Lobo del Aire
La Paz 09 de Mayo de 2025, 05:02
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

Mario Cossío y su agrupación Camino Democrático para el Cambio (CDC) decidieron dejar la carrera electoral, abandonando a la alianza Creemos de Luis Fernando Camacho

Consideró una "estupidez" que se siga dispersando el voto contra el MAS y señaló que al parecer en pocos meses se está olvidando lo que calificó de 14 años de persecución, cárcel y violación a la Constitución

publicado en 01 / Sep / 20

Mario Cossío y su agrupación Camino Democrático para el Cambio (CDC) decidieron dejar la carrera electoral, abandonando a la alianza Creemos de Luis Fernando Camacho, con la intención de evitar la dispersión del voto contra el Movimiento al Socialismo (MAS).

“Camino Democrático al Cambio ha decidido no participar en la elección del 18 de octubre de 2020 y lo hacemos por un sentido de responsabilidad con el país y de un mínimo de coherencia”, dijo Cossío este martes en una conferencia de prensa virtual.

Aseveró que con esta decisión se replegará a los candidatos de la agrupación que están en listas para el 18 de octubre. Señaló que incluso CDC tenía postulantes en márgenes de seguridad para alcanzar un curul. Cossío manifestó que no es momento para que los partidos políticos piensen en cuántos diputados o senadores puedan ganar, sino es momento de salvar a la democracia.

 

 

Cossío firma alianza con Camacho y Pumari de cara a las elecciones  generales | Oxígeno Digital

 

Consideró una “estupidez” que se siga dispersando el voto contra el MAS y señaló que al parecer en pocos meses se está olvidando lo que calificó de 14 años de persecución, cárcel y violación a la Constitución. El exprefecto tarijeño indicó que Luis Fernando Camacho ya ha sido informado sobre la decisión.

Apuntó que este tema de apostar a una unidad y evitar la dispersión ya había sido planteado al interior de Creemos, por no fue posible. Dijo que la actual fragmentación de las opciones contrarias al MAS, están generando el riesgo de que la “dictadura” –según sus palabras- regrese e imponga un modelo totalitario.

Exhortó a que la actitud de su agrupación genere que otros reaccionen de similar manera y se genere una opción mayoritaria que pueda vencer al MAS. Aseveró que el Movimiento al Socialismo no tienen más de 30% de apoyo y que es inaudito que el restante 70% esté dividido, daño pie a que una minoría se imponga sobre la mayoría. 

Cossío defiende de su candidatura y promete pelea para quedar habilitado

Cossío manifestó que el mensaje de unidad vale para Carlos Mesa, Jeanine Añez, Camacho y los otros candidatos que tienen la oportunidad de evitar el retorno de la “dictadura” o tendrán la responsabilidad de entregar el país a ella.

Aclaró que en el rol de su agrupación será de mantenerse en este pedido de unidad y no dispersión. Aseguró que no se unirá a otro partido ni apoyará a otro candidato. Cossío también fue candidato a senador por Creemos, pero fue inhabilitado por el tema de la residencia en el país, dado que por varios años vivió en Paraguay como refugiado político.

"Está decisión deja en libertad a CREEMOS de reorganizar nuestras listas con personas jóvenes que estuvieron activas, luchando en los 21 días para recuperar la democracia. Un nuevo proyecto debe contar con nuevas figuras", agregó mediante su cuenta de Facebook.. 

La defección de Cossío se da después de que otro aliado de Creemos, Manfred Reyes Villa, salió del país en medio de una polémica por los procesos que tiene en su contra.De parte de Creemos, la vocera y candidata a diputada Roxana Lizárraga deseó suerte a Cossío. 


Te sugerimos

En Bolivia hay 67 feminicidios y 36.422 mujeres víctimas de violencia hasta el 9 de octubre