Lobo del Aire
La Paz 16 de Septiembre de 2025, 03:10
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más

Ante el desastre en La Paz, coordinan atención a damnificados y se reciben donaciones en dependencias de EMAVERDE (Av Francisco Bedregal) desde las 08.00 hasta las 16:00

Ministro Zabaleta también explicó que otras instituciones, como el Ministerio de Salud, la Agencia Nacional de Hidrocarburos, están prestando atención médica, seguridad e información a la población damnificada instalada en las carpas, donde reciben alimentos, colchones y frazadas

publicado en 02 / May / 19

Deslizamiento en la zona Inmaculada Concepción de La Paz dejó al menos cuatro personas desaparecidas y 66 viviendas colapsadas, además de 380 damnificados. Las dos últimas edificaciones cayeron aproximadamente a las 02.00 de esta madrugada, lo que hace pensar a los rescatistas que el fenómeno aún continúa activo.

Más1.000 policías fueron desplegados a la zona para realizar labores de rescate, en coordinación con cientos de funcionarios municipales y personal de Defensa Civil. El comandante de la Policía, Yuri Calderón, explicó que son cerca de 700 uniformados de la Academia de Policías y el resto de la Escuela Básica de El Alto.

“Hasta el momento son cinco personas que habrían sido declaradas desaparecidas. Ya sus familiares  han proporcionado sus prendas para que los canes puedan iniciar la búsqueda, por seguridad estamos esperando un último informe (de los geólogos)”, informó al inicio de la mañana de este miércoles, luego de haber realizado una inspección a la zona del desastre. No obstante, luego rectificó que tres desapariciones están confirmadas y aún resta por verificar la denuncia de otras dos.

Ministro de Defensa, Javier Zavaleta, aseguró el miércoles que continúa la búsqueda de tres personas reportadas como desaparecidas en el deslizamiento que se registró en el barrio Inmaculada Concepción de La Paz.

Imagen relacionada

 "Queremos darles un reporte de la jornada de hoy, como ustedes saben, los grupos de búsqueda y rescate ya han entrado al lugar, por un lado, con canes de la Policía Bolivia para determinar el lugar donde posiblemente estén tres personas sepultadas", dijo en conferencia de prensa.Precisó que son siete los grupos de rescate y alrededor de 1.500 efectivos, entre policías, militares, bomberos y civiles, personal de la Alcaldía de La Paz, que están trabajando en el rescate de enseres y utensilios de las viviendas que se derrumbaron.

También explicó que otras instituciones, como el Ministerio de Salud, la Agencia Nacional de Hidrocarburos, están prestando atención médica, seguridad e información a la población damnificada instalada en las carpas, donde reciben alimentos, colchones y frazadas.

Resultado de imagen para deslizamiento en la paz

"El campamento que se ha armado por ahora sólo ha albergado a 88 personas, pero, como ustedes ven, está creciendo, hay muchas familias que se están incorporando al campamento, por lo tanto, es probable que hasta la medianoche de hoy el campamento llegue a 200 personas con aproximadamente 40 carpas si fuera necesario, esa es la capacidad de este lugar", remarcó.

Ministro Zavaleta adelantó que, de ser necesario, y si lo requieren las personas damnificadas buscarán un nuevo lugar para habilitar otras carpas. 
También descartó que se hubieran confirmado víctimas mortales del desastre. “No sabemos porque no hemos rescatado ningún cadáver todavía, sin embargo estamos a la espera de que estabilicen la suelos porque anoche se ha seguido deslizando la zona. A las dos de la mañana cayó una casa…eso nos preocupa”, afirmó. Luego anunció que otra vivienda más colapsó en la madrugada.

Se conoce que dos de los desaparecidos son la hermana y el cuñado del señor Braulio Miranda (78), quien esta mañana se encontraba en el lugar del deslizamiento. "Por favor, quisiera que encuentren a mi hermana y a mi cuñado, que están enterrados bajo la tierra...yo estaba en mi trabajo ese momento", declaró a la red Uno.

Resultado de imagen para deslizamiento en la paz

En la zona del deslizamiento es desolador, decenas de familias pernoctaron en carpas improvisadas y con escasas prendas para su cobijo, aún temerosas porque continúen los derrumbes, una de sus principales preocupaciones es rescatar lo poco que queda en sus viviendas destruidas, lo que generó fricciones con los policías que tendieron un cerco de seguridad.

Calderón dijo que permitirán el ingreso en algunas zonas, pero siempre y cuando existan informes que garanticen que se trata de lugares seguros. ”Lo que queremos pedirle a la gente es que nos coopere con la organización. No queremos más desgracias”, afirmó.

El ingreso a la zona será controlado mediante un registro, ya que los vecinos víctimas del deslizamiento temen que existan ladrones que quieran aprovecharse de la situación. Los damnificados se encuentran repartidos en distintos puntos aledaños a la zona, pero sus pedidos coinciden. Necesitan carpas, camas, colchones, ropa abrigada, zapatos, agua y alimentos básicos.

Resultado de imagen para deslizamiento en la paz

Alcaldía y Defensa Civil, con el apoyo de otras instituciones, coordinan la atención a los damnificados y reciben donaciones en  dependencias de EMAVERDE (Av Francisco Bedregal) desde las 08.00 hasta las 16:00, y declaró situación de desastre (alerta roja) en las zonas que fueron afectadas por el deslizamiento en la pasada jornada. Unas 66 viviendas se desplomaron, hay casi 400 personas damnificadas y tres desaparecidos.

La comuna señala que esta decisión responde a la obligación constitucional y de normativas nacionales para atender la situación de emergencia y permitirá priorizar la atención a las zonas: 14 de Septiembre, Inmaculada Concepción, San Jorge Kantutani bajo, pasando por la avenida Libertad, ingreso a los puentes Trillizo, hasta el río Cotahuma y la avenida Kantutani, distritos 3 y 21, según disposición del artículo 1 del referido documento edil.


Te sugerimos

MANÁ ESTRENA ÁLBUM RECOPILATORIO DE 30 CANCIONES EXITO