Lobo del Aire
La Paz 05 de Diciembre de 2023, 03:39
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ministro de Justicia, Iván Lima invoca caso Zapata e informa que los acusadores ya no se presentan a juicio ver más
  • Manuel Rocha ex embajador de EEUU en Bolivia, es arrestado en Miami por el FBI, acusado de espiar en Cuba ver más
  • 13 trabajadores de la refinería de Santa Cruz, son aprehendidos por el robo de 91.000 litros de gasolina ver más
  • Los Tiempos en medio de crisis y presiones es vendido al grupo empresarial Valdivia ver más
  • Este jueves cortes de luz y vías cerradas a coches y personas en el centro paceño ver más
  • Caso Golpe de Estado I: investigación entra en la recta final, entre juicios abreviados, rebeldías y pedido de la Fiscalía contra Fernando Camacho ver más
  • Fabio Zambrana: "Me toca el corazón", así reacciona al TikTok de un bebé que se calma escuchando "La Bomba" ver más
  • Ministro del Interior de Paraguay refuta a Del Castillo y asegura que no hay pruebas de que Sebastían Marset esté en su país ver más
  • Fiscalía toma declaraciones en Palmasola a involucrados con Sebastián Marset ver más
  • Pediatra es acusado de abuso sexual se presentó voluntariamente a la Policía y hasta el momento hay tres victimas ver más
  • Andrónico Rodríguez espera que se de con los responsables de la fuga de Sebastián Marset cuando estaba en Bolivia ver más
  • De acuerdo a la Gestora jubilados cobrarán la renta y el aguinaldo desde el 30 noviembre ver más

"LUCES EN FORMACIÓN" VISTAS POR ASTRONAUTA DE LA NASA

Muy pocos astronautas reconocen en público haber visto algo incomprensible en el espacio, seguramente porque hay poco que contar y si lo hay, porque hacerlo puede poner en duda la profesionalidad y la estabilidad psíquica de alguien con un trabajo de riesgo en el que la mente debe estar clara y no caben las fantasías.

El astronauta de la NASA, ya retirado de los vuelos espaciales, asegura que tuvo una impactante visión en 2005 cuando, en compañía de su colega Salizhan Sharipov, instalaba unas antenas de navegación en el exterior de la Estación Espacial Internacional (ISS), un gran complejo orbital siempre habitado que se encuentra a unos 400 kilómetros de altura y que completa una vuelta alrededor de la Tierra cada 91 minutos aproximadamente.

«Vi unas luces que parecían estar en línea y que eran como una marca de verificación al revés (en forma de uve invertida), pensé que era muy extraño», explica Chiao al The Huffington Post. En efecto, Chiao reconoce haber visto un «ovni», pero simplemente eso, unos objetos que se movían y que no pudo identificar, pero en ningún momento insiste en que lo que vio eran unas naves en formación de otra civilización. «No creo que hayamos sido visitados por seres de otro planeta o de otra dimensión, pero yo no lo descartaría al 100%.

Tengo una mente abierta y sí creo que hay otras formas de vida en el Universo», comenta. El extraño caso de las «luces en formación» vistas por un astronauta de la NASA Sharipov y Chiao (al fondo) trabajan en la ISS un paseo espacial en 2005 «Si hay vida ahí fuera es que están mucho más avanzados que nosotros y saben bien cómo desplazarse a través de grandes distancias en cortos períodos de tiempo, o igual son capaces de venir de un universo paralelo al nuestro», especula.

El programa de televisión, que recoge «archivos inexplicables de la NASA» -es el emocionante título que da nombre estos episodios-, intenta encontrar alguna explicación al avistamiento de Chiao. Una hipótesis es que se trate de las luces de barcos de pesca situados a cientos de kilómetros por debajo de la estación espacial.

Por desgracia, Sharipov no puede dar su opinión sobre el asunto ya que, al parecer, se perdió el espectáculo porque estaba orientado en la dirección opuesta Leroy Chiao, que invitaba a sus seguidores en su cuenta de Twitter a ver el programa en el que habla «de cosas raras en el espacio», ha sido astronauta de la NASA durante 15 años y ha volado cuatro veces al espacio, en transbordadores espaciales y en un cohete ruso. Fue comandante de la ISS en una misión que duró seis meses y medio, y ha realizado seis paseos espaciales para ayudar a construir y mejorar la plataforma orbital, en uno de los cuales se produjo el curioso avistamiento. Con esa extraordinaria trayectoria, su historia merece la pena ser escuchada.


Te sugerimos

por primera vez tras su operación de garganta, con una actuación durante la gala de los premios Grammy, prevista para el 12 de febrero en Los Ángeles. REAPARECE EN LOS PREMIOS GRAMMY 12 DE FEBRERO