Lobo del Aire
La Paz 09 de Mayo de 2025, 07:34
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

Iván Duque debutante en la ONU llamó a la comunidad internacional a aplicar "un cerco diplomático" contra el régimen de Nicolas Maduro afirmó

Canciller venezolano Jorge Arreaza anunció que quiere asistir a la reunión convocada por Duque con países donantes

publicado en 25 / Sep / 18

nuevo presidente de Colombia, Iván Duque, llamó el lunes a la comunidad internacional a que aplique sanciones que asfixien al régimen de Venezuela y ayuden alograr "una transición genuina" en el país sudamericano.

Duque, que debuta en la ONU, dijo que la crisis de Venezuela es un tema recurrente en todas sus reuniones en Nueva York y que tendrá un espacio importante en su discurso del miércoles ante la asamblea general."El mundo necesita que haya un verdadero y efectivo cerco diplomático para que pueda terminar esta dictadura y retornen las libertades y la democracia a Venezuela", dijo Duque tras reunirse con el secretario general de la ONU, Antonio Guterres.

"Quiero ser muy claro en esto: lo que hay en Venezuela es una dictadura. Y lo que vamos a tener acá es un foro donde van a participar los países que defendemos la democracia y queremos la libertad para Venezuela."Nuestro discurso no es belicista, pero sí hacemos un llamado a la comunidad internacional para que denuncie y aplique todas las sanciones que sean necesarias", afirmó Duque, que mantendrá una bilateral el martes con el presidente estadounidense Donald Trump.

Imagen relacionada

Colombia, que recibió más de un millón de inmigrantes venezolanos en los últimos años,impulsa la creación de un fondo humanitario de emergencia para hacer frente al éxodo que llega desde el país vecino.

El canciller venezolano Jorge Arreaza anunció que quiere asistir a la reunión convocada por Duque con países donantes, instituciones financieras como el Banco Mundial, el BID y la CAF, agencias de la ONU y países receptores de migrantes venezolanos para discutir la creación de este fondo.

El mundo necesita que haya un verdadero y efectivo cerco diplomático para que pueda terminar esta dictadura y retornen las libertades y la democracia a Venezuela,dijo que pedirá allí 500 millones de dólares "tanto para refinanciar la repatriación de venezolanos que quieren regresar" como para "indemnizar a Venezuela por la inversión que ha tenido que hacer para recibir a por lo menos seis millones de latinoamericanos". Pero Duque sugirió que no será bienvenido.

"Quiero ser muy claro en esto: lo que hay en Venezuela es una dictadura. Y lo que vamos a tener acá es un foro donde van a participar los países que defendemos la democracia y queremos la libertad para Venezuela", dijo el mandatario colombiano, de 42 años, cuando fue consultado sobre la voluntad de Arreaza de asistir a la reunión.

La ONU asegura que unos 1,6 millones de venezolanos han emigrado desde 2015, cuando empeoró la crisis debido a una hiperinflación que pulveriza los salarios, a lo cual se suma una aguda escasez de medicamentos y alimentos.


Te sugerimos

NIEGAN DISOLUCIÓN DE LA BANDA AC/DC APEZAR QUE MALCOLM YOUNG ESTÁ ENFERMO