Lobo del Aire
La Paz 11 de Julio de 2025, 11:11
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

IMPACTANTE INICIO DEL RALLY DAKAR 2014

No están solo para cumplir el recorrido y lo demostraron con sus actuaciones en la primera etapa del Dakar, que se corrió ayer y que unió las ciudades argentinas de Rosario y San Luis, con un largo recorrido de 800 km, de los cuales casi 200 fueron de velocidad y el resto fue de enlace.

publicado en 05 / Jan / 14

Los bolivianos que lograron lugares de privilegios fueron Juan Carlos Salvatierra, que acabó de número 40 en motociclismo; Wálter Nosiglia, que terminó de 15 en cuadriciclos, sorprendiendo; y Marco Bulacia, que ocupó el puesto 46 en coches. En sus tres anteriores participaciones, Salvatierra siempre tuvo problemas en las primeras etapas y por ello en la previa de la carrera dio a entender que no iba a arriesgar demasiado en un solo día, tomando en cuenta que los kilómetros a correr suman casi 9.000.

Y así fue, pero no quedó rezagado, al contrario, terminó entre los mejores 40 de la jornada entre unos 173 rivales. Todos tuvieron como obstáculo la poca visibilidad y bastantes piedras, que siempre son un peligro. En recorrido, ‘Chavo’ se lució, en especial en las curvas cerradas, donde tiene técnica para ingresar con fuerza sin disminuir demasiado la velocidad.

En esos sectores muchos de los competidores sufrieron para controlar sus máquinas y evitar un despiste. Por lo hecho ayer, el piloto del equipo Speedbrain Rally Team demostró que la experiencia pesa en este tipo de competencias y que lo mejor de él se seguirá viendo en las restantes etapas, siempre pensando en que hay mucho por recorrer. ----

El múltiple campeón boliviano de cross Wálter Nosiglia no se achicó ante rivales con mayor experiencia en el Dakar, y, al contrario, se agrandó en la ruta superando a varios pilotos que por la máquina que conducen deberían acabar entre los 10 primeros de los 40 inscritos en esta modalidad.

Su desempeño fue seguido de cerca por sus dos hijos, Wálter y Daniel, que también son competidores de motociclismo en el país. Nosiglia, que tiene el apoyo mecánico del equipo Mec Team, tuvo muchos inconvenientes, en especial por los mismos pilotos de su categoría, que dejaron casi sin visibilidad la ruta. “Costará un poco por el polvo, pero tendré cuidado”, sostuvo antes de partir el corredor paceño.

Marco Bulacia no se frena Está dispuesto a mejorar lo hecho en la versión 2013, cuando acabó en el puesto 45 de coches. Ahora, Marco Bulacia está más enchufado que nunca en la carrera y por ello para los que lo conocen no fue sorpresa que termine en la primera etapa de 46, entre 151 rivales de diferentes países y que tienen más experiencia. Marco es el piloto boliviano que más prestigio tiene en la categoría coche en el Dakar.

Ello se nota en la ruta, en la cual por momentos resalta su técnica pero sin dejar de lado su experiencia, que le dice que su primer objetivo en el rally es pasar la meta el 18 de enero en Valparaíso (Chile). ‘Chavo’, Nosiglia y Bulacia tendrán hoy otro duro desafío, con el comienzo de las dunas, ya que la etapa que llega a San Rafael obliga a un buen manejo


Te sugerimos

Carlos Mesa oficializó la denuncia penal contra los diputados Rafael Quispe y Wilson Santamaria