Lobo del Aire
La Paz 17 de Noviembre de 2025, 04:29
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más

Final entre River y Boca se jugaría el 8 o 9 de diciembre y posiblemente fuera de Argentina

Tribunal de Disciplina de la Conmebol debe definir si el partido se jugará o si le darán el triunfo a Boca por verse damnificado con las agresiones

publicado en 28 / Nov / 18

Presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), Alejandro Domínguez, confirmó en una conferencia de prensa que "si se juega el partido —entre River y Boca—, será el sábado 8 o domingo 9 fuera del territorio argentino", haciendo referencia a la final de la Copa Libertadores de América que se suspendió antes de comenzar por incidentes fuera del estadio Vespucio Liberti durante el último fin de semana. Así, la expectativa del mundo aumenta mientras se define qué ocurrirá con el cierre del torneo de clubes de fútbol más importante de la región, que reúne en su última instancia a los equipos más populares de Argentina, dos clásicos rivales.

Sobre ello, el dirigente comentó: "No están dadas las condiciones para que se juegue en Argentina". Además, la decisión ya les fue notificada a los presidentes de ambos clubes. Sin embargo, más allá de estas declaraciones, todavía falta el fallo del Tribunal de Disciplina para confirmar si el encuentro se va a disputar o si, en cambio, le dan la victoria a Boca tras su reclamo por la vía reglamentaria.

Según el comunicado oficial, en caso de que el Tribunal defina que el partido deba disputarse, la Conmebol se haría cargo de los gastos de viaje, hospedaje, alimentación y traslado interno para un máximo de 40 personas por cada delegación. Además, se detalla que la entidad coordinaría junto a las autoridades correspondientes el operativo de seguridad. 

La final de la Copa Libertadores de América se postergó en tres oportunidades. En efecto, el primer partido en la cancha de Boca debió reprogramarse por cuestiones climáticas: un fuerte temporal azotó la Ciudad de Buenos Aires y la cancha se vio muy inundada, lo que imposibilitaba jugar un partido tan importante. 

Luego, la revancha del sábado 24 de noviembre se canceló porque el bus que traía a los futbolistas de Boca al estadio de River fue atacado por un grupo de simpatizantes. Así, tras varias horas de debates dirigenciales, mientras más de 60.000 personas esperaban la definición dentro del 'Monumental', las autoridades consideraron que no había garantías para disputarse el encuentro, que estaba pautado inicialmente para las 17 (hora local).

Al momento en que se tomaba la decisión, el deportista Pablo Pérez estaba en la guardia de un hospital local porque tenía una lesión en su ojo izquierdo, producto de las agresiones. A su vez, en los alrededores de la cancha continuaban los disturbios y los enfrentamientos con la Policía, que aumentaron tras conocerse la noticia de que el encuentro se suspendía.

Se había pautado postergar el partido para el día siguiente, domingo 25 de noviembre, y miles de simpatizantes se acercaron al estadio otra vez para ver lo que muchos calificaron como la 'Final del Siglo', o el encuentro más importante del mundo. La Conmebol y los presidentes de ambos clubes se habían comprometido a concretar la definición en la cancha, firmando un documento en conjunto. No obstante, por sentirse perjudicado a nivel deportivo, finalmente se optó por cancelar el encuentro una vez más y Boca elevó un reclamo formal ante el Tribunal de Disciplina. 

Argumento del conjunto 'xeneize' es que, según el reglamento de Conmebol, el club local es responsable de la seguridad, adentro y en las inmediaciones del estadio, por ello espera una sanción ejemplar para su clásico rival, que incluye la expulsión del torneo. Por su parte, el Tribunal puede definir otorgarle el triunfo al equipo visitante sin disputar la final o disponer que se juegue en otro país. Si bien es cierto que todavía no está la resolución, el presidente de Conmebol ya dio a entender que hay altas probabilidades de que el partido se dispute fuera de Argentina. 

Bajo este panorama, este lunes dejó su cargo el ministro de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires tras las fuertes críticas que recibieron los uniformados por los desmanes generados en el barrio porteño de Núñez, teniendo en cuenta que el 30 de noviembre y 1 de diciembre Argentina recibirá a los principales líderes mundiales en la cumbre del G20 y la capital será su sede principal. 

Sobre los acontecimientos del fin de semana, el presidente Mauricio Macri expresó: "Tenemos una parte de la dirigencia que apaña esto, tirar piedras, agredir. No es aceptable, bajo ningún concepto". Al mismo tiempo, acotó: "Más allá de los operativos policiales, no puedo resignarme como presidente a que para organizar un espectáculo haya que militarizar toda la ciudad, es una locura y no es razonable"

Luego de suspenderse la final en reiteradas ocasiones y ante la posibilidad de disputarse en un país neutral, algunos usuarios de Twitter se tomaron la situación con humor.

Trascendió que Paraguay se perfila como potencial candidato a recibir la final en Asunción luego de que el comisario Walter Vázquez confirmara en una entrevista con ABC que le consultaron acerca de la seguridad para ser el escenario del partido. Por otro lado, Estadao informa que la Gerencia del estadio Mineirão de Belo Horizonte (Brasil) también postuló su cancha.Por ahora, no hay nada definido. Recientemente, el alcalde de Medellín (Colombia) publicó que ofrece la ciudad como sede de la final más esperada en la región, y el 26 de noviembre, el Génova de la liga italiana ya había ofrecido su estadio para albergar el partido.

 


Te sugerimos

"Construir es difícil, destruir es muy fácil y reconstruir demanda mucho más esfuerzo, ese es el momento en el que nos encontramos, de reconstrucción, de reactivación" afirmó presidente Luis Arce en FEXPOCRUZ