Lobo del Aire
La Paz 11 de Mayo de 2025, 05:57
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

Potencial hidrocarburífero Boliviano llega a 15.000 millones de barriles de petróleo y 130 trillones de pies cúbicos de gas natural

Estudio realizado por la consultora internacional Beicip Franlab datos ayudarán a definir un plan de exploración adecuado y acertado

publicado en 27 / Feb / 18

Potencial hidrocarburífero de Bolivia llega a 15.000 millones de barriles de petróleo y 130  trillones de pies cúbicos de gas natural ( TCF por sus siglas en inglés), según los resultados de un estudio realizado por la consultora internacional Beicip Franlab. Para la estatal YPFB esos dados ayudarán a definir un plan de exploración adecuado y acertado.

Presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Óscar Barriga, destacó este martes el potencial hidrocarburífero detectado tras varios años de estudio y en una proyección pesimista, como ocurre en este tipo de trabajos, en las diferentes regiones tradicionales y no tradicionales de Bolivia.

Datos ya fueron presentados ayer en Santa Cruz durante la firma de memorándums de entendimiento con las petroleras Kampac Oil y Milner Capital que comprometieron una inversión conjunta de $us 2.500 millones en el desarrollo de actividades hidrocarburíferas en la cuenca Madre de Dios, en el norte de Bolivia, una zona no tradicional.

Frederic Jean Simon Schneider jefe de proyecto de la empresa Beicip-Franlab presentó los resultados, explicó que ese tipo de estudios permiten reducir la incertidumbre, es decir los riesgos en la exploración prospectiva y “también tiene como consecuencia -gracias al conocimiento regional- reducir el tiempo y entonces los costos de todo lo que es evaluación de prospectos”.

“Hay una primera evaluación de lo que se puede esperar en el futuro que puede ser económica o no económica, y estamos hablando de cifras que superan los 15 mil millones de barriles de petróleo y unos 130 TCF de gas”, detalló en el encuentro en el que estuvo el presidente Evo Morales.

Una de las zonas no tradicionales está en la cuenca Madre de Dios, en el norte de Bolivia. En esa región, según el estudio, hay un potencial conservador de 4 mil millones de barriles de petróleo y 12 TCF de gas asociado (que se extrae junto con el petróleo crudo y contiene .

Este consorcio extranjero Sproule International Limited se adjudicó la licitación sobre la cuantificación y certificación de las reservas de hidrocarburos de Bolivia por $us 750.000. “El 2013, cuando certificamos, ya no eran 9,9 (2009), eran 10,45 y seguramente la empresa que nos certifique estará por un valor similar”, sostuvo en ese entonces Sánchez.

Oscar Barriga confirmó el potencial cifrado en 130 TCF, aunque sobre los barriles de petróleo sostuvo que superan los 12.000 millones. “Esto va a permitir tener a los bolivianos y a YPFB un conocimiento exacto del potencial aproximado que tenemos, eso ha sido una de las cosas muy importantes. Consideramos que cuando uno conoce en su plenitud el potencial que tiene es posible que definamos una estrategia y un plan exploratorio lo más adecuado y acertado posible”.


Te sugerimos

Lady Gaga regala hamburguesas