Lobo del Aire
La Paz 09 de Mayo de 2025, 06:11
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

Planta Industrial de Cloruro de Potasio podrá generar $us 70 millones al año

"Esta planta tiene una capacidad de 350.000 toneladas, la tonelada en el mercado internacional está poco más de 200 dólares. Si producimos al 100 por ciento en la planta y vendemos a este precio.." afirmó ministro Alarcón

publicado en 09 / Oct / 18

Planta Industrial de Cloruro de Potasio, en Uyuni, puede producir alrededor de 350.000 toneladas del fertilizante al año, por lo que, con los precios actuales en el mercado internacional, tiene la capacidad de generar ingresos por 70 millones de dólares anuales, aseguró el ministro de Energías, Rafael Alarcón.

 "Esta planta tiene una capacidad de 350.000 toneladas, la tonelada en el mercado internacional está poco más de 200 dólares. Si producimos al 100 por ciento en la planta y vendemos a este precio, tenemos algo así como 70 millones de dólares al año", informó a los periodistas. Alarcón, la planta arrancó con una producción de 8.000 toneladas y se prevé llegar hasta las 200.000 toneladas en los primeros 12 meses.

Imagen relacionada

Dijo que el costo de la planta, que asciende a 188 millones de dólares, financiados con recursos propios del Banco Central de Bolivia, será cancelado en menos de cinco años. Alarcón destacó que la puesta en marcha de la Planta Industrial de Cloruro de Potasio, inaugurada ayer por el presidente Evo Morales, es una muestra de los resultados de la industrialización de los recursos evaporíticos, cuya meta final es la producción a gran escala de baterías de ion litio.

Ratificó que la planta ya tiene mercado asegurado para por lo menos dos años en Brasil, tomando en cuenta que la demanda del fertilizante en ese país va en ascenso y es capaz de absorber el 100% de la producción boliviana. El cloruro de potasio es un fertilizante que generalmente se emplea para desarrollar la agroindustria, aunque también tiene aplicaciones científicas para el procesamiento de alimentos, medicamentos y otros fines.


Te sugerimos

Evo Morales es el presidente que menos gana en la región y el que más trabaja lo confirmó Ministro Alfredo Rada