Lobo del Aire
La Paz 08 de Noviembre de 2025, 20:38
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más

Reos estadounidenses realizan la mayor huelga en la historia de las cárceles en EEUU

Protestas, de alcance nacional, prevén que se extienda hasta el 9 de septiembre reclaman mejoras en sus condiciones de vida, mejores salarios y restauración de su derecho al voto

publicado en 22 / Aug / 18

Prisioneros estadounidenses iniciaron una huelga nacional que pretenden que sea la más importante en la historia del país, en reclamo de cambios en las instituciones correccionales, incluyendo una mejora en sus condiciones de vida, vías de libertad condicional y la restauración de sus derechos de voto.

Tasa de encarcelamiento en Estados Unidos es la más alta del mundo: cerca de 2,2 millones de personas estaban tras las rejas a fines de 2016, una cifra que según la podersosa organizaciòn estadounidense de defensa de los derechos civiles ACLU representa aproximadamente un quinto de la población mundial de prisioneros.

Huelga continuará hasta el 9 de septiembre, según sus organizadores-, coincide con el aniversario de la muerte del activista George Jackson, miembro de las Panteras Negras. Jackson era uno de los líderes del movimiento de las prisiones en la década del 70. Surge como reacción a un motín mortal ocurrido en abril en la prisión de máxima seguridad Lee Correctional Institution, ubicada en Carolina del Sur.

"Siete compañeros perdieron sus vidas durante un levantamiento sin sentido, que podría haberse evitado si la prisión no hubiera estado tan superpoblada, por la avaricia provocada por el encarcelamiento masivo, y una falta de respeto por la vida humana que está enquistada en la ideología penal de nuestra nación", dijo en un comunicado el grupo de defensores de los derechos de los prisioneros conocido como Jailhouse Lawyers Speak, que lidera la huelga.

"Estos hombres y mujeres están pidiendo condiciones de vida humanas, acceso a rehabilitación, reforma de las sentencias y el fin de la esclavitud moderna", dijo en un comunicado el grupo. Los organizadores recomendaron a los prisioneros adherirse a la protesta con sentadas pacíficas, huelgas de hambre y paros laborales.

La baja remuneración a los presos que trabajan en labores de cocina y limpieza está en lo más alto de la lista de reclamos de los organizadores, que denunciaron estas prácticas como "esclavitud".

Udi Ofer, que lidera la Campaña para la Justicia Inteligente de ACLU, apoyó a los presos y diorespaldo a sus diez reclamos, en especial el derecho a votar."Nuestro país es más fuerte cuando los más marginados y directamente impactados por políticas injustas alzan sus voces en protesta y demanda de un futuro diferente", dijo Ofer en un comunicado.

leyes relacionadas con el voto de los presos varían por estado, y en muchos casos los prisioneros pierden sus derechos mientras se extiende su condena, e incluso después de la liberación. Una acción similar en 2016 contó con adhesiones de presos de Florida, Alabama, Texas y Carolina del Sur.

 

 

 


Te sugerimos

EL SERVICIO MÓVIL DE QUINTA GENERACIÓN 5G ESTARÁ LISTA PARA EL 2020