Lobo del Aire
La Paz 21 de Abril de 2025, 10:30
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más
  • Se ha logrado la aprehensión del sujeto disfrazado del "Joker", que habría asesinado a un joven e hirió a otras dos personas ver más
  • Tribunal del caso EBA decidió remitir el caso de Añez para juicio de responsabilidades y Procurador General Ricardo Condori, descalificó esa decisión y confía que se revoque y se retome en la vía ordinaria ver más
  • "Este acuerdo, convenio que había con Evo Morales, ya no va" confirmó el líder del Frente Para la Victoria FPV, Eliseo Rodríguez ver más
  • Presidenta del Concejo Municipal de La Paz, Lourdes Chambilla y cinco concejales más aprobaron una ley que congela precio de pasajes y ante la negativa de Arias de promulgarla ver más
  • Abogado Chávez denuncia a Vocal del TSE Tahuichi Tahuichi Quispe que intenta aplicar Sentencia Constitucional 1010/2023 para inhabilitar a Evo Morales ver más
  • Difusión de encuestas se podrá realizar de manera autorizada desde el 20 de mayo hasta el domingo 10 de agosto, hasta una semana antes de la votación ver más
  • Industria farmacéutica en emergencia por falta de dólares para importar materia prima y para el pago a proveedores del exterior ver más
  • Ministerio Público imputa formalmente al alcalde Iván Arias por el caso Bajo Llojeta ver más
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más

Línea gratuita 800-10-4110, pre registro de vacunación COVID-19, app móvil y portal web son presentadas para la inmunización de la población contra el coronavirus

El registro, a través de la página web y la aplicación Bolivia Segura?Unidos Contra el COVID-19, estará disponible las 24 horas del día, los siete días de la semana

publicado en 30 / Mar / 21

"Esto que lanzamos hoy, para facilitar el proceso de vacunación generalizada que ha empezado en nuestro país, es una herramienta fundamental" enfatizó presidente Luis Arce, quien llamó a la población a reservar sus vacunas y establecer la fecha y hora de su vacunación.

Lanzó oficialmente el pre registro para la inmunización de la población contra el COVID-19. Son tres herramientas tecnológicas de prerregistro que consisten en la página web www.boliviasegura.gob.bo, la aplicación para teléfonos celulares “Bolivia Segura-Unidos Contra el COVID-19” y la línea telefónica gratuita 800-10-4110.

 Bolivia inicia vacunación masiva contra Covid-19 en Santa Cruz | Noticias |  teleSUR

La página web www.boliviasegura.gob.bo fue renovada con una nueva imagen para ofrecer un acceso amigable. De igual forma, la aplicación para teléfonos celulares fue actualizada y estará disponible para sistemas Android e iOS, con una pestaña para el prerregistro.

“Esta aplicación que lanzamos tiene la particularidad de tener toda la información respeto a lo que está ocurriendo en el país referente al coronavirus”, señaló el mandatario. El registro, a través de la página web y la aplicación Bolivia Segura–Unidos Contra el COVID-19, estará disponible las 24 horas del día, los siete días de la semana.

La línea gratuita 800-10-4110 estará habilitada para las personas que no tengan acceso ni a la página web ni a la aplicación móvil y funcionará de lunes a viernes, desde las 08.00 hasta las 22.00, con 17 operadores que se incrementarán en función de la demanda.

Qué países se están llevando todas las vacunas contra el covid -  Internacional - ELTIEMPO.COM

Presidente Arce dijo que el prerregistro ayudará a las autoridades a establecer el número exacto de personas demandantes para la vacunación y a planificar el proceso de inoculación.

El trabajo será monitoreado desde un data center instalado en las oficinas de Entel, donde también funcionará el centro de llamadas respectivo.

“Desde el Gobierno nacional estamos haciendo varias cosas para ayudarles a proteger. Una de ellas es la vacunación que es un tema que va a disminuir sustancialmente el problema del coronavirus en el país, pero también somos vulnerables a todo lo que viene sucediendo en el mundo”, dijo el Presidente.

Con los primeros lotes de vacunas Suptnik V, Sinopharm y AstraZeneca comenzó la vacunación masiva en el país, que se prevé que termine en septiembre. Unas 7,2 millones de personas serán inoculadas.


Te sugerimos

De "Engañosas", calificó Evo Morales las preguntas que envió el presidente Luis Arce al Órgano Electoral para la realización de un referendo