Lobo del Aire
La Paz 12 de Julio de 2025, 04:34
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Bolivia superó las 10.000 personas que perdieron la vida por el coronavirus con 66 nuevos fallecidos

1.781 nuevos contagios reportados este lunes y la cantidad total se incrementó a 202.818 personas infectadas

publicado en 26 / Jan / 21

Se superó este lunes las 10.000 personas que perdieron la batalla contra el coronavirus en Bolivia con 66 nuevos fallecidos. Con los  datos recientes, la cantidad acumulada hasta el momento se incrementó a 10.051 muertos en total.  

66 nuevos decesos es una de las cifras más altas hasta el momento en la segunda ola de la pandemia. Ayer fue reportado 58 muertes mientras que tres días antes, el Ministerio de Salud y Deportes informó que 54 personas habían fallecido.

Primer deceso por el coronavirus en Bolivia se reportó el 29 de marzo de 2020, hace casi 10 meses. Se trataba de una mujer de 78 años de edad, residente en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. En esa ocasión mujer falleció por un distrés respiratorio severo y neumonía típica.

El Diario - En virtual colapso el Hospital Obrero

Reporte epidemiológico de este lunes señala que en las últimas 24 horas los casos positivos fueron 1.781 en todo el país. En esta ocasión, Santa Cruz continúa siendo la región más golpeada con 870 nuevos contagios.

Le sigue La Paz con 224 y ahora en tercer lugar se encuentra el departamento de Chuquisaca con 222. Cochabamba reportó 217; Oruro, 93; Potosí, 90; Tarija, 34; Pando, 22; y Beni, con 9 casos. Con los 1.781 nuevos contagios reportados este lunes, la cantidad total se incrementó a 202.818 personas infectadas.

Sectores de profesionales médicos demandaron a la administración de Luis Arce asumir medidas que ayuden a mitigar la crecida de contagios que azota al país en una segunda ola.

Desde el Gobierno, se descartó ingresar a una cuarentena y dijo que el aumento de casos se debe a la aplicación de pruebas masivas para detectar la enfermedad de forma temprana. Aseguró además que fines de este mes comenzarán a llegar los primeros lotes de vacunas.


Te sugerimos

En abril presidente Evo Morales estará en el Vaticano a invitación de el papa Francisco