Lobo del Aire
La Paz 01 de Diciembre de 2023, 16:14
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Los Tiempos en medio de crisis y presiones es vendido al grupo empresarial Valdivia ver más
  • Este jueves cortes de luz y vías cerradas a coches y personas en el centro paceño ver más
  • Caso Golpe de Estado I: investigación entra en la recta final, entre juicios abreviados, rebeldías y pedido de la Fiscalía contra Fernando Camacho ver más
  • Fabio Zambrana: "Me toca el corazón", así reacciona al TikTok de un bebé que se calma escuchando "La Bomba" ver más
  • Ministro del Interior de Paraguay refuta a Del Castillo y asegura que no hay pruebas de que Sebastían Marset esté en su país ver más
  • Fiscalía toma declaraciones en Palmasola a involucrados con Sebastián Marset ver más
  • Pediatra es acusado de abuso sexual se presentó voluntariamente a la Policía y hasta el momento hay tres victimas ver más
  • Andrónico Rodríguez espera que se de con los responsables de la fuga de Sebastián Marset cuando estaba en Bolivia ver más
  • De acuerdo a la Gestora jubilados cobrarán la renta y el aguinaldo desde el 30 noviembre ver más
  • Foro internacional visibiliza28 de noviembre, incremento de riesgo para periodistas y defensores ambientales y de territorio ver más
  • Bajo estricta seguridad, Sebastián Marset concedió responder a la periodista Patricia Martín, "El patrón" acusa de "corrupto" al Ministro Del Castillo y le dice que cuente la verdad ver más
  • Autoridad de Agua Potable y Saneamiento Básico autoriza aumento de tarifas a quienes se excedan con el uso del agua ver más

54 muertes se lleva el coronavirus en China

Se hace frente a una 'situación grave' por el coronavirus, advierte el presidente Xi Jinping, además se informó de 300 nuevos casos, lo que suma más de 1.600 personas infectadas

Gobierno de China actualizó el sábado el balance del coronavirus a 54 muertos y 300 nuevos casos, lo que suma unas 1.610 personas infectadas, sta semana, Wuhan y otras 13 ciudades de la provincia Hubei fueron bloqueadas en un esfuerzo por establecer una cuarentena sin precedentes, destinada a contener el contagio respiratorio mortal, que se ha extendido a todo el país y a varios otros países.

Virus desconocido hasta el momento, ha causado preocupación mundial debido a su similitud con el SARS (Síndrome Respiratorio Agudo Severo), que mató a cientos en China continental y en Hong Kong entre los años 2002 y 2003.

China intensificó el sábado las medidas de aislamiento y de control para evitar la propagación de la epidemia del coronavirus, que ha provocado una “situación grave”, en palabras del presidente Xi Jinping. “Mientras tengamos una confianza firme, trabajemos juntos -prevención científica y tratamientos- con políticas precisas, seremos, con seguridad, capaces de ganar la batalla”, dijo Xi.

Resultado de imagen para coronavirus china 54 muertos

Desde el próximo lunes, las agencias de viaje chinas no podrán vender paquetes turísticos para grupos, anunció la cadena de televisión CCTV, entre tanto el virus se expande y ya está presente en cuatro continentes. Europa registró sus primeros tres casos el viernes, en tres personas que viven en Francia y que habían estado recientemente en Wuhan, epicentro del nuevo coronavirus. Australia confirmó además cuatro casos el sábado, todos ellos en personas que acababan de volver de China. En Asia hay varios países afectados y en Estados Unidos un segundo caso se confirmó el viernes.

El estudio de los primeros casos muestra que la tasa de mortalidad del virus, llamado 2019-nCoV, de la familia de los coronavirus, es bastante débil. La tasa "es, de momento, de menos del 5%", indicó el profesor Yazdan Yazdanpanah, experto francés de la OMS, que atendió a pacientes en Francia.

"De forma general, los pacientes [afectados por el nuevo virus] están en un estado menos grave que con el SRAS", que tenía una tasa de mortalidad del 9,5%, explicó el profesor Yazdanpanah.

Resultado de imagen para coronavirus china 54 muertos

China entró el sábado en el Año de la Rata, pero las conmemoraciones del Año Nuevo fueron mínimas y poco festivas. En las calles de Wuhan, una metrópolis de 11 millones de habitantes, no hubo petardos ni dragones. En los límites de la zona prohibida, a unos 20 km al este del centro de la urbe, los vehículos intentaban cruzar un peaje de autopista, pero tenían que dar media vuelta. “Nadie puede salir”, repetía un policía a la AFP. Desde el jueves, tampoco pueden partir de la ciudad trenes ni aviones.

Aparte de Wuhan, casi toda la provincia de Hubei está aislada del mundo. En total, unos 56 millones de personas están confinadas. En los pocos supermercados que quedaban abiertos, algunos ciudadanos trataban de conseguir mascarillas y productos desinfectantes.

El ejército envió el sábado a la zona prohibida tres aviones con 450 médicos y personal sanitario especializado. Algunos de ellos tienen experiencia en la lucha contra el virus del Ébola y el SRAS. Los médicos militares trabajarán en distintos hospitales de la ciudad donde están ingresados numerosos pacientes con neumonía viral, precisó la agencia Xinhua. Los hospitales están saturados. Un nuevo centro médico para un millar de pacientes está siendo construido in extremis en la zona y estará operativo en 10 días. A este se sumará otro hospital con 1.500 camas que estará listo en el sorprendente plazo de 15 días, según anunció el sábado un medio estatal.

Además, se van a instalar puntos de inspección en prácticamente todo el país y todos los viajeros que presenten síntomas de neumonía serán "inmediatamente trasladados" a un centro médico, anunció un comunicado de la Comisión Nacional de Salud, la Comisión Nacional de Salud también ordenó medidas a nivel nacional para detectar y aislar a las personas que portan el virus en aviones, trenes y autobuses en todo el país, prácticamente toda la población de la provincia de Hubei que tiene unos 56 millones de habitantes, casi tantos como Italia, está confinada.

También en Hong-Kong las autoridades han decretado la alerta máxima tras confirmarse un quinto caso. Se ha suspendido el maratón y las escuelas permanecerán cerradas hasta nuevo aviso.

"En los últimos días, como saben la enfermedad se ha propagado muy rápidamente, a tenor de las informaciones del continente. Es serio, preocupa mucho y genera mucha ansiedad entre una parte de nuestros ciudadanos", explica la jefa del Gobierno de Hong Kong, Carrie Lam y el Ejército chino ha enviado a Wuhan un contingente de refuerzo formado por 450 médicos y personal militar a bordo de tres aviones para acción inmediata.


Te sugerimos

Presidente de TSE Óscar Hassenteufel, rechazó y calificó de "insostenibles y fantasiosas" las denuncias de la renunciante vocal Rosario Baptista