Lobo del Aire
La Paz 02 de Octubre de 2025, 16:19
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más

EL RALLY DAKAR YA ESTA EN SUELO BOLIVIANO POR PRIMERA VEZ

09.59 hora boliviana pasó el primer competidor por el 'kilómetro cero, punto Pachamama', en Villazón, frontera con Argentina y con ello selló el primer paso del Rally Dakar por Bolivia. El presidente Evo Morales y el vicepresidente Álvaro García Linera llegaron hasta el lugar para ver el ingreso de los competidores a territorio nacional.

publicado en 12 / Jan / 14

En medio de una inusitada y gran expectativa, el Rally Dakar 2014 llega hoy al país en lo que se constituye un hecho histórico para el país y los bolivianos. Por primera vez, el rugir de motores hace latir el corazón de millones de bolivianos.

“Bolivia es Chavo, Chavo es Bolivia”. Estas fueron las primeras palabras que hizo el presidente Evo Morales mientras recibía al piloto cruceño Juan Carlos ‘Chavo’ Salvatierra en la rampa levantada en Uyuni, tras concluir la séptima etapa del rally Dakar, que por primera vez incluyó a Bolivia.

Morales indicó que siguió a bordo de un helicóptero a los pilotos, ‘Chavo’ Salvatierra y al chuquisaqueño Walter Nosiglia, que recorrió las poblaciones bolivianas de Villazón, Tupiza, Atocha y Uyuni en su cuadratracks. “Agradecer a la ASO por aceptar a Bolivia en el Dakar. El Dakar está en Bolivia y siempre estará en Bolivia”, dijo el mandatario boliviano mientras posaba para los fotógrafos al lado del piloto cruceño.

Se trata de “la fiebre del Dakar”, afirman muchos, como el propio presidente de la Comisión Deportiva Nacional de la Federación Boliviana de Automovilismo Deportivo (Febad), Juan Carlos Pacheco.

El sentimiento sobrepasa al palpitar que produce un partido de la selección boliviana de fútbol, afirman varios ciudadanos como el potosino José Avendaño, quien —al igual que muchos— destaca los resultados alcanzados hasta ahora por los pilotos que representan a Bolivia en la competición internacional, Juan Carlos ‘Chavo’ Salvatierra, Wálter Nosiglia, Marco Bulacia y Luis Barbery. El impacto del Dakar en Bolivia sobrepasó las expectativas coinciden analistas deportivo y compatriotas que viven dentro y fuera del país.

“Nos sentimos orgullosos al saber que hoy Bolivia tiene presencia internacional en el Dakar y con compatriotas que nos representan dignamente”, afirma Rodrigo Arancibia, un ciudadano boliviano que expresa el sentir de varios ciudadanos que como él viven en Florida, Estados Unidos.


Te sugerimos

Cinco aprehendidos por la muerte de cuatro estudiantes de la Universidad Tomás Frías de Potosí