Lobo del Aire
La Paz 18 de Noviembre de 2025, 08:48
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más

"Juntas somos más fuertes" mujeres brasileñas volvieron a tomar las calles para rechazar a Jair Bolsonaro

Jair Bolsonaro de 63 años es repudiado por una gran parte de los brasileños por su defensa de la dictadura militar (1964-1985), en Bogotá, mujeres colombianas también acompañaron el rechazo a Bolsonaro

publicado en 21 / Oct / 18

Miles de mujeres volvieron a tomar las calles en algunas ciudades de Brasil para protestar este sábado contra el candidato ultraderechista Jair Bolsonaro, líder en los sondeos de intención de voto de cara a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales del próximo 28 de octubre.Una de las concentraciones de mayor afluencia fue la que tuvo lugar en la Avenida Paulista, en el centro de San Pablo, la mayor ciudad de Brasil, donde retumbaron los tambores al grito de “Ele nao, ele nunca, ele jamais” (Él no, él nunca, él jamás), en alusión al polémico capitán en la reserva del Ejército.

Resultado de imagen para

Algunas de las asistentes portaron carteles con misivas como “Fuera fascistas”, “Juntas somos más fuertes” y “Mujeres en marcha por la democracia”, durante la manifestación, convocada por diferentes movimientos sociales y feministas, los mismos que organizaron las masivas protestas del pasado 29 de septiembre. Bolsonaro, un nostálgico de la dictadura militar (1964-1985) y con un extenso historial de declaraciones machistas, racistas y homófobas, lidera los sondeos con alrededor de un 60 % de los apoyos, frente al 40 % que obtendría su adversario, el progresista Fernando Haddad, del Partido de los Trabajadores (PT).

Centro de Río de Janeiro, las manifestantes lanzaron igualmente proclamas contra Bolsonaro y rindieron un homenaje al maestro de capoeira y compositor Romualdo Rosário da Costa, más conocido como Moa do Katende, asesinado durante una discusión política tras la primera vuelta de los comicios del 7 de octubre. El artista fue apuñalado doce veces por la espalda por un hombre de 36 años tras mantener una discusión sobre el resultado de las elecciones en un bar de Salvador.

Resultado de imagen para

Protestas de este sábado fueron de menor intensidad en comparación con las registradas el pasado 29 de septiembre, cuando miles de mujeres tomaron masivamente las calles para clamar contra el aspirante ultraderechista, firme defensor de la liberación de la venta de armas para los civiles.Bolsonaro, aún convaleciente de la puñalada que sufrió a principios de septiembre durante un mitin electoral, ha rechazado acudir a los debates televisados con Haddad, a pesar de haber sido liberado por su equipo médico para poder participar en los mismos.

Excapitán del Ejército, de 63 años, se ganó el rechazo de varias organizaciones feministas y de una parte de la población LGBTI por comentarios misóginos, homofóbicos y racistas que ha hecho a lo largo de su carrera política, pero que ha tratado de matizar en su campaña presidencial.Junto a manifestantes hombres, las mujeres danzaron y entonaron cánticos de resistencia contra el exmilitar.

Resultado de imagen para

Movilización ondearon banderas del PT y también hubo proclamas a favor de los negros y los homosexuales.Además de ofender con sus polémicas declaraciones, Bolsonaro es repudiado por una parte de los brasileños por su defensa de la dictadura militar (1964-1985).En Bogotá, mujeres colombianas también acompañaron el rechazo a Bolsonaro, de cara al balotaje, el 58% de los hombres respalda a Bolsonaro contra el 46% de las mujeres, de acuerdo con el último sondeo de Ibope.Tras la manifestación del 29 de septiembre, las mujeres e iglesias evangélicas que están a favor del exmilitar se movilizaron en su defensa.

 


Te sugerimos

LAURA PAUSINI A SUS 38 AÑOS SERÁ MAMÁ DE UNA NIÑA