Lobo del Aire
La Paz 09 de Mayo de 2025, 06:29
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

Motivo del nombre Plaza Roja y otras curiosidades sobre Rusia

Rusia es el país más grande su extenso territorio y riqueza cultural e histórica encierran datos, curiosidades y mitos que conoceremos

publicado en 13 / Jun / 18

 Posee los récords de temperaturas bajo cero (fuera de los polos norte y sur), tal vez no te sorprendas, este país de 71 millones de km2, con una gran diversidad en su geografía y una importante riqueza cultural e histórica, también esconde otros récords,curiosidades, leyendas y mitos que a lo mejor no conocías, entre tanto este jueves se inaugura el Mundial de Fútbol.

1. La hermosa Plaza Roja, nombre de la plaza más importante de Rusia no tiene nada que ver con el comunismo, pese a que el color rojo está asociado a esa ideología política y socioeconómica.Tampoco está relacionado con los colores de los edificios que la rodean, en ruso la plaza se llama ("Krásnaya plóshchad") desde finales del siglo XVII, es decir, desde mucho antes del surgimiento del comunismo, pero aunque la traducción literal de "krásnaya" es "rojo", en este caso la denominación deriva de la palabra "krasnyi", que en ruso antiguo significa hermosa.

2. Los gatos del Hermitage, pinturas de Leonardo Da Vinci, estatuas griegas y pergaminos egipcios que se conservan el Museo Hermitage de San Petersburgo (antes conocido como el Palacio de Invierno) están protegidas por diversas medidas de seguridad. Y estas incluyen la estricta vigilancia de alrededor de 70 gatos. incluso hay un puesto de "director del programa de gatos", que se encarga de velar por los felinos.Existen diferentes versiones de cómo los gatos llegaron allí, una de ellas es que Isabel I de Rusia, hija de Pedro el Grande,dio la orden en 1745 de poblar el palacio con los mejores y más grandes gatos traídos de la ciudad de Kazán, famosa por ese tipo de animales, ¿El objetivo? Liberar el edificio de ratones.

3. Vodka como agua, es una de las bebidas tradicionales rusas, aunque en términos de consumo el vodka ya no es la "bebida nacional",  en el país actualmente se consume más cerveza, aseguran desde el servicio ruso de la BBC, pero su mismo nombre sugiere que los rusos consideran al vodka un líquido vital. Efectivamente, el mismo se forma añadiendo un sufijo diminutivo a la palabra "voda", que significa agua, por lo que podría traducirse como ""agüita".

4. Mujeres de récord, casi todo el mundo las mujeres acostumbran vivir más que los hombres, pero esta diferencia es particularmente extrema en el caso ruso, según estadísticas oficiales de 2017, las rusas en promedio viven 77,06 años en comparación con los 66,5 años de los hombres, es decir, una década más, en contraste, la diferencia promedio en el mundo desarrollado es de siete años, por tres en el caso del mundo en desarrollo (siempre a favor de las mujeres).

5. ¿Orejeras arriba o abajo?, existe un debate entre los rusos que usan los Ushanka (los famosos sombreros de piel), sobre cuándo es apropiado bajar las orejeras, algunos dicen que la temperatura debe caer por debajo de -20° C para desprender los cubre orejas del centro del gorro.Pero no todos están de acuerdo."Es absolutamente aceptable bajar las orejeras en climas fríos para calentar las orejas, ¿qué sentido tendría tenerlas en un gorro, entonces?", nos comentaron los colegas de BBC Rusia.

6. ¿Un arquitecto ciego?, El arquitecto ruso Postnik Yakovlev es conocido por ser quien construyó la famosa Catedral de San Basilio en pleno centro de Moscú (aunque documentos oficiales sostienen que fue un trabajo conjunto entre Postnik y su colega Barma).Pero hay una oscura leyenda detrás de este ícono ruso. Según la misma, el zar Iván el Terrible (1530-1584) ordenó que a Postnik lo privaran de la vista de por vida para que nunca construya nada que pudiese opacar a la catedral, el mito, sin embargo, no está confirmado por ningún documento histórico.

7. El país donde coinciden el día y la noche Si preguntas que hora es en Rusia, deberás ser más específico, Rusia es tan ancha en su territorio que tiene 11 husos horarios, significa que mientras que en la capital, Moscú, a penas es mediodía, en Petropávlovsk-Kamchatski, en el extremo oeste de Rusia, las agujas marcan las 9:00 pm. Y la diferencia es todavía mayor si se contrasta con el enclave de Kaliningrado, el territorio más occidental del país.

8. ¡Qué frío!, el lugar habitable más frío del planeta está en Rusia, se trata de Oymyakon en el noreste del país donde los niños van a la escuela con temperaturas por debajo de los -45 C. En 2013 se registró una temperatura récord de -73 C, informó BBC Rusia.

9. Más contaminado que Chernobyl, El lago Karachay, en el suroeste de Rusia, es el más radioactivo del mundo,fue "sellado" en 2015 y desde entonces por la agencia de energía nuclear rusa, Rosatom, lo monitorea.Greenpeace Rusia calificó a la catástrofe en la planta química de Mayak en 1957, que contaminó el lago, "peor que Chernobyl".

10. ¿Un metro secreto?, existen muchos rumores sobre la existencia de una red secreta de trenes subterráneos debajo de Moscú. Dicen que fue construida durante el gobierno de José Stalin para usos militares. Tiene hasta nombre: Metro-2 y hay muchos blogs, mapas e información en Internet que aseguran que es real, el gobierno ruso nunca confirmó oficialmente su existencia. "Es una leyenda urbana muy grande", sostiene desde el servicio ruso de la BBC.


Te sugerimos

DAVID BISBAL EN VERSION ACUSTICA