Lobo del Aire
La Paz 14 de Septiembre de 2025, 01:25
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más

Red de Organización criminal fue desarticulada se habla de nuevos involucrados y Brasil debe ratificar pedido de extradición de Pedro Montenegro

Ejecutaron al menos 52 allanamientos en La Paz, Santa Cruz y Cochabamba, se intensificaron los operativos en la frontera del país para evitar su fuga

publicado en 13 / May / 19

Fiscal de distrito de Santa Cruz, Mirael Salguero, informó el lunes que Brasil debe ratificar el pedido de extradición de Pedro Montenegro, acusado por narcotráfico, para que el proceso siga su curso, debido a que dicha solicitud fue hecha en 2015.

"Hay un pedido, una solicitud del año 2015, queda un auto supremo que ordena la detención preventiva con fines de extradición, es uno de los motivos por el cual ha sido aprehendido, en todo caso tiene que seguir el trámite que demora un tiempo y el país requirente tendrá que ratificar (...) y ese trámite se procesará en el Tribunal Supremo de Justicia", dijo en entrevista con la Red Unitel.

Resultado de imagen para montenegro detenido

Representante del Ministerio Público explicó que Montenegro en Bolivia tiene tres procesos: por legitimación de ganancias ilícitas, falsedad material, ideológica y uso de instrumento falsificado y por tráfico de sustancias controladas que fue formalizado en las últimas horas, Salguero aseveró que Montenegro, desde su detención el sábado, se abstuvo a declarar por los procesos de falsedad y de legitimación de ganancias ilícitas y sólo brindo información escueta sobre el tema de tráfico de sustancias ilícitas.

Recordó que se espera que este lunes el juez señale la audiencia de medidas cautelares mediante la cual se solicitará la detención preventiva del acusado que tuvo nexos con altos oficiales de la Policía y la justicia boliviana.

Imagen relacionada

Agregó que en relación a los nombres de autoridades judiciales que fueron señalados por el director nacional la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), Maximiliano Dávila, en la presentación de Montenegro el pasado fin de semana "se reunirán todos los elementos para citarlos a declarar".

Fiscal con respecto al cabecilla de la organización de tráfico de drogas vinculado a Montenegro, el colombiano Enrique Villarreal, dijo que se va a coordinar e intercambiar información con el Gobierno de Colombia para ver la posibilidad de extraditarlo. 

Con la entrega de Pedro Montenegro Paz ante las aurotidades, el núcleo de la organización criminal conformada por varios policías ya fue desarticulado, según dijo el ministro de Gobierno, Carlos Romero, quien anticipó que las investigaciones continuarán para dar con otros involucrados.

“El núcleo principal ha sido desarticulado, pero, indudablemente, las investigaciones podrían arrojar todavía a otras personas que han tenido participación”, afirmó Romero durante una entrevista en Bolivia Tv.

Resultado de imagen para montenegro detenido

Mientras avancen las investigaciones dijo que ahora se busca conocer con quiénes trabajaba Montenegro, cuál era su modus operandi, los otros nexos que tenía además de, exdirector de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de Santa Cruz Gonzalo Medina y el exjefe de la División Propiedades de Santa Cruz Fernando Moreira, entre otros.

Se ejecutaron al menos 52 allanamientos en La Paz, Santa Cruz y Cochabamba, y se intensificaron los operativos en la frontera del país para evitar su fuga.

La Policía estableció que los nexos del narcotraficante, alcanzaron a jueces, magistrados y empresarios. El director nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), coronel Maximiliano Dávila, mencionó que al menos 25 personas están involucradas en el caso.

Entre ellos se encuentran el actual magistrado del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) Gonzalo Hurtado, que  cuando fue parte del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) firmó el auto supremo que autorizaba la detención preventiva del narcotraficante. Existen las sospechas de que hubiera recibido la visita del narcotraficante.


Te sugerimos

14 DE AGOSTO MARC ANTHONY CANTARÁ EN SANTA CRUZ BOLIVIA