Lobo del Aire
La Paz 13 de Julio de 2025, 02:39
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

PUESTO 110 PARA BOLIVIA EN TURISMO DE ACUERDO AL FORO ECONÓMICO MUNDIAL

Suiza, Alemania y Austria están a la vanguardia mundial en lo relativo a la competitividad de su sector de viajes y turismo; España, el Reino Unido, Estados Unidos, Francia, Canadá, Suecia y Singapur completan los 10 principales, y Bolivia en el puesto 110 de 140 países clasificados, según el quinto Informe sobre la Competitividad en los Viajes y el Turismo, difundido hoy por el Foro Económico Mundial.

publicado en 04 / Sep / 13

El informe bienal, publicado bajo el tema Reduciendo las Barreras al Crecimiento Económico y a la Creación de Empleo, señala un movimiento considerable en los 10 principales países del Índice de Competitividad de los Viajes y el Turismo. Francia perdió cuatro lugares, pasando de tercero en 2011 a séptimo, en tanto que España subió de octavo a cuarto. También se observaron grandes mejoras en el Reino Unido -que subió dos lugares, a quinto - y en Canadá, que subió un lugar, a octavo.

Junto con Suiza y Alemania, Estados Unidos y Singapur mantuvieron sus posiciones, en sexto y décimo lugar, respectivamente. Suecia, el único otro país de los 10 principales en perder posición, cayó de quinto a noveno. Bolivia mejoró su posición en 2013; del lugar 117 en 2011, pasó al 110 en 2013, subió siete posiciones. Las autoridades atribuyen esta favorable situación a la mayor inversión realizada en el sector con iniciativas del desarrollo de la Marca Bolivia y el turismo comunitario.

A nivel de Sudamérica, Brasil ocupa el primer lugar en el puesto 51 del ranking, seguido por Chile (56), Uruguay (59), Argentina (61), Perú (73), Ecuador (81), Colombia (84), Bolivia (110), Venezuela (113) y Paraguay. Entre las economías desarrolladas, Nueva Zelanda y Japón mejoraron mucho, subiendo el país citado en primer término de 19 a 12, y ganando el segundo ocho posiciones, a 14.

Las economías de mercados emergentes señalaron niveles mixtos de progreso, India y Brasil son los países BRIC que se interponen en el ranking. En esta categoría, las estrellas nacientes incluyen a Panamá, que pasó de 56 a 37 y Filipinas, que subió de 94 a 82 gracias a las mejoras de políticas adoptadas en apoyo del sector. Además de presentar información sobre cómo los países fomentan el desarrollo de su sector de viajes y turismo, el informe ofrece una instantánea del estado del sector y su función en impulsar el crecimiento económico mundial.

Ante el hecho de que los viajes y el turismo representan uno de cada 11 puestos de trabajo a nivel mundial, el informe destaca que el sector se ha mostrado fuerte durante la crisis económica mundial y puede representar un factor clave en allanar la vía a los mercados en desarrollo y emergentes para que se diversifiquen y realicen actividades de mayor valor económico.

"La fortaleza del sector se ha visto impulsada por el crecimiento de la clase media en mercados emergentes, aunque las economías avanzadas también presentan un impulso positivo. Las mejores políticas, el aprovechamiento tecnológico y la facilitación de la circulación transfronteriza de personas permitirán que el sector haga uso de este viento a favor y apoye la prosperidad creciente de cara al futuro," dijo Jennifer Blanke, Economista Principal y Jefa de la Red de Competitividad Mundial y Benchmarking del Foro Económico Mundial.


Te sugerimos

Rómulo Calvo es sentenciado a 4 años de cárcel por sobreprecio en terrenos para afectados de riada en 1983