quinto de la población mundial de prisioneros.

Huelga continuará hasta el 9 de septiembre, según sus organizadores-, coincide con el aniversario de la muerte del activista George Jackson, miembro de las Panteras Negras. Jackson era uno de los líderes del movimiento de las prisiones en la década del 70. Surge como reacción a un motín mortal ocurrido en abril en la prisión de máxima seguridad Lee Correctional Institution, ubicada en Carolina del Sur.

"Siete compañeros perdieron sus vidas durante un levantamiento sin sentido, que podría haberse evitado si la prisión no hubiera estado tan superpoblada, por la avaricia provocada por el encarcelamiento masivo, y una falta de respeto por la vida humana que está enquistada en la ideología penal de nuestra nación", dijo en un comunicado el grupo de defensores de los derechos de los prisioneros conocido como Jailhouse Lawyers Speak, que lidera la huelga.

"Estos hombres y mujeres están pidiendo condiciones de vida humanas, acceso a rehabilitación, reforma de las sentencias y el fin de la esclavitud moderna", dijo en un comunicado el grupo. Los organizadores recomendaron a los prisioneros adherirse a la protesta con sentadas pacíficas, huelgas de hambre y paros laborales.

La baja remuneración a los presos que trabajan en labores de cocina y limpieza está en lo más alto de la lista de reclamos de los organizadores, que denunciaron estas prácticas como "esclavitud".

Udi Ofer, que lidera la Campaña para la Justicia Inteligente de ACLU, apoyó a los presos y diorespaldo a sus diez reclamos, en especial el derecho a votar."Nuestro país es más fuerte cuando los más marginados y directamente impactados por políticas injustas alzan sus voces en protesta y demanda de un futuro diferente", dijo Ofer en un comunicado.

leyes relacionadas con el voto de los presos varían por estado, y en muchos casos los prisioneros pierden sus derechos mientras se extiende su condena, e incluso después de la liberación. Una acción similar en 2016 contó con adhesiones de presos de Florida, Alabama, Texas y Carolina del Sur.

 

 

 


Te sugerimos

Muy útil la aplicación Google Traductor y puedes dibujar letras o frases y consultar su traducción