Lobo del Aire
La Paz 18 de Abril de 2025, 09:29
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más
  • Se ha logrado la aprehensión del sujeto disfrazado del "Joker", que habría asesinado a un joven e hirió a otras dos personas ver más
  • Tribunal del caso EBA decidió remitir el caso de Añez para juicio de responsabilidades y Procurador General Ricardo Condori, descalificó esa decisión y confía que se revoque y se retome en la vía ordinaria ver más
  • "Este acuerdo, convenio que había con Evo Morales, ya no va" confirmó el líder del Frente Para la Victoria FPV, Eliseo Rodríguez ver más
  • Presidenta del Concejo Municipal de La Paz, Lourdes Chambilla y cinco concejales más aprobaron una ley que congela precio de pasajes y ante la negativa de Arias de promulgarla ver más
  • Abogado Chávez denuncia a Vocal del TSE Tahuichi Tahuichi Quispe que intenta aplicar Sentencia Constitucional 1010/2023 para inhabilitar a Evo Morales ver más
  • Difusión de encuestas se podrá realizar de manera autorizada desde el 20 de mayo hasta el domingo 10 de agosto, hasta una semana antes de la votación ver más
  • Industria farmacéutica en emergencia por falta de dólares para importar materia prima y para el pago a proveedores del exterior ver más
  • Ministerio Público imputa formalmente al alcalde Iván Arias por el caso Bajo Llojeta ver más
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más

Argentina tuvo más inflación de 5,4% en octubre que 138 países en todo el año pasado 2017

138 naciones aumentaron su inflación en todo el año en menor proporción de lo que Argentina lo hizo en un solo mes

publicado en 16 / Nov / 18

Los habitantes argentinos están atentos a la comunicación del dato inflacionario como en la Argentina, donde la inflación de octubre fue de 5,4% según el Indec.

Dato anual de aumento de precios está en camino de ser a uno de los más altos en las últimas tres décadas a nivel local y la cifra del mes pasado fue mayor que el aumento de precios de 138 países a lo largo de todo 2017. O sea, 138 naciones aumentaron sus precios en todo el año en menor proporción de lo que Argentina lo hizo en un mes.

Según datos del Fondo Monetario Internacional, los países con menor inflación en 2017 apenas se acercaron al medio punto porcentual. Irak (0,2%), Cabo Verde (0,3%), Israel (0,4%), Singapur (0,4%) y Panamá (0,5%) compusieron el top 5 de los países con menor inflación.

también hubo casos de deflación. Es decir, los precios bajaron a lo largo del año. En ese caso, los casos llegaron a diez. Togo (-1,6%), Guinea-Bissau (-1,3%), Arabia Saudita (-1,1%), Djbouti (-1%), Senegal (-0,7%), Chipre (-0,4%), Aruba (-0,3%), Guinea Ecuatorial (-0,2%), Ecuador (-0,2%) e Irlanda (-0,1%).

Resultado de imagen para inflación de argentina la mas alta octubre 2018

Del otro lado del espectro, se encontraron los países con aumentos de precios más altos, notablemente por encima de la marca de los dos dígitos, dato que no es menor cuando se considera que sólo 21 países tuvieron una escalada en las góndolas de esa magnitud. Los mismos fueron: Venezuela (2.818,2%), Sudán del Sur (117,7%), República Democrática del Congo (55%), Yemen (53,5%), Libia (34%), Egipto (29,8%), Sudán (25,2%), Argentina (24,8%), Angola (23,7%), y Uzbekistán (18,9%).

Dato de inflación de octubre para Argentina (5,4%) fue mayor que el promedio mundial (3,3%), que el de países desarrollados (1,7%) y que el de emergentes (4,5%)

En total, promediando todos los países que enviaron información al Fondo Monetario, la inflación mundial promedio de 2017 fue de 3,3 por ciento.

 

Imagen relacionada

La expectativa para los dos meses que restan del año –tanto del Gobierno como del sector privado– es una baja importante. Así, Argentina mejoraría su posición en el ranking, acercándose a la mitad de tabla.En el desagregado, se notan diferencias cuando se comparan países desarrollados con aquellos emergentes, como Argentina.

En los primeros, la inflación promedio fue de 1,7% en 2017, considerablemente por debajo del 4,5% promedio para los emergentes. En ambos casos, la cifra mensual de octubre de 5,4% fue mayor.


Te sugerimos

Comisión de la Verdad trabajará 18 meses para investigar casos de pederastia y sus decisiones serán vinculantes para todos los órganos del Estado