Lobo del Aire
La Paz 18 de Abril de 2025, 09:10
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más
  • Se ha logrado la aprehensión del sujeto disfrazado del "Joker", que habría asesinado a un joven e hirió a otras dos personas ver más
  • Tribunal del caso EBA decidió remitir el caso de Añez para juicio de responsabilidades y Procurador General Ricardo Condori, descalificó esa decisión y confía que se revoque y se retome en la vía ordinaria ver más
  • "Este acuerdo, convenio que había con Evo Morales, ya no va" confirmó el líder del Frente Para la Victoria FPV, Eliseo Rodríguez ver más
  • Presidenta del Concejo Municipal de La Paz, Lourdes Chambilla y cinco concejales más aprobaron una ley que congela precio de pasajes y ante la negativa de Arias de promulgarla ver más
  • Abogado Chávez denuncia a Vocal del TSE Tahuichi Tahuichi Quispe que intenta aplicar Sentencia Constitucional 1010/2023 para inhabilitar a Evo Morales ver más
  • Difusión de encuestas se podrá realizar de manera autorizada desde el 20 de mayo hasta el domingo 10 de agosto, hasta una semana antes de la votación ver más
  • Industria farmacéutica en emergencia por falta de dólares para importar materia prima y para el pago a proveedores del exterior ver más
  • Ministerio Público imputa formalmente al alcalde Iván Arias por el caso Bajo Llojeta ver más
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más

La Paz está en primer lugar con 171 nuevos casos asciende a municipio de riesgo alto COVID, mientras que Santa Cruz reportó 136

En todo el país 469 nuevos casos positivos, Índice de Alerta Temprana registra seis municipios con alto riesgo de contagio

publicado en 25 / Dec / 20

Ministerio de Salud de Bolivia informó este viernes de 469 nuevos casos positivos de coronavirus y siete fallecidos a causa de la enfermedad viral, sumando 9.083 fallecimiento por COVID-19.

Para Navidad, el departamento de La Paz está en primer lugar con 171 nuevos casos y la sede de Gobierno asciende a municipio de riesgo alto COVID, mientras que Santa Cruz reportó 136.

El tercer lugar nuevamente por segundo día consecutivo lo ocupa Chuquisaca con 83 contagios detectados y su vecino Potosí le sigue con 33.

En dos meses, Bolivia registra 2.437 nuevos casos | Diario Pagina Siete

Pando registra un incremento con 19 casos; le siguen Oruro con 14 y Cochabamba con 13. Finalmente Tarija y Beni no han reportado nuevos casos positivos. 

Las autoridades y candidatos en sus respectivos mensajes por la Navidad han llamado a no bajar la guardia ante el virus y respetar las medidas de bioseguridad, diversos medios televisivos reportaron aglomeraciones y en algunos casos, la no observancia del uso de barbijos en paseos, parques y ferias en los distintos centros urbanos del país.

Municipio de La Paz estaba en riesgo bajo la pasada semana y ahora se encuentra de forma abrupta en un nivel alto, es decir, no transitó por la categoría de riesgo medio. Santa Cruz estaba en riesgo medio y pasó a alto, en tanto que Cochabamba mantiene la categoría de riesgo.

El riesgo alto implica que “el contagio se encuentra desbordado, sucede tanto en ambientes cerrados, espacios públicos, persona a persona en cualquier lugar, hogares y otros. Se recomienda medidas más estrictas hasta desacelerar el contagio”.

Hombre que fue a jugar un partido de fútbol sala y luego a beber a un bar,  murió con coronavirus en Bolivia | El Comercio

Sucre permanece en riesgo bajo que implica “un brote de foco puntual. La población se estaría contagiando en ambientes cerrados o espacios comunes como cines, mercados, restaurantes, supermercados y otros. Encontrar el foco puntual y bloquear el contagio, es la medida recomendada”.

Cobija y Potosí se mantienen en riesgo medio de propagación del COVID-19, categoría a la que pasaron Oruro y Tarija. Esta categoría es “un brote de foco propagado. La población se está contagiando tanto en ambientes cerrados como en sus hogares, el trabajo u otros. La población debe tomar en cuenta estos factores y el riesgo de que se contagie es alto”.

Trinidad, en el departamento de Beni, se encuentra en riesgo inicial, es decir, “el virus está circulando en la población y hay riesgo de que las personas se contagien”.

Entre el miércoles y jueves hubo un repunte de casos nuevos de coronavirus que sobrepasaron el millar. según el último reporte, 6 municipios están con riesgo alto, 11 con riesgo medio, 19 municipios con riesgo bajo y 38 municipios con riesgo inicial. En total, 74 municipios en Bolivia deben estar alertas e implementar medidas de prevención y/o contención, según el riesgo de propagación del virus.


Te sugerimos

Pelé internado en hospital de Sao Paulo para tratamiento de cáncer y agradece apoyo exhibido en edificaciones de Qatar