Lobo del Aire
La Paz 12 de Julio de 2025, 04:35
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

"Todos nos vamos a morir un día, dejen de ser un país de maricas" frase homofóbica de Jair Bolsonaro al hablar del COVID-19

Pandemia de COVID-19 dejó más de 160.000 muertos y 5,6 millones de casos positivos en Brasil, ocupa el tercer lugar en la lúgubre lista de transmisiones a nivel global

publicado en 10 / Nov / 20

Presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, pronunció este martes una frase homofóbica para reiterar su desdén sobre la pandemia de COVID-19: “Tienen que dejar de ser un país de maricas”, dijo.

“Todo ahora es pandemia, hay que acabar con eso. Lamento los muertos, los lamento. Todos nos vamos a morir un día, aquí todos van a morir. No sirve de nada huir de eso, huir de la realidad. Tienen que dejar de ser un país de maricas. Tenemos que enfrentar de pecho abierto, luchar”, dijo el mandatario en el Palacio del Planalto, sede del gobierno federal.

Suicidio frena prueba de vacuna Sinovac contra el COVID-19 en Brasil |  MUNDO | GESTIÓN

Declaraciones tuvieron lugar durante un discurso oficial sobre el turismo. “Ustedes se fueron al suelo en esa pandemia, que fue sobredimensionada”, dijo a los presentes, en referencia al golpe que a sufrido la industria turística a nivel mundial como consecuencia de las restricciones sanitarias impuestas este año.

Pandemia de COVID-19 ha dejado más de 160.000 muertos y 5,6 millones de casos positivos en Brasil. En términos nominales, ocupa el tercer lugar en la lúgubre lista de transmisiones a nivel global, y el segundo en la de fallecidos. No obstante, con respecto a la primera, analistas e investigadores han insistido que hay un alto número de casos no notificados.

Brasil suspende pruebas de vacuna china contra Covid-19 por 'efecto adverso'

Bolsonaro ya había dominado los titulares referidos al COVID-19 durante la mañana al tomar como una victoria personal la interrupción en Brasil de la fase de estudios de la vacuna CoronaVac, desarrollada por el laboratorio chino Sinovac, luego de que se reportara la muerte de uno de los voluntarios para los testeos.

“Muerte, invalidez, anomalía... esta es la vacuna que (el gobernador de Sao Paulo Joao) Doria quería obligar a los paulistas a tomar. El presidente dijo que la vacuna jamás podría ser obligatoria. Otra que gana Jair Bolsonaro”, declaró el mandatario en su cuenta de Facebook.

Bolsonaro adjuntó un enlace sobre la suspensión de la vacuna en respuesta a un usuario de redes sociales que preguntaba si el gobierno compraría y produciría la vacuna en caso de que los ensayos -actualmente en fase 3- muestren que es eficaz y segura.

Bolsonaro se ha referido al modelo de Sinovac como la vacuna de “ese otro país”. El mes pasado, canceló un acuerdo de compra de 46 millones de dosis que había anunciado su propio ministro de Salud. “El pueblo brasileño no será el conejillo de indias de nadie”, dijo el mandatario, que promueve la vacuna que está desarrollando la Universidad de Oxford con la compañía farmacéutica británica AstraZeneca.


Te sugerimos

Familias afganas venden a sus bebes por 500 dólares para comer