Lobo del Aire
La Paz 17 de Septiembre de 2025, 23:16
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más

Bolivia y Rusia allanan el camino para la celebración de consultas sobre la construcción por parte de ingenieros rusos de una central nuclear en territorio de Bolivia

Agencias locales que citan un comunicado de Rosatom, Bolivia y Rusia allanan el camino para la celebración de consultas sobre la construcción por parte de ingenieros rusos de una central nuclear en territorio de Bolivia.

publicado en 09 / Oct / 15

 

Gobierno nacional y la Corporación Nuclear Estatal Rusa (Rosatom) firmaron este jueves un acuerdo de cooperación para el desarrollo de energía nuclear de uso civil.

Ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez, declaró que la empresa rusa tiene previsto instalar un centro de investigación nuclear y capacitación de personal para desarrollar energía nuclear con fines pacíficos. De igual manera informó que el convenio debe acabar hacia el 2025, y que el proyecto boliviano transformará la matriz energética aportando tanto electricidad y tecnología para luchar contra el cáncer, así como el desarrollo de las investigaciones en los campos de la geología y los hidrocarburos.

También se abre la posibilidad de la creación de un centro de ciencia y tecnología atómicas, que incluiría el uso de radioisótopos y tecnología radiactiva, la preparación de cuadros y otros proyectos. “Rosatom hará un acompañamiento al proyecto de energía nuclear que básicamente es el centro de investigación de energía nuclear que tiene temas científicos relativos a la industria, a la capacitación y al sector de la investigación", manifestó Sánchez.

Convenio firmado por el director de la agencia atómica rusa (Rosatom), Serguéi Kiriyenko, y el ministro boliviano de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, contempla el desarrollo de la infraestructura del programa nuclear de Bolivia.

La cooperación rusa con Bolivia en esta materia inició en junio de 2014, tras una reunión celebrada en Brasil entre el presidente ruso, Vladimir Putin, y su par boliviano, Evo Morales. Datos El Gobierno de Bolivia aspira convertir a la nación en uno de los mayores productores de energía de la región.

Tras la inauguración del proyecto de gas Banda Azul, el presidente Evo Morales informó que en 2015 se empezará a construir una central nuclear de uso civil en el departamento de La Paz (oeste) con una inversión de 2 mil millones de dólares que se prevé concluya en 2025.


Te sugerimos

Aduana de Chile ha incautado 1 millón 200 mil dólares dinero en efectivo encontrado en un bus boliviano