Lobo del Aire
La Paz 18 de Septiembre de 2025, 18:24
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más

En el día de Bolivia Presidenta transitoria arremetió contra el TSE, criticó al Legislativo y por los conflictos sociales vigentes

Quedó evidente tensión entre órgano Ejecutivo, Legislativo y Electoral, los actos por el 6 de agosto se vieron empañados por la falta de coordinación y las pugnas latentes por el poder de cara a los comicios generales

publicado en 06 / Aug / 20

“Hoy hago el llamado al corazón y a la conciencia de los señores y las señoras asambleístas del MAS para que liberen el dinero del Bono Salud, un bono que ha decidido el gobierno en beneficio de los bolivianos que consiste en 500 bolivianos, un bono que beneficiará a más de tres millones y medio de personas”, dijo la mandataria.

Presidenta transitoria, Jeanine Añez, en su discurso por el 6 de agosto, reafirmó su intención de dar mayores bonos, incluso para el próximo año, y criticó al Órgano Legislativo y otros candidatos por no apoyarla en ese cometido. Asimismo, fustigó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) porque, en su criterio, jugó con la fecha de comicios, generando el conflicto social vigente.

Dijo que la economía se encuentra golpeada, debido al “despilfarro” del anterior Gobierno del MAS, que usaba los recursos para palacios, museos y estatuas, pero no para la salud. Añez sostuvo que “el MAS está en contra de este Bono”, pero también que el “resto de los políticos y candidatos a la presidencia en el país han guardado un silencio cómplice”.

Erbol |

La candidata de Juntos dijo que no ha escuchado a los otros postulantes defender los bonos, pero los más grave –afirmó- es que tampoco reclaman para que la Asamblea libere el dinero para pagar el Bono Salud.

Jeanine Áñez pronunció a las 11:23 de este jueves, 6 de agosto, su discurso por el Día de la Independencia de Bolivia y lanzó duras frases contra los órganos Legislativo y Electoral, por la difícil situación que atraviesa el país en medio de la pandemia por el Covid-19 y las protestas por los comicios generales.

En el Día de la Independencia quedó en evidencia la tensión que existe entre los órganos Ejecutivo, Legislativo y Electoral. Los actos por el 6 de agosto se vieron empañados por la falta de coordinación y las pugnas latentes por el poder de cara a los comicios generales.

“Esos candidatos estaban y están ocupados en hacer política, estaban y están llenándose la boca con palabras complicadas para justificar sus intereses políticos y ninguno, ni en la derecha ni izquierda, ni los nuevos ni los viejos, abrieron la boca para reclamar por el Bono Salud. Fue como si todos los candidatos a la presidencia Hubieran hecho un nuevo partido el partido contra los bonos”, manifestó.

Llamó a los actuales candidatos a la presidencia de todos los partidos para hacer un acuerdo nacional por los bonos, con el objetivo de sacar adelante el Bono Salud, pero además repetir el año siguiente entre el mes de enero y febrero la entrega del Bono Canasta Familiar, del Bono Familia y el Bono Universal.

Jeanine Añez aseguró que su intención no es prorrogarse en su mandato y que el Gobierno acepta las elecciones el 18 de octubre, pero criticó al Órgano Electoral porque considera que juega con la fecha y genera incertidumbre.

“Al Tribunal Electoral le pido algo sobre las fechas electorales: sean serios por favor, sean serios y dejen de mover la fecha. Sean serios y dejen de jugar con la fecha de las elecciones. Mover las fechas de las elecciones a libre antojo causa incertidumbre y además causa movilizaciones e inestabilidad política en el país”, señaló.

“Señores del Tribunal, el país no está ni para juegos de fechas electorales ni para movilizaciones. El país está para cuidar de la salud y para reactivar la economía”, insistió. Recordó que salir del caos de noviembre del 2019 fue muy difícil y que el TSE no ayuda moviendo la fecha de elecciones sin consultar a los candidatos. “No ayudan a la estabilidad y más bien crean condiciones para que los violentos de noviembre vuelvan a sus andadas”, agregó.

Presidenta informó que ha ordenado inscribir en el presupuesto nacional del 2021 un gasto en salud del 10%. “Vamos a tener uno de los mejores servicios de salud del continente y lo vamos a lograr con un esfuerzo sostenido durante los siguientes años, no importa el color de los gobiernos que vengan”, dijo.

Anunció también que, desde la segunda quincena de este mes de agosto, se repartirán en todo el todo el país bolsas gratuitas en los hogares que contienen remedios y medicinas para tratar el coronavirus en sus fases de síntomas leves y síntomas moderados, con el fin de evitar el agravamiento de la enfermedad y la saturación de los hospitales.

Autoridades rinden homenaje a Bolivia en un atípico 6 de agosto | Los  Tiempos

Su mensaje a la Nación fue dado fuera de la sesión de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), pues bajo el argumento de que no dio su informe por escrito a la directiva de la ALP la sacó del programa oficial. 

En su discurso, la mandataria remarcó las labores que realizó su administración para pacificar el país y ahora, enfrentando a la pandemia del Covid-19.“Sean serios y dejen de mover la fecha, dejen de jugar con la fecha de las elecciones. El país no está ni para juegos por fechas electorales. Lo último que necesita Bolivia es un tribunal electoral jugando con la fecha de las elecciones y creando movilizaciones políticas”, reprochó Áñez.

La sesión de honor de diputados y senadores inició con una hora de demora y causó polémica, debido a que la intervención de la titular de la Cámara Alta, Eva Copa, salió entrecortada por el canal estatal, que en repetidas ocasiones interfirió la transmisión para dar lugar a su reportero y la traducción en diferentes idiomas.Entre tanto mensaje de Eva Copa fue entrecortado y la mayoría del MAS no dio lugar al informe de Áñez. Existió más un discurso de confrontación en lugar a conciliación frente a la crisis.

 


Te sugerimos

Operativo de la Policía en la zona sur de La Paz da con la captura de el “El Killer”, condenado por la muerte de Marcelo Quiroga Santa Cruz