Lobo del Aire
La Paz 09 de Mayo de 2025, 05:10
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

"Juntas somos más fuertes" mujeres brasileñas volvieron a tomar las calles para rechazar a Jair Bolsonaro

Jair Bolsonaro de 63 años es repudiado por una gran parte de los brasileños por su defensa de la dictadura militar (1964-1985), en Bogotá, mujeres colombianas también acompañaron el rechazo a Bolsonaro

publicado en 21 / Oct / 18

Miles de mujeres volvieron a tomar las calles en algunas ciudades de Brasil para protestar este sábado contra el candidato ultraderechista Jair Bolsonaro, líder en los sondeos de intención de voto de cara a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales del próximo 28 de octubre.Una de las concentraciones de mayor afluencia fue la que tuvo lugar en la Avenida Paulista, en el centro de San Pablo, la mayor ciudad de Brasil, donde retumbaron los tambores al grito de “Ele nao, ele nunca, ele jamais” (Él no, él nunca, él jamás), en alusión al polémico capitán en la reserva del Ejército.

Resultado de imagen para

Algunas de las asistentes portaron carteles con misivas como “Fuera fascistas”, “Juntas somos más fuertes” y “Mujeres en marcha por la democracia”, durante la manifestación, convocada por diferentes movimientos sociales y feministas, los mismos que organizaron las masivas protestas del pasado 29 de septiembre. Bolsonaro, un nostálgico de la dictadura militar (1964-1985) y con un extenso historial de declaraciones machistas, racistas y homófobas, lidera los sondeos con alrededor de un 60 % de los apoyos, frente al 40 % que obtendría su adversario, el progresista Fernando Haddad, del Partido de los Trabajadores (PT).

Centro de Río de Janeiro, las manifestantes lanzaron igualmente proclamas contra Bolsonaro y rindieron un homenaje al maestro de capoeira y compositor Romualdo Rosário da Costa, más conocido como Moa do Katende, asesinado durante una discusión política tras la primera vuelta de los comicios del 7 de octubre. El artista fue apuñalado doce veces por la espalda por un hombre de 36 años tras mantener una discusión sobre el resultado de las elecciones en un bar de Salvador.

Resultado de imagen para

Protestas de este sábado fueron de menor intensidad en comparación con las registradas el pasado 29 de septiembre, cuando miles de mujeres tomaron masivamente las calles para clamar contra el aspirante ultraderechista, firme defensor de la liberación de la venta de armas para los civiles.Bolsonaro, aún convaleciente de la puñalada que sufrió a principios de septiembre durante un mitin electoral, ha rechazado acudir a los debates televisados con Haddad, a pesar de haber sido liberado por su equipo médico para poder participar en los mismos.

Excapitán del Ejército, de 63 años, se ganó el rechazo de varias organizaciones feministas y de una parte de la población LGBTI por comentarios misóginos, homofóbicos y racistas que ha hecho a lo largo de su carrera política, pero que ha tratado de matizar en su campaña presidencial.Junto a manifestantes hombres, las mujeres danzaron y entonaron cánticos de resistencia contra el exmilitar.

Resultado de imagen para

Movilización ondearon banderas del PT y también hubo proclamas a favor de los negros y los homosexuales.Además de ofender con sus polémicas declaraciones, Bolsonaro es repudiado por una parte de los brasileños por su defensa de la dictadura militar (1964-1985).En Bogotá, mujeres colombianas también acompañaron el rechazo a Bolsonaro, de cara al balotaje, el 58% de los hombres respalda a Bolsonaro contra el 46% de las mujeres, de acuerdo con el último sondeo de Ibope.Tras la manifestación del 29 de septiembre, las mujeres e iglesias evangélicas que están a favor del exmilitar se movilizaron en su defensa.

 


Te sugerimos

El 9 de Septiembre iPhone 6 viene con más velocidad de transferencia con su cable lightning