Lobo del Aire
La Paz 22 de Octubre de 2025, 12:39
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más

FELICIDADES MAMÁ!! DÍA DE LA MADRE EN BOLIVIA 27 DE MAYO

En Bolivia el Día de la Madre se celebra el 27 de mayo es una de las ocasiones especiales más celebradas en el país. Día histórico, heroíco y sentimental.

publicado en 27 / May / 14

En Bolivia honramos no solamente a nuestras propias madres sino también a las abuelas y bisabuelas y a las tías, primas, y hermanas que son madres. Las familias se reunen en el Dia de la Madre y celebran con una comida o un té muy especial. A menudo las parejas casadas también se toman el tiempo para visitar a cada una de sus madres, las suegras.

En los colegios los estudiantes, junto a sus profesores, preparan tarjetas y manualidades, aprenden poesías y canciones, y luego invitan a las madres al colegio para una presentación muy especial en cual usualmente los niños comparten un regalo, torta y otras delicias con sus mamas.

¿Porqué el 27 de Mayo en Bolivia? El 27 de mayo de 1812 se escribió una de las páginas más heroícas y sublimes a la vez: Ese día, cientos de valerosas mujeres cochabambinas sellaron con su sangre la voluntad de libertad e independencia que recorría los caminos de América Latina, región que el poder colonialista europeo había sometido a un sistema de explotación infrahumana, muerte y genocidio que permitió el saqueo de nuestras riquezas.

La historia señala que tras los levantamientos revolucionarios de Chuquisaca, La Paz y Oruro —a partir de 1809—, Cochabamba siguió el ejemplo independentista con el fin de derrotar el dominio español. En ese marco, tras la sublevación reprimida de Sipe Sipe, el español José Manuel Goyeneche emprendió camino hacia la Argentina con el fin de invadir sus provincias y apagar el fuego revolucionario que se había iniciado. Con lo que no contaba es con la nueva insurrección que se produjo tras su salida del Alto Perú.

No obstante y tras enterarse de la nueva rebelión, Goyeneche retornó a Cochabamba y enfrentó a los patriotas encabezados por Esteban Arze, a quienes derrotó el 24 de mayo de 1812. Tres días después, Cochabamba fue tomada pese la resistencia heroíca de las mujeres cochabambinas en la colina de San Sebastián, mujeres que al ver cómo morían sus esposos, hermanos y padres, no dudaron en ir a defender la patria encabezadas por la ciega Josefa Gandarilla.

En esta colina hoy en día es conocida como de la Coronilla cientos de mujeres murieron a manos de las fuerzas realistas. En homenaje a ese valor demostrado aquel 27 de mayo es que hoy se recuerda esa fecha como el Día de la Madre boliviana, conmemoración que fue confirmada a través de una ley del 8 de noviembre de 1927.

Desde esa fecha, cada 27 de mayo, cada boliviano, sin importar dónde esté, sonríe y festeja al ser que le dio la posibilidad de estar vivo. Agradecidos por el milagro de la maternidad. La madre es el ser más parecido a Dios porque crea vida, la fortalece y la preserva por encima de todo. Son días hermosos aquéllos en que llegas a verla y ella siempre te espera y recibes sus besos como bendiciones de Dios.


Te sugerimos

Gobierno presentó a los transportistas cronograma de socialización de la Ley 1386 y el Plan de Desarrollo Económico y Social