Lobo del Aire
La Paz 01 de Diciembre de 2023, 15:51
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Los Tiempos en medio de crisis y presiones es vendido al grupo empresarial Valdivia ver más
  • Este jueves cortes de luz y vías cerradas a coches y personas en el centro paceño ver más
  • Caso Golpe de Estado I: investigación entra en la recta final, entre juicios abreviados, rebeldías y pedido de la Fiscalía contra Fernando Camacho ver más
  • Fabio Zambrana: "Me toca el corazón", así reacciona al TikTok de un bebé que se calma escuchando "La Bomba" ver más
  • Ministro del Interior de Paraguay refuta a Del Castillo y asegura que no hay pruebas de que Sebastían Marset esté en su país ver más
  • Fiscalía toma declaraciones en Palmasola a involucrados con Sebastián Marset ver más
  • Pediatra es acusado de abuso sexual se presentó voluntariamente a la Policía y hasta el momento hay tres victimas ver más
  • Andrónico Rodríguez espera que se de con los responsables de la fuga de Sebastián Marset cuando estaba en Bolivia ver más
  • De acuerdo a la Gestora jubilados cobrarán la renta y el aguinaldo desde el 30 noviembre ver más
  • Foro internacional visibiliza28 de noviembre, incremento de riesgo para periodistas y defensores ambientales y de territorio ver más
  • Bajo estricta seguridad, Sebastián Marset concedió responder a la periodista Patricia Martín, "El patrón" acusa de "corrupto" al Ministro Del Castillo y le dice que cuente la verdad ver más
  • Autoridad de Agua Potable y Saneamiento Básico autoriza aumento de tarifas a quienes se excedan con el uso del agua ver más

Papa Francisco: La reivindicación boliviana no es injusta que Bolivia demande una salida al mar

El papa Francisco afirmó este lunes que "no es injusto" que Bolivia demande una salida al mar, e indicó que una mediación papal sería un "último paso".

El pontífice volvió a referirse al conflicto sobre el mar entre ambos países, luego que la semana pasada llamara al diálogo para resolver el problema. "Siempre hay una base de justicia cuando hay cambio de límites territoriales, y sobre todo después de una guerra.

Yo diría que no es injusto plantearse una cosa de ese tipo", dijo el pontífice durante una conferencia de prensa en medio de su regreso a Roma, tras su visita de la semana pasada a Latinoamérica. Consultado por si él estaría dispuesto a mediar entre Chile y Bolivia en esta cuestión, Francisco consideró la posible mediación "como algo muy delicado" y lo situó "como el último paso".

No habrá mediación por ahora Jorge Bergoglio contó que en 1961, cuando estaba en primer año de Filosofía, vio un documental llamado "Diez estrellas", en el que se mostraban 9 departamentos bolivianos y, al final, se mostraba como décimo uno en el que sólo se veía el mar, sin ninguna palabra. "Me quedó grabado.

Eso era en el año 61, y ya entonces se veía que había un anhelo de recuperar el acceso al mar", aseguró en la rueda de prensa tras su viaje a Ecuador, Bolivia y Paraguay. Respecto a la situación actual, recalcó la importancia del diálogo y recordó que el asunto está detenido tras la presentación de un recurso al Tribunal Internacional del Haya.

"Estando (el tema) en un tribunal internacional no se puede hablar de mediación. Hay que esperar", aclaró. Así hizo referencia al discurso que pronunció en la catedral de La Paz durante este viaje que hoy concluye y cómo quiso afrontar este tema "de una manera muy delicada, teniendo en cuenta la situación de recurso al tribunal internacional" En aquella ocasión,

Francisco pidió a los hermanos dialogar y tras un silencio dijo: "Pienso en el mar" y continuó pidiendo diálogo. "Quede claro que mi intervención fue una intervención a este problema, pero respetando la situación como esta planteada ahora", precisó.


Te sugerimos

DESPUÉS DEL TELEFÉRICO EN LA PAZ - EL ALTO YA SE SUEÑA CON EL METRO EN SANTA CRUZ