Lobo del Aire
La Paz 28 de Octubre de 2025, 12:40
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más

Bolivia y Rusia allanan el camino para la celebración de consultas sobre la construcción por parte de ingenieros rusos de una central nuclear en territorio de Bolivia

Agencias locales que citan un comunicado de Rosatom, Bolivia y Rusia allanan el camino para la celebración de consultas sobre la construcción por parte de ingenieros rusos de una central nuclear en territorio de Bolivia.

publicado en 09 / Oct / 15

 

Gobierno nacional y la Corporación Nuclear Estatal Rusa (Rosatom) firmaron este jueves un acuerdo de cooperación para el desarrollo de energía nuclear de uso civil.

Ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez, declaró que la empresa rusa tiene previsto instalar un centro de investigación nuclear y capacitación de personal para desarrollar energía nuclear con fines pacíficos. De igual manera informó que el convenio debe acabar hacia el 2025, y que el proyecto boliviano transformará la matriz energética aportando tanto electricidad y tecnología para luchar contra el cáncer, así como el desarrollo de las investigaciones en los campos de la geología y los hidrocarburos.

También se abre la posibilidad de la creación de un centro de ciencia y tecnología atómicas, que incluiría el uso de radioisótopos y tecnología radiactiva, la preparación de cuadros y otros proyectos. “Rosatom hará un acompañamiento al proyecto de energía nuclear que básicamente es el centro de investigación de energía nuclear que tiene temas científicos relativos a la industria, a la capacitación y al sector de la investigación", manifestó Sánchez.

Convenio firmado por el director de la agencia atómica rusa (Rosatom), Serguéi Kiriyenko, y el ministro boliviano de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, contempla el desarrollo de la infraestructura del programa nuclear de Bolivia.

La cooperación rusa con Bolivia en esta materia inició en junio de 2014, tras una reunión celebrada en Brasil entre el presidente ruso, Vladimir Putin, y su par boliviano, Evo Morales. Datos El Gobierno de Bolivia aspira convertir a la nación en uno de los mayores productores de energía de la región.

Tras la inauguración del proyecto de gas Banda Azul, el presidente Evo Morales informó que en 2015 se empezará a construir una central nuclear de uso civil en el departamento de La Paz (oeste) con una inversión de 2 mil millones de dólares que se prevé concluya en 2025.


Te sugerimos

NUEVO ALBUM INÉDITO DE JIMMY HENDRIX SE PRESENTA AL MUNDO