Lobo del Aire
La Paz 25 de Noviembre de 2025, 04:03
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Se abre investigación, Fiscalía Deptal. de Chuquisaca admite denuncia penal contra cinco magistrados del Tribunal Constitucional ver más
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más

PUESTO 110 PARA BOLIVIA EN TURISMO DE ACUERDO AL FORO ECONÓMICO MUNDIAL

Suiza, Alemania y Austria están a la vanguardia mundial en lo relativo a la competitividad de su sector de viajes y turismo; España, el Reino Unido, Estados Unidos, Francia, Canadá, Suecia y Singapur completan los 10 principales, y Bolivia en el puesto 110 de 140 países clasificados, según el quinto Informe sobre la Competitividad en los Viajes y el Turismo, difundido hoy por el Foro Económico Mundial.

publicado en 04 / Sep / 13

El informe bienal, publicado bajo el tema Reduciendo las Barreras al Crecimiento Económico y a la Creación de Empleo, señala un movimiento considerable en los 10 principales países del Índice de Competitividad de los Viajes y el Turismo. Francia perdió cuatro lugares, pasando de tercero en 2011 a séptimo, en tanto que España subió de octavo a cuarto. También se observaron grandes mejoras en el Reino Unido -que subió dos lugares, a quinto - y en Canadá, que subió un lugar, a octavo.

Junto con Suiza y Alemania, Estados Unidos y Singapur mantuvieron sus posiciones, en sexto y décimo lugar, respectivamente. Suecia, el único otro país de los 10 principales en perder posición, cayó de quinto a noveno. Bolivia mejoró su posición en 2013; del lugar 117 en 2011, pasó al 110 en 2013, subió siete posiciones. Las autoridades atribuyen esta favorable situación a la mayor inversión realizada en el sector con iniciativas del desarrollo de la Marca Bolivia y el turismo comunitario.

A nivel de Sudamérica, Brasil ocupa el primer lugar en el puesto 51 del ranking, seguido por Chile (56), Uruguay (59), Argentina (61), Perú (73), Ecuador (81), Colombia (84), Bolivia (110), Venezuela (113) y Paraguay. Entre las economías desarrolladas, Nueva Zelanda y Japón mejoraron mucho, subiendo el país citado en primer término de 19 a 12, y ganando el segundo ocho posiciones, a 14.

Las economías de mercados emergentes señalaron niveles mixtos de progreso, India y Brasil son los países BRIC que se interponen en el ranking. En esta categoría, las estrellas nacientes incluyen a Panamá, que pasó de 56 a 37 y Filipinas, que subió de 94 a 82 gracias a las mejoras de políticas adoptadas en apoyo del sector. Además de presentar información sobre cómo los países fomentan el desarrollo de su sector de viajes y turismo, el informe ofrece una instantánea del estado del sector y su función en impulsar el crecimiento económico mundial.

Ante el hecho de que los viajes y el turismo representan uno de cada 11 puestos de trabajo a nivel mundial, el informe destaca que el sector se ha mostrado fuerte durante la crisis económica mundial y puede representar un factor clave en allanar la vía a los mercados en desarrollo y emergentes para que se diversifiquen y realicen actividades de mayor valor económico.

"La fortaleza del sector se ha visto impulsada por el crecimiento de la clase media en mercados emergentes, aunque las economías avanzadas también presentan un impulso positivo. Las mejores políticas, el aprovechamiento tecnológico y la facilitación de la circulación transfronteriza de personas permitirán que el sector haga uso de este viento a favor y apoye la prosperidad creciente de cara al futuro," dijo Jennifer Blanke, Economista Principal y Jefa de la Red de Competitividad Mundial y Benchmarking del Foro Económico Mundial.


Te sugerimos

Ex director Iván Rojas FELCC del Gobierno de Jeanine Añez: "Decidí hablar, decidí contar mi verdad, mirar de frente a la gente y decir lo que conozco"