Lobo del Aire
La Paz 14 de Septiembre de 2025, 01:45
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más

"Todos nos vamos a morir un día, dejen de ser un país de maricas" frase homofóbica de Jair Bolsonaro al hablar del COVID-19

Pandemia de COVID-19 dejó más de 160.000 muertos y 5,6 millones de casos positivos en Brasil, ocupa el tercer lugar en la lúgubre lista de transmisiones a nivel global

publicado en 10 / Nov / 20

Presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, pronunció este martes una frase homofóbica para reiterar su desdén sobre la pandemia de COVID-19: “Tienen que dejar de ser un país de maricas”, dijo.

“Todo ahora es pandemia, hay que acabar con eso. Lamento los muertos, los lamento. Todos nos vamos a morir un día, aquí todos van a morir. No sirve de nada huir de eso, huir de la realidad. Tienen que dejar de ser un país de maricas. Tenemos que enfrentar de pecho abierto, luchar”, dijo el mandatario en el Palacio del Planalto, sede del gobierno federal.

Suicidio frena prueba de vacuna Sinovac contra el COVID-19 en Brasil |  MUNDO | GESTIÓN

Declaraciones tuvieron lugar durante un discurso oficial sobre el turismo. “Ustedes se fueron al suelo en esa pandemia, que fue sobredimensionada”, dijo a los presentes, en referencia al golpe que a sufrido la industria turística a nivel mundial como consecuencia de las restricciones sanitarias impuestas este año.

Pandemia de COVID-19 ha dejado más de 160.000 muertos y 5,6 millones de casos positivos en Brasil. En términos nominales, ocupa el tercer lugar en la lúgubre lista de transmisiones a nivel global, y el segundo en la de fallecidos. No obstante, con respecto a la primera, analistas e investigadores han insistido que hay un alto número de casos no notificados.

Brasil suspende pruebas de vacuna china contra Covid-19 por 'efecto adverso'

Bolsonaro ya había dominado los titulares referidos al COVID-19 durante la mañana al tomar como una victoria personal la interrupción en Brasil de la fase de estudios de la vacuna CoronaVac, desarrollada por el laboratorio chino Sinovac, luego de que se reportara la muerte de uno de los voluntarios para los testeos.

“Muerte, invalidez, anomalía... esta es la vacuna que (el gobernador de Sao Paulo Joao) Doria quería obligar a los paulistas a tomar. El presidente dijo que la vacuna jamás podría ser obligatoria. Otra que gana Jair Bolsonaro”, declaró el mandatario en su cuenta de Facebook.

Bolsonaro adjuntó un enlace sobre la suspensión de la vacuna en respuesta a un usuario de redes sociales que preguntaba si el gobierno compraría y produciría la vacuna en caso de que los ensayos -actualmente en fase 3- muestren que es eficaz y segura.

Bolsonaro se ha referido al modelo de Sinovac como la vacuna de “ese otro país”. El mes pasado, canceló un acuerdo de compra de 46 millones de dosis que había anunciado su propio ministro de Salud. “El pueblo brasileño no será el conejillo de indias de nadie”, dijo el mandatario, que promueve la vacuna que está desarrollando la Universidad de Oxford con la compañía farmacéutica británica AstraZeneca.


Te sugerimos

Se entrega a la Policía uno de los buscados Julio César Saucedo por quema del TED cruceño y que su tatuaje no es del "Che Guevara"