Lobo del Aire
La Paz 21 de Enero de 2025, 15:24
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ex presidente cocalero Armin Lluta a David Choquehuanca: "Cuándo tu Gobierno está cayéndose ¿recién vienen a Adepcoca? ver más
  • Donald Trump jura como presidente de EE.UU.: sus primeros anuncios en su regreso a la Casa Blanca ver más
  • 2.000 panificadores se benefician con harina subvencionada para la elaboración del pan de batalla a Bs 0,50 de acuerdo a EMAPA ver más
  • Ceremonia ancestral la mañana del 22 de enero y evento formal por la noche en el hall de Casa Grande del Pueblo por el Día del Estado Plurinacional ver más
  • Exdirector Jurídico Gabriel D. A. del ex ministro Alan Lisperguer recibió depósitos irregulares de 12 personas ver más
  • TikTok dejará de funcionar en EE.UU. a partir del 19 de enero entrará en vigor la prohibición de usar la red social, se dice por seguridad de estado ver más
  • El 2 de abril del 2023 presidente Arce reafirmaba su compromiso con lo "Hecho en Bolivia" para que las micro y pequeñas empresas se conviertan en medianas y grandes empresas pero adquiere gorras chinas para el Bicentenario no apoya a la producción boliviana ver más
  • Inscripciones escolares arrancan este 20 de enero en Bolivia y existen 56 denuncias por cobros irregulares en colegios particulares ver más
  • Diputado Carlos Alarcón de CC presentó proyecto de ley para eliminar disposición adicional séptima del Presupuesto General del Estado PGE 2025 ver más
  • Achumani de La Paz marca récord en lluvias 150 litros de agua por metro cuadrado, 523 casos de emergencias ver más
  • Buen abastecimiento de agua para afrontar la sequía Represas de La Paz y El Alto están al 61% de su capacidad ver más
  • Wilfredo Chávez Abogado de Morales: "Se espera que la situación de ex mandatario Morales pueda cambiar y que el juez revise de oficio si se notificó personalmente y reconduzca las actuaciones anulando de oficio aquello" ver más

Se han detectado 381 casos positivos de COVID-19 en el primer día de "mega rastrillaje" en la ciudad de La Paz

"Mega Rastrillaje" continuará este 22 y 23 de agosto, y se repetirá del 28 al 30 de agosto y despliegue de unas 600 brigadas a diferentes zonas de la ciudad

publicado en 21 / Aug / 20

“En el trabajo de contacto, de visita a las distintas familias, se han podido aplicar 1.122 pruebas rápidas, con lo cual se ha identificado a 381 personas portadoras del COVID-19 en nuestra ciudad, el día de hoy”, manifestó Revilla en un mensaje realizado en horas de la noche.

Indicó que las brigadas lograron visitar a 7.177 hogares, abarcando a 25.552 personas, durante el trabajo de esta jornada, destacó que se han podido entregar 476 kits de medicamentos para que los beneficiarios puedan llevar adelante el tratamiento al interior de los hogares.

La Paz: Detectan 381 casos de COVID-19 en el primer día del “mega- rastrillaje” – El Chaco Informa

“Como todos sabemos este trabajo a continuar el día de mañana sábado, también el día domingo y el siguiente fin de semana de tal manera que podamos cortar la cadena de contagios”, añadió el Alcalde.

El “mega-rastrillaje” seguirá este 22 y 23 de agosto, y se repetirá del 28 al 30 de agosto, con el despliegue de unas 600 brigadas a diferentes zonas de la ciudad. El objetivo del trabajo es detectar los casos y tomar medidas como el aislamiento, para reducir la velocidad del contagio en el municipio.

 personal de salud aplicó 1.122 pruebas rápidas y entregó 476 kits de medicamentos para que los ciudadanos identificados con síntomas leves puedan llevar a cabo un tratamiento.

COVID-19: Mega rastrillaje se inició con predisposición de vecinos paceños  - Periódico Bolivia

“Como todos sabemos, esto va a continuar el sábado y el domingo, y del viernes al sábado de la siguiente semana, de tal manera que cortemos la cadena de contagios. Con el trabajo enorme de varias instituciones y la participación y la información fidedigna de la gente vamos a derrotar a esta enfermedad y retomar nuestras actividades”, dijo la autoridad en un video.

Revilla inauguró las jornadas de megarrastrillajes, convocó a la población a brindar información verídica a las 600 brigadas, ya que de ello dependerá que el pico de la pandemia de coronavirus no llegue a los 2.000 casos diarios, sino se quede en 1.000 y empiece a bajar.

En un acto en el Parque de las Cebras, remarcó que todos los brigadistas, que cubrirán unos 108.000 hogares de 23 distritos, o sea el 43% de la población, pasaron la prueba del COVID-19, por lo cual descartó cualquier susceptibilidad de que puedan ser una fuente de contagio en las visitas a las familias para detectar pacientes sospechosos o confirmados.


Te sugerimos

Partió el intelectual Steve Jobs