Lobo del Aire
La Paz 09 de Julio de 2025, 03:08
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Bolivia y Rusia allanan el camino para la celebración de consultas sobre la construcción por parte de ingenieros rusos de una central nuclear en territorio de Bolivia

Agencias locales que citan un comunicado de Rosatom, Bolivia y Rusia allanan el camino para la celebración de consultas sobre la construcción por parte de ingenieros rusos de una central nuclear en territorio de Bolivia.

publicado en 09 / Oct / 15

 

Gobierno nacional y la Corporación Nuclear Estatal Rusa (Rosatom) firmaron este jueves un acuerdo de cooperación para el desarrollo de energía nuclear de uso civil.

Ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez, declaró que la empresa rusa tiene previsto instalar un centro de investigación nuclear y capacitación de personal para desarrollar energía nuclear con fines pacíficos. De igual manera informó que el convenio debe acabar hacia el 2025, y que el proyecto boliviano transformará la matriz energética aportando tanto electricidad y tecnología para luchar contra el cáncer, así como el desarrollo de las investigaciones en los campos de la geología y los hidrocarburos.

También se abre la posibilidad de la creación de un centro de ciencia y tecnología atómicas, que incluiría el uso de radioisótopos y tecnología radiactiva, la preparación de cuadros y otros proyectos. “Rosatom hará un acompañamiento al proyecto de energía nuclear que básicamente es el centro de investigación de energía nuclear que tiene temas científicos relativos a la industria, a la capacitación y al sector de la investigación", manifestó Sánchez.

Convenio firmado por el director de la agencia atómica rusa (Rosatom), Serguéi Kiriyenko, y el ministro boliviano de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, contempla el desarrollo de la infraestructura del programa nuclear de Bolivia.

La cooperación rusa con Bolivia en esta materia inició en junio de 2014, tras una reunión celebrada en Brasil entre el presidente ruso, Vladimir Putin, y su par boliviano, Evo Morales. Datos El Gobierno de Bolivia aspira convertir a la nación en uno de los mayores productores de energía de la región.

Tras la inauguración del proyecto de gas Banda Azul, el presidente Evo Morales informó que en 2015 se empezará a construir una central nuclear de uso civil en el departamento de La Paz (oeste) con una inversión de 2 mil millones de dólares que se prevé concluya en 2025.


Te sugerimos

En mensaje a La Paz Jeanine Añez se compromete a garantizar elecciones para el 6 de septiembre