Lobo del Aire
La Paz 11 de Mayo de 2025, 05:52
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

"Todos nos vamos a morir un día, dejen de ser un país de maricas" frase homofóbica de Jair Bolsonaro al hablar del COVID-19

Pandemia de COVID-19 dejó más de 160.000 muertos y 5,6 millones de casos positivos en Brasil, ocupa el tercer lugar en la lúgubre lista de transmisiones a nivel global

publicado en 10 / Nov / 20

Presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, pronunció este martes una frase homofóbica para reiterar su desdén sobre la pandemia de COVID-19: “Tienen que dejar de ser un país de maricas”, dijo.

“Todo ahora es pandemia, hay que acabar con eso. Lamento los muertos, los lamento. Todos nos vamos a morir un día, aquí todos van a morir. No sirve de nada huir de eso, huir de la realidad. Tienen que dejar de ser un país de maricas. Tenemos que enfrentar de pecho abierto, luchar”, dijo el mandatario en el Palacio del Planalto, sede del gobierno federal.

Suicidio frena prueba de vacuna Sinovac contra el COVID-19 en Brasil |  MUNDO | GESTIÓN

Declaraciones tuvieron lugar durante un discurso oficial sobre el turismo. “Ustedes se fueron al suelo en esa pandemia, que fue sobredimensionada”, dijo a los presentes, en referencia al golpe que a sufrido la industria turística a nivel mundial como consecuencia de las restricciones sanitarias impuestas este año.

Pandemia de COVID-19 ha dejado más de 160.000 muertos y 5,6 millones de casos positivos en Brasil. En términos nominales, ocupa el tercer lugar en la lúgubre lista de transmisiones a nivel global, y el segundo en la de fallecidos. No obstante, con respecto a la primera, analistas e investigadores han insistido que hay un alto número de casos no notificados.

Brasil suspende pruebas de vacuna china contra Covid-19 por 'efecto adverso'

Bolsonaro ya había dominado los titulares referidos al COVID-19 durante la mañana al tomar como una victoria personal la interrupción en Brasil de la fase de estudios de la vacuna CoronaVac, desarrollada por el laboratorio chino Sinovac, luego de que se reportara la muerte de uno de los voluntarios para los testeos.

“Muerte, invalidez, anomalía... esta es la vacuna que (el gobernador de Sao Paulo Joao) Doria quería obligar a los paulistas a tomar. El presidente dijo que la vacuna jamás podría ser obligatoria. Otra que gana Jair Bolsonaro”, declaró el mandatario en su cuenta de Facebook.

Bolsonaro adjuntó un enlace sobre la suspensión de la vacuna en respuesta a un usuario de redes sociales que preguntaba si el gobierno compraría y produciría la vacuna en caso de que los ensayos -actualmente en fase 3- muestren que es eficaz y segura.

Bolsonaro se ha referido al modelo de Sinovac como la vacuna de “ese otro país”. El mes pasado, canceló un acuerdo de compra de 46 millones de dosis que había anunciado su propio ministro de Salud. “El pueblo brasileño no será el conejillo de indias de nadie”, dijo el mandatario, que promueve la vacuna que está desarrollando la Universidad de Oxford con la compañía farmacéutica británica AstraZeneca.


Te sugerimos

De acuerdo al Ministerio de Trabajo dispone jornada laboral continua este viernes previo al Censo de población 2024