Lobo del Aire
La Paz 11 de Mayo de 2025, 11:34
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

LOS TELÉFONOS CELULARES UNA ADICCIÓN MUNDIAL

Más de una persona de cada dos duerme con su teléfono móvil y un 65% afirma sentirse ‘desnudo’ sin su dispositivo con conexión a internet en la mano, reveló un sondeo publicado por el grupo de telecomunicación y medios Rogers.

publicado en 03 / Jan / 13

De acuerdo al instituto de investigación Critica Vision, que realizó este estudio basándose en el comportamiento de canadienses que se mostraban enganchados a sus teléfonos inteligentes o tabletas, los usuarios registran angustia ante la idea de verse privados del dispositivo. Este fenómeno fue bautizado como "nomofobia", que en inglés procede de la expresión fobia al no tener teléfono móvil (no mobile phone phobia).

De esta forma, un 55% de los encuestados consultan su teléfono en la mañana antes de lavarse los dientes mientras que un 82% dijo utilizarlo en el baño. Con respecto al futuro, un 80% de los propietarios de teléfonos inteligentes proyectan que la gente va a preferir conectarse a través de estos dispositivos más que mediante su ordenador de escritorio. Además, un 52% de los encuestados dice haber visto más programas de televisión y de entretenimiento en Internet, un 43% de este grupo visionó el exitoso Gangnam Style en YouTube y esta cifra tocó el 86% para los adultos jóvenes. Con respecto al sexo, los hombres son el doble de numerosos frente a las mujeres a la hora de utilizar sus dispositivos móviles.

En tanto, en 2012 un 10% de los canadienses utilizaron su teléfono para realizar alguna compra y un 67% piensa que éste será un medio de pago mayoritario de aquí a dos años. Una tendencia Cerca del 75% de los estadounidenses se conecta a Internet por un dispositivo móvil. Hay un dato alarmante que indica el grado de adicción a estos aparatos: uno de cada tres dueños de un smartphone prefiere renunciar a tener sexo que separarse de su teléfono. Según la investigación realizada por The Online Psychology Degree un 95% de los encuestados se lleva su teléfono a la cama regularmente, y una hora antes de decidir tratar de dormir, navegan por la web, mandan mensajes de texto o miran la televisión.

El síndrome de apego con estos dispositivos es tal, que al momento de dormir dejan el teléfono muy próximo a la cama, o sobre ella. De hecho, un 90% de los jóvenes entre 18 y 29 años confiesa que duermen con sus teléfonos o muy próximos a ellos. The Online Psychology Degree considera que muchos usuarios en realidad quieren ser despertados en mitad del sueño, ya que uno de cuatro encuestados no silencia su teléfono por las noches. Y uno de diez se despierta e interrumpe su sueño durante la semana para revisar mensajes, e-mails y llamadas.


Te sugerimos

Neymar: "Quería decir que sueño no acabo"