Lobo del Aire
La Paz 27 de Noviembre de 2025, 08:19
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Alcaldía de La Paz anuncia que no permitirá la venta del pan a 80 centavos como decidieron los panificadores federados ver más
  • Para las subnacionales las alianzas podrán registrarse desde el 12 y candidaturas desde el 17 de diciembre ver más
  • Gobierno anuncia reducción del 30% del gasto público y abrogación de cuatro impuestos y modificará el PGE 2026 ver más
  • Ya no hay "desquite" este 2025, si un estudiante no logra conseguir la nota mínima de aprobación, tendrá que repetir el año ver más
  • Se abre investigación, Fiscalía Deptal. de Chuquisaca admite denuncia penal contra cinco magistrados del Tribunal Constitucional ver más
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más

Viceministra Alejandra Hidalgo, denunció que la gobernación de Santa Cruz también "rechazó" la ayuda para conseguir la cadena de frío

"Es necesario que cada autoridad cumpla (con sus promesas de) campañas electorales; se prometía vacunas, se prometía proteger a la población, (pero) hoy estamos viendo rechazar un millón de dosis y eso no es correcto; en un momento político hicieron muchas promesas y ahora no están cumpliendo", cuestionó Hidalgo

publicado en 09 / Sep / 21

Viceministra de Seguros de Salud y Gestión del Sistema Único de Salud, Alejandra Hidalgo, denunció que la gobernación de Santa Cruz también “rechazó” la ayuda para conseguir la cadena de frío, que pueda conservar los casi un millón de vacunas contra el COVID-19 que no fueron trasladados a esa región por falta de ese elemento. 

Alejandra Hidalgo contó que se estaba enviando cerca de un millón de dosis a Santa Cruz y en ese momento, a última hora, funcionarios de ese departamento realizaron una llamada telefónica indicando que tienen desperfectos en su cadena de frío.

Llegan 400.000 vacunas de Sputnik V al país | EL DEBER

 

“Sin embargo, rechazaron esta posibilidad en Santa Cruz, (pero) por ese momento igual se les mencionó que se podría realizar reuniones con algunas instituciones que puedan (otorgar) en calidad de préstamo estos equipos para que puedan conservar las vacunas y esa ayuda también ha sido rechazada”, lamentó en un contacto con Bolivia TV.

“Es necesario que cada autoridad cumpla (con sus promesas de) campañas electorales; se prometía vacunas, se prometía proteger a la población, (pero) hoy estamos viendo rechazar un millón de dosis y eso no es correcto; en un momento político hicieron muchas promesas y ahora no están cumpliendo”, cuestionó Hidalgo.

Según su versión, inmediatamente se indicó que existe la posibilidad de alquilar la cadena de frío o realizar algún tipo de adquisición que “coadyuve a las autoridades en salud de Santa Cruz y no exista este problema”.

Hace dos días, la viceministra de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, María Renee Castro, denunció que el Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz rechazó que se le envié cerca de un millón de vacunas con el argumento de que tienen problemas en su cámara de frío. 

Por tanto, “en este contexto, sorprende mucho que el departamento de Santa Cruz haya rechazado (también) ayuda en el aspecto logístico (y eso solo) quiere decir que en la microplanificación que Santa Cruz tiene, en relación a su plan vacunación departamental, no está cumpliendo y se está detectando una incapacidad de aplicar este millón de dosis”, agregó Hidalgo. 

Entretanto, la administración nacional sigue esperando que las autoridades de Santa Cruz finalmente puedan recibir las vacunas.


Te sugerimos

Jorge Sanjinés es distinguido con el Cóndor de Los Andes, en el Grado de Caballero, por su trayectoria y aporte al arte