Lobo del Aire
La Paz 11 de Mayo de 2025, 03:42
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

Nito Mestre y Adrián Barrenechea en un reencuentro muy esperado

?Adrián Folck? es el nombre de la gira que realizará en 2019 en diferentes ciudades de Europa. Una serie de conciertos cuyas canciones serán una combinación de su música y de otros acompañados de instrumentos nativos

publicado en 05 / Nov / 18

El reencuentro de Nito Mestre, el célebre músico argentino, que integró el inolvidable dúo Sui Generis en los años 70 junto con Charly García, regresa a Bolivia para actuar con Adrián Barrenechea, reconocido cantautor boliviano. Ambos realizan una gira a escala nacional, acompañados de la orquesta sinfónica de cada ciudad donde se presentarán.

En el caso de Santa Cruz de la Sierra, será la Orquesta Sinfónica Juvenil, dirigida por Boris Vázquez, la que subirá al escenario del teatro Eagles con Mestre y Barrenechea el viernes 9 y sábado 10 de noviembre, desde las 20:00.

Resultado de imagen para mestre y adrian barrenechea reencuentro en la paz

El programa estará dividido en piezas de repertorio de ambos artistas en dos sets. Barrenechea interpretará canciones como Entre susurros, Anselmo y No puedo escapar de ti, mientras que Mestre hará deleitar con tema de sus discos solistas, de la etapa de Los Desconocidos de Siempre (Hoy tiré viejas hojas) y, por supuesto, de Sui Generis (Confesiones de invierno, Dime quién me lo robó, Cuando ya me empiece a quedar solo). Juntos cantarán al final La casa de Matilde, Canción para el destino, Canción para mi muerte y Cuando comenzamos a nacer.

Vuelve a cantar después de un año a Cochabamba, en una entrevista con Los Tiempos, explicó que en el repertorio de su concierto incluye canciones de sus primeros discos y una que otra de su nuevo trabajo musical, que está en etapa de grabación. Además, de los mejores temas de Sui Géneris, Gustavo Ceratti,  Luis Alberto Spinetta y Nito Mestre.

En esta oportunidad, el cantante no estará acompañado por otros músicos como en otras ocasiones, pero sí habrá una secuencia que le facilitará sonidos y otras armonías que atraparán al oyente dando honor a la experimentación y al nombre del evento, “El cuarto de ensayos”.

Resultado de imagen para mestre y adrian barrenechea reencuentro en la paz

Nuevo disco, que graba en su estudio particular en la ciudad de Santa Cruz, que aún no tiene nombre propio, consta de 12 piezas y participarán artistas como Nito Mestre, Alejandro Lerner, Zubieta, entre otros.

Este material también incluirá un libro que, inicialmente debía ser un cancionero, contendrá la parte armónica y una que otras “pizadas” en guitarra, el artista comentó que a lo largo de 36 años de trayectoria musical, persecuciones y luchas opacaron la idea inicial. “Será ahora un libro biográfico. Contarlo ahora sonará más divertido que haberlo vivido”, dice el músico nacido en octubre de 1954 en París, Francia.

Adrián Barrenechea, conocido por “No puedo escapar de ti” y “Lo que conoces”, entre otras tantas memorables canciones, en noviembre tiene planeado dar un concierto sinfónico de las canciones de Sui Géneris, como lo hizo su colega Nito Mestre en Perú. Para ello, las orquestas sinfónicas de Santa Cruz y La Paz lo acompañarán en escena y se llevará a cabo en diferentes escenarios de esas ciudades.

Gestiona para dar el concierto en Cochabamba. “Ojalá que así sea, ya que conciertos así se ven de mes en cuando”, agregó en tono modesto. Dijo que anhela realizarlo en el teatro José María Achá, un escenario que jamás pisó y las veces que tenía reservación, ésta fue suspendida por algún bloqueo de transporte u otro conflicto político del país.

“Adrián Folck” es el nombre de la gira que realizará en 2019 en diferentes ciudades de Europa. Una serie de conciertos cuyas canciones serán una combinación de su música y de otros acompañados de instrumentos nativos. El cantautor cuenta con la siguiente discografía: “Encuentro”, “De poco un todo”, “En muchas palabras”, “De archivo”, “De lejos”, “Neonato”, “El jardín de los sueños 2”, “Notas de vida” y “Las calles del alma”.


Te sugerimos

Encuentran Rusia un "microchip" de 250 millones de años