Lobo del Aire
La Paz 09 de Mayo de 2025, 09:31
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

Comité Pro Santa Cruz ratifica paro cívico para el 4 de marzo en desacuerdo ante una "justicia parcializada" choferes analizaran en asamblea y Gremiales del Plan 3.000 no acatarán el paro

"Tenemos una justicia que no nos está dando la seguridad jurídica para expresarnos libremente", expresó calvo, en la Asamblea de la Cruceñidad que se realizó el pasado miércoles

publicado en 01 / Mar / 22

"Estamos programando un paro cívico a nivel regional, con la preocupación de lo que está pasando en nuestra amada Bolivia. Estamos con una justicia que está completamente parcializada hacia un partido político o un Gobierno, y no está velando por los intereses del pueblo, y por eso los bolivianos estamos indefensos.

Tenemos una justicia que no nos está dando la seguridad jurídica para expresarnos libremente", expresó calvo. En la Asamblea de la Cruceñidad que se realizó el pasado miércoles, se determinó ir a un paro de 24 horas para el viernes 4 de marzo en contra de las "arbitrariedades e injusticias" cometidas por los administradores de justicia.

A su vez, los cívicos también exigen al Poder Ejecutivo respetar la independencia de poderes, condición esencial de la institucionalidad democrática y del Estado de Derecho, y que deje de interferir en la administración del Órgano Judicial.

A su vez, Calvo dijo que la movilización será totalmente pacifica sin la intención de llegar a una confrontación con los efectivos del orden, presidente del Comité Pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, ratificó el paro cívico de 24 horas a nivel departamental para este 4 de marzo, expresando su desacuerdo ante una "justicia parcializada".

"En Santa Cruz nos manifestamos en diferentes puntos, donde la gente sale a las avenidas, rotondas para expresar su disgusto con el Gobierno, bloqueando de una forma, pero siempre de forma pacífica. No queremos que no haya violencia, no queremos enfrentamientos, y ojala que el Gobierno piense igual que nosotros y no nos mande a la Policía", acotó.

Entre tanto gremiales de 16 mercados del Plan 3.000 determinaron trabajar con normalidad y no acatar el paro cívico de 24 horas a nivel departamental convocado por el Comité Pro Santa Cruz para el viernes 4 de marzo, informó este martes el dirigente de ese sector, Enrique Aro.

“Todos los mercados del Plan 3.000 no vamos a acatar ningún paro, somos cerca de 2.500 comerciantes y 16 mercados que definimos trabajar de manera normal el día viernes, por más que impongan un paro, desconocemos los motivos”, dijo Aro.

El dirigente de los gremiales indicó que un día que no se trabaje, se generan pérdidas económicas, por lo que este sector pide a las autoridades del Gobierno que se garantice la normalidad y la libre circulación esa jornada.

 


Te sugerimos

Ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza descartó que vacunación contra la Covid-19 sea obligatoria en Bolivia